HCM NEWS 25 de Octubre de 2019

EL DIRECTOR MÉDICO DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA EN LA INAUGURACIÓN DE LOS CURSOS SOBRE EL CÁNCER DE MAMAN EL EL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE MADRID

El Dr. Aurelio Capilla San Martín, director médico del Hospital Beata María Ana, ha intervenido en la mesa de inauguración, del curso Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama, que organiza el Colegio Oficial de Médicos de Madrid y cuya dirección corre a cargo del doctor Antonio Sierra García, jefe de la Unidad de Senología y Patología de la Mama del mismo centro.

CLÍNICA SAN MIGUEL ACOGE UN CURSO DE FORMACIÓN EN SALUD MENTAL PARA ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

El pasado 10 de Octubre de 2019, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, se celebró en las instalaciones de la Clínica San Miguel de las Hermanas Hospitalarias, el curso “Cuidados de enfermería en atención primaria a las personas con problemas de salud mental.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA PRESENTA LA INICIATIVA “DIARIO DE VIDA”: “QUEREMOS SATISFACER CON ACCIONES CONCRETAS EL FINAL DE LA VIDA DE NUESTROS PACIENTES”

La II Jornada de Cuidados Paliativos reunió a medio centenar de personas entre personal facultativo del hospital, familiares de pacientes y voluntarios de la Unidad de Cuidados Paliativos del centro.

IX CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS HOSPITAL SAN RAFAEL

El Hospital San Rafael organiza el IX Concurso de Felicitaciones Navideñas para todos los colaboradores de este Hospital, sus familiares, así como para todos los pacientes del Centro, estableciéndose tres categorías, dos infantiles, para niños de 3 hasta 8 años, y de 9 a 14; y la tercera, juvenil/ adultos, de 15 años en adelante.

LA CLÍNICA SAN MIGUEL-LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL PROMUEVE LAS BUENAS PRÁCTICAS INSTITUCIONALES

En el mes de octubre comienza la quinta temporada del taller Villaverde teje. Se trata de un taller que se lleva a cabo en el Centro Cultural de San Cristobal, está formado por vecinas del barrio  y usuarias, y está coordinado por la terapeuta ocupacional del Centro de Día.  Este grupo, supone un espacio de convivencia entre usuarias y vecinas en el que se generan relaciones a través de la convivencia y  por el hecho de compartir una actividad gratificante en común.

LA DRA. CARMEN TERRÓN, COORDINADORA DE LA UNIDAD DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA, INTEGRADA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LOS SÍNTOMAS COGNITIVOS Y CONDUCTUALES DEL ALZHÉIMER

Entre las consecuencias de esta enfermedad está el hecho de que, como señala la Dra. Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia, integrada en el Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, más del 90% de los enfermos presentan en algún momento de su enfermedad alteraciones conductuales.

CLÍNICA SANTA ELENA SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El pasado día 18 de octubre Clínica Santa Elena se sumaba a la lucha contra el Cáncer de Mama, con motivio de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebra cada año el 19 de octubre.
Para ello se preparó en la entrada principal de la Clínica un photocall en el que todos los empleados y colaboradores podían pasar para hacerse una foto con un pañuelo rosa colocado en la cabeza, para recordar y apoyar a todas aquellas mujeres que padecen o han padecido esta enfermedad.

LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE HERMANAS HOSPITALARIAS EN LA RADIO DE ARANJUEZ

Después del largo verano, los usuarios de Centro de Día, Centro de Rehabilitación Psicosocial, Equipo de Apoyo Sociocomunitario y Pisos Supervisados de Aranjuez de las Hermanas Hospitalarias…¡¡vuelven a la radio!!
Estarán en Onda Aranjuez en la 107.8, en un programa llamado Dial Libertad.

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO HARÁ DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRATUITA EL DÍA MUNDIAL DEL ICTUS

El próximo martes 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, el Hospital Nuestra Señora del Rosario, a través de su Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), organiza una iniciativa encaminada a concienciar a la población de la importancia de identificar los primeros síntomas de un ictus y saber cómo reaccionar para recibir atención en el menor tiempo posible.

