Hermanas Hospitalarias celebran sus VI Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial

,

Bajo el título «Recuperando los márgenes» las Hermanas Hospitalarias celebran la sexta edición de estas Jornadas técnicas con el objetivo de ser un espacio de reflexión sobre cómo se aplican los modelos de rehabilitación y recuperación a poblaciones especiales, en donde el trastorno mental grave se complica con otras características o diagnósticos.

Las jornadas tienen lugar durante los días 29 y 30 de junio en el Caixa Forum de Madrid donde se tiene previsto un aforo de 300 personas y donde se dará a conocer el fallo del Jurado del Premio de fomento de I+