HCM News 18 de octubre de 2019

LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON DAÑO CEREBRAL RECLAMAN ADAPTACIONES LEGALES Y PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN MÁS FLUIDOS CON LA ADMINISTRACIÓN PARA VALORAR LA CAPACITACIÓN PARA LA CONDUCCIÓN

El hospital Beata María Ana analiza en una jornada los diferentes aspectos que influyen en para la vuelta a la conducción tras un Daño Cerebral. La jornada reunió a una decena de expertos que analizaron desde el punto de vista médico y legal la capacitación de para volver a conducir tras sufrir DCA.

LA DOCTORA IRENE SECO VIVANCOS, RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE SUELO PÉLVICO DE CLINICA SANTA ELENA NOS HABLA SOBRE DIFERENTES EJERCICIOS PARA EJERCITAR EL SUELO PELVICO ANTES DEL EMBARAZO

Más allá de los ejercicios de Kegel, «que son una herramienta buenísima para ir trabajando al principio. Se trata de intentar contraer la musculatura perineal, cerrando la cavidad vaginal», nos cuenta la doctora Irene Seco Vivancos, responsable de la Unidad de Suelo Pélvico de Clínica Santa Elena de Madrid, y es que hay que tener en cuenta que «muchas veces la información de que debemos trabajar el suelo pélvico llega tarde a la paciente, llega en el postparto, o a veces ni llega y es la propia la paciente la que cuando se ve con alguna patología y pregunta», nos explica a Deporte y Vida.

FACULTATIVOS DE LOS PRINCIPALES HOSPITALES DE MADRID REVISAN LOS ÚLTIMOS AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA

Las sesiones están dirigidas y moderadas por el Dr. Antonio Sierra García, responsable de la Unidad de Senología y Patología Mamaria del Hospital Beata María Ana, y organizadas por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Se calcula que una de cada ocho mujeres desarrollarán un cáncer de mama a lo largo de su vida.

DÍA MUNDIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS 2019: “MI CUIDADO, MI DERECHO” EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Rafael de Madrid, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), ofrece cuidado integral y continuado al enfermo y su familia por medio de un equipo interdisciplinar compuesto por más de 40 personas, adecuadamente formadas y con una larga trayectoria en Cuidados Paliativos.

PRIMER ENCUENTRO DE USUARIOS VOLUNTARIOS DE LA CLÍNICA SAN MIGUEL-LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

A principios de octubre, en el Complejo San Miguel de Hermanas Hospitalarias, se celebró el I Encuentro de usuarios voluntarios. El objetivo era visibilizar el rol social de usuarios y usuarias y, al mismo tiempo, compartir experiencias de voluntariado dentro y fuera de la Institución.

MIEMBROS DE UN CENTRO DE DÍA DE MILÁN COMPARTEN EXPERIENCIAS CON LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El pasado septiembre, usuarios y profesionales de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias de Madrid y Extremadura vinculados a la comisión de Participación de la entidad,  tuvieron el inmenso placer de recibir en las instalaciones  del Centro de Rehabilitación Psicosocial Menni Arturo Soria  a compañeros del centro diurno «La Citta del Sole» situado en la ciudad de Milán en Italia .

COMIENZA LA CAMPAÑA DE OTOÑO DEL ROPERO SOLIDARIO DE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS EN FAVOR DE LA PARROQUIA DE MORATALAZ

Todas las personas interesadas en participar en la campaña de otoño del Ropero solidario podrán depositar la ropa de temporadas pasadas en las cajas situadas en la entrada principal del hospital desde el 14 hasta el 21 de octubre.
Como cada año, las cajas de ropa que se recojan durante estos días se entregarán a una parroquia de Moratalaz desde donde se distribuirán a otras parroquias del Arciprestazgo.

EL DR. BUENAVENTURA ANCIONES, JEFE DEL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS AVANZADAS DE MADRID (INEAMAD), DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA SOBRE CÓMO PODEMOS PREVENIR LOS INFARTOS CEREBRALES

El Dr. Anciones aconseja tratar la hipertensión arterial, reducir el colesterol, no consumir tabaco o alcohol, hacer ejercicio, seguir una dieta saludable y evitar la obesidad.

UN AÑO MÁS, CAPACES DE SONREÍR LLEVA SONRISAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael y la Fundación Theodora ponen en marcha, por segundo año consecutivo, este programa de la fundación, que se centra en promover la autonomía y el desarrollo de niños y niñas con diferentes capacidades, a partir de la estimulación sensorial y física.

EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA Y CIRUGÍA MAXILOFACIAL DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA CUENTA CON UNA NOVEDOSA UNIDAD DEDICADA A PACIENTES ESPECIALES

Desde esta unidad se da un servicio integral al paciente para recuperar su función masticatoria, estética y funcional de la boca.
Somos un centro único con un equipo médico especializado en tratamientos odontológicos para pacientes dependientes, los cuales comprenden con exactitud las discapacidades y limitaciones de nuestros pacientes. Muchos de ellos son derivados a nosotros por profesionales a nivel nacional.

EL DR. RAFAEL GONZÁLEZ DÍAZ, JEFE DE LA UNIDAD DE CIRUGÍA DE COLUMNA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PREMIADO POR LA ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS DE CASTILLA Y LEÓN

El Dr. Rafael González Díaz, jefe de la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Nuestra Señora del Rosario y del Hospital Universitario Niño Jesús, de Madrid, recibe este viernes, 18 de octubre, el reconocimiento profesional de la Asociación de Escoliosis de Castilla y León (ADECYL), en el marco de la III Edición de los Premios ADECYL.

EL CUERPO DE BOMBEROS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID VISTE DE ROSA EL HOSPITAL SAN RAFAEL POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se ha anticipado al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, organizando en el Hospital San Rafael una acción de sensibilización para dar visibilidad a esta enfermedad.

TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS PARA PACIENTES CON DISCAPACIDAD EN CLÍNICA SANTA ELENA

El Servicio de Odontología y Cirugía Oral de la Clínica Santa Elena cuenta con una novedosa unidad dedicada a Pacientes Especiales. Desde esta unidad se da un servicio integral al paciente para recuperar su función masticatoria, estética y funcional de la boca.

ENTREVISTA CON EL DR. ANTONIO SIERRA, JEFE DE LA UNIDAD DE SENOLOGÍA DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

Con más de 30 años de experiencia, el Dr. Antonio Sierra es Cirujano especialista en Mama y dirige la Unidad de Senología y Patología de la Mama de Hospital Beata María Ana y ha sido además durante 36 años el responsable de la Unidad de Mama del Hospital 12 de Octubre. Asimismo, el Dr. Sierra es Presidente de la sección de Patología Mamaria de la Asociación Española de Cirugía AEC, y Director de los cursos que durante los últimos diez años organiza el Colegio de Médicos de Madrid sobre actualización y nuevas tendencias en el tratamiento y diagnóstico del cáncer de mama.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL DR. ANTONIO DE LA FUENTE DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

El cáncer de mama, del que este sábado, día 19, se celebra el día mundial, es el tumor más frecuente en las mujeres en nuestro entorno. Su tratamiento conlleva con frecuencia una extirpación parcial o completa de la mama afectada. De ahí que la reconstrucción de esta resulte fundamental para conseguir devolverle su aspecto y, al mismo tiempo, como afirma la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Dr. Antonio de la Fuente del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “lograr que la mujer recupere su imagen corporal, la feminidad, el equilibrio psicológico y, una vez concluido el proceso, dé por finalizada la etapa de lucha contra el cáncer”.

LA CLÍNICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ EN EL CÁNCER DE MAMA

La Unidad de la Mujer de la Clínica Santa Elena en el día mundial del cáncer de mama, junto con sus especialistas en ginecología y obstetricia, pone a su disposición todos los medios para abordar la patología mamaria, ofreciendo un estudio completo donde se realice un enfoque adecuado para el tratamiento integral de su enfermedad; desde el diagnóstico al tratamiento, preservando en la medida de lo posible el tejido mamario y ofreciéndole  la reconstrucción mamaria durante el mismo procedimiento quirúrgico.

HCM News 11 de Octubre de 2019

OSORO Y EL CONSEJERO DE SANIDAD INAUGURAN LA AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS

El cardenal arzobispo de Madrid Calos Osoro y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inaugurarón las obras de ampliación del Hospital San Francisco de Asís el día 4 de octubre.
El nuevo complejo sanitario cuenta con más de 30.000 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 12 millones de euros.

ENTREVISTA CON LOS DRES. ENRIQUE MERCADER E IÑAKI AMUNATEGUI UNIDAD DE CIRUGÍA ENDOCRINO-METABÓLICA ESPECIALIZADA (UCEME) DE HOSPITAL BEATA

Los doctores Enrique Mercader e Iñaki Amunategui son dos destacados especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo, socios fundadores, dentro del Hospital Beata María Ana, de la Unidad de Cirugía Endocrino-Metabólica Especializada (UCEME), de la que forman parte dos especialistas en Endocrinología y Nutrición, dos cirujanos endocrinos y una nutricionista. “Buscamos conformar un equipo multidisciplinar con una parte médica y otra quirúrgica que ofrezca al paciente un apoyo completo en el diagnóstico, tratamiento o seguimiento de la patología endocrina u obesidad. Intentamos enfocar los problemas desde una óptica “global”, declaran en esta entrevista. Los dos facultativos han participado en numerosos congresos y ponencias y realizado diferentes publicaciones. Son miembros, además, de numerosas asociaciones y sociedades científicas.

IV JORNADAS ABIERTAMENTE, PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA

El evento tendrá lugar del 21 al 25 de Octubre del 2019 en diferentes ubicaciones de Vallecas
Abiertamente, está compuesto por un conjunto de entidades (*) que trabajan en el ámbito de la salud mental y en el contexto de la salud comunitaria que se unen con dos objetivos:, promocionar el cuidado de la salud y combatir el estigma asociado a las personas que padecen problemas de salud mental.

EL DR. ANTONIO ÁLVAREZ-VIÉITEZ, JEFE DE LA UNIDAD DE CARDIOLOGÍA CLÍNICA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DEL ESTRÉS Y LA HIPERTENSIÓN

Como insiste el Dr. Antonio Álvarez-Viéitez, jefe de la Unidad de Cardiología Clínica del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “sé que los cardiólogos insistimos mucho en la necesidad de comer al menos cinco raciones de vegetales cada día y en descartar los alimentos procesados, pero está demostrado que es uno de los mejores pasos para cuidar nuestro corazón. Sobre todo, porque de esta manera podemos limitar el azúcar y la sal que consumimos, dos de los ingredientes más perjudiciales para la salud cardiovascular junto con las grasas, el tabaco y el alcohol”.

“MI CUIDADO, MI DERECHO”. II JORNADA DE CUIDADOS PALIATIVOS EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

El Hospital Beata María Ana celebrará el próximo 17 de octubre la II Jornada de Cuidados Paliativos, que bajo el lema “Mi cuidado, mi derecho”, reunirá en este centro a profesionales especializados en este tipo de atención y familiares de pacientes para compartir experiencias y reflexionar sobre las mejores prácticas asistenciales que se pueden aplicar en el último tramo de la vida. En la jornada será presentado el video “Saber perder” y el “Diario de Vida”, que constituye una buena práctica de cuidado.

EL DIARIO LA RAZÓN PUBLICA UN REPORTAJE SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL SAN FRANCISCO DE ASÍS

Un extenso reportaje de La Razón que incluye un artículo de Ramoni Iribar, Hermana Provincial de la Franciscanas Misioneras de María y una entrevista con el director gerente del Hospital San Francisco de Asís, José Manuel López.

10 DE OCTUBRE: DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Conect@ con la vida se es el lema elegido por la Confederación Española de Salud Mental para celebrar este año el Día Mundial de la Salud Mental. Un lema que responde a la llamada de Naciones Unidas para dedicar este día a la prevención del suicidio. Porque el suicidio es la primera causa externa de muerte en nuestro país. Porque duplica la cifra de víctimas en accidentes de tráfico. Porque es uno de los problemas más graves de salud pública. Y sigue silenciado.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE LA VALORACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS TRAS UN DAÑO CEREBRAL

Tendrá lugar el próximo martes, 15 de octubre, en la sede de Hermanas Hospitalarias, en Madrid, con presencia de neurólogos y rehabilitadores del Hospital Beata María Ana y de la Red Menni; profesionales de la DGT, autoescuelas especializadas y pacientes.

LA NUEVA JORNADA DE ‘MARTES DE SALUD’ EL DÍA 22 DE OCTUBRE EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

¿Hay que vacunarse contra la gripe? ¿Qué enfermedades crónicas empeoran durante el periodo otoño/invierno? ¿Qué es una neumonía? ¿Cuándo hay que acudir al Servicio de Urgencias? ¿Qué utilidad tiene el triaje? A estas y otras muchas preguntas sobre las enfermedades respiratorias más propias de los meses otoñales e invernales darán respuesta los especialistas del Hospital Nuestra Señora del Rosario en una nueva sesión del ciclo de charlas divulgativas Martes de Salud. La nueva cita está programada para el próximo día 22, a las 18 horas, en la sala de conferencias del centro, con entrada libre hasta completar aforo.

DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN EN CLÍNICA SANTA ELENA

Como cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera celebran conjuntamente el Día Mundial de la Visión el segundo jueves de octubre desde el año 2000.
Su objetivo es concienciar sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y cómo casi todos son prevenibles o curables.

HCM News 4 de octubre de 2019

EL DOCTOR MANUEL VILLANUEVA, TRAUMATÓLOGO Y CIRUJANO EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA EN EL PAÍS: EL DEPORTE DE RIESGO NO CONOCE EDAD

Entre otros muchos beneficios, está probado que la actividad física provoca una mejora del sueño y de la resistencia a la fatiga, pero también de la agilidad, la elasticidad, la coordinación y el equilibrio, retrasa la atrofia muscular e incluso aumenta la longevidad. “Y desde el punto de vista mental, mejora el estado de alerta y concentración, reduce la ansiedad y la depresión y mejora la autonomía personal y el grado de participación social”, asegura el doctor Manuel Villanueva, traumatólogo y cirujano en el Hospital Beata María Ana, en Madrid. Hacer una actividad deportiva (sea o no de riesgo) dependerá del estado físico de la persona que la vaya a practicar; si este deporte requiere unas capacidades mínimas, será necesario acudir a un centro especializado donde le hagan unas pruebas iniciales que determinen si está en condiciones idóneas para hacerlo.

EL ROPERO SOLIDARIO DE CLÍNICA SAN MIGUEL TE NECESITA

Desde el Ropero Solidario se pide la colaboración de aquellas perosnas que puedan ayudar a todas esas familias con problemas económicos y así poder satisfacer sus necesidades.
Las necesidades inmediatas están en artículos de bebé: silla de paseo, cochecito de bebe, silla de coche, cunas, etc.

CLÍNICA SAN MIGUEL Y LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL APOYAN LA LUCHA MUNDIAL POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. NO EXISTE UN PLAN B PARA EL PLANETA

El pasado viernes 27 de septiembre se celebró una huelga mundial por el clima. En España hubo manifestaciones en varias ciudades, al igual que en el resto del mundo.
La Clínica San Miguel-Línea de rehabilitación Psicosocial de las hermanas Hospitalarias se unen a a la iniciativa convocando a toda la comunidad hospitalarias a sentir el compromiso en su día a día con pequeños gestos y animando a participar en los diferentes eventos organizados para reivindicar la lucha por la protección del medio ambiente.

TRADICIONAL BENDICIÓN Y REPARTO DE LOS ‘PANECILLOS DE SAN RAFAEL’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

En la Capilla de este Centro se celebró el pasado viernes la tradicional bendición y reparto de los “panecillos” para conmemorar la festividad de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, que tuvo lugar el 29 de septiembre.

IMAXDE, HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS: LA REGENERACIÓN ÓSEA A VECES RESULTA NECESARIA PARA INSTALAR IMPLANTES DENTALES

La información facilitada por los especialistas en implantes dentales y cirugía maxilofaxial del Hospital San Francisco de Asís,  Imaxde, indica que sea como sea, el hueso en estos casos actúa como un organismo funcional que en el momento en el que deja de realizar una de sus tareas habituales como la de masticar, inicia un proceso de reabsorción que desemboca en una paulatina reducción de su tamaño.

“MI CUIDADO, MI DERECHO”. II JORNADA DE CUIDADOS PALIATIVOS EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

El Hospital Beata María Ana celebrará el próximo 17 de octubre la II Jornada de Cuidados Paliativos, que bajo el lema “Mi cuidado, mi derecho”, reunirá en este centro a profesionales especializados en este tipo de atención y familiares de pacientes para compartir experiencias y reflexionar sobre las mejores prácticas asistenciales que se pueden aplicar en el último tramo de la vida. En la jornada será presentado el video “Saber perder” y el “Diario de Vida”, que constituye una buena práctica de cuidado.

LA CAMPAÑA “¿DICES O HACES?”, DE CRUZ ROJA, REGRESA DE NUEVO AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Por segunda vez en este 2019, el Hospital Nuestra Señora del Rosario vuelve a ser cómplice de Cruz Roja Española. Del 1 al 3 de octubre, en horarios de mañana y tarde, el hall principal del centro (entrada por la C/Príncipe de Vergara, 53) acoge un espacio de sensibilización en el que este movimiento humanitario, dentro de su campaña de captación de nuevos socios “¿Dices o haces?”, informa a la población de los proyectos que ha venido realizando en la Comunidad de Madrid y de los queacometerá en un futuro próximo.

LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN LA CASA ENCENDIDA

Durante el mes de septiembre se ha celebrado en Madrid el festival IDEM, el cual reúne a diferentes artistas de artes escénicas nacionales e internacionales. En colaboración con dicho festival se celebró también el Festival Fiver, Festival de referencia nacional e internacional de videodanza.

EL DR. FRANCISCO GILO, NEURÓLOGO DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS AVANZADAS DE MADRID (INEAMAD) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO NOS HABLA DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

En España hay actualmente más de 60.000 personas afectadas por alguna de las patologías que agrupan las enfermedades neuromusculares, esto es, aquellas caracterizadas por la afectación del sistema nervioso periférico y los músculos. Como explica el Dr. Francisco Gilo, neurólogo del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (Ineamad) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “el sistema nervioso periférico lo constituyen las ramificaciones que parten del cerebro y la médula espinal y que se dirigen a inervar el cuerpo en forma de troncos nerviosos que se distribuyen por la cabeza, el tronco, las extremidades y las vísceras”.

CLINICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE CÓMO PODEMOS MANTENER EL CEREBRO SANO

Una dieta equilibrada, mantenerse activo física e intelectualmente o participar en actividades sociales, son algunas de las claves para ayudar a nuestro cerebro a mantenerse sano.

EL COMPLEJO ASISTENCIAL BENITO MENNI CELEBRA LA SEMANA DEL MAYOR EN CIEMPOZUELOS

El  1 de octubre es el Día Mundial de las Personas de Edad, fiesta que se viene celebrando desde su declaración por la ONU en 1990. Desde el Complejo Asistencial Benito Menni celebramos la Semana del Mayor, coincidiendo con este día, que este año se inaugura el 30 de septiembre y finaliza el 4 de octubre.

CELEBRACIÓN DE SAN MIGUEL EN HERMANAS HOSPITALARIAS

Un año más, el Complejo San Miguel conmemora a su patrón.
Miembros de la Comunidad Hospitalaria se reunieron el 30 de septiembre para la celebración de San Miguel.

UN PROYECTO SOLIDARIO DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL HOSPITAL SAN RAFAEL RECIBE LA AYUDA DEL BANCO SABADELL

El proyecto de Equipamiento de Sala de Fisioterapia del Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael ha sido uno de los 33 proyectos que han recibido la ayuda del Banco Sabadell, y que han sido elegidos por estar enfocados en su mayoría a cubrir riesgos de exclusión social, cubrir necesidades básicas de alimentación y sanitarias de diversos colectivos y a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad (como es el caso de, proyecto de nuestro centro).

ARRANCAN LAS VIII JORNADAS DE SALUD MENTAL Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE HERMANAS HOSPITALARIAS

“Es cierto que hay menos estigma respecto de la persona con trastorno mental, pero una cosa es respetar el trastorno y otra aceptar que el usuario tenga capacidad de decisión”.
“La capacitación de las personas con trastorno mental pasa inevitablemente por el desarrollo total de su autonomía mediante la difusión y la generalización de instrumentos como las voluntades anticipadas o los poderes preventivos”.

A LA ÚLTIMA EN TECNOLOGÍAS DE APOYO Y RECURSOS PARA CADA NECESIDAD

Parte del equipo de rehabilitación infantil del Hospital Beata María Ana, de Madrid, participó en ‘innovation days: tecnología, participación y recursos para todos’.

NUEVA TEMPORADA DEL PROGRAMA INFANTIL DE BALONCESTO DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

Ayer se iniciaron en este Centro las sesiones de una nueva temporada del Programa Infantil de Baloncesto en Hospitales, una iniciativa que el Hospital San Rafael viene desarrollando en la 4ª Planta de Hospitalización Pediátrica, y en su Colegio de Educación Especial, de la mano de la Fundación Real Madrid, desde el año 2015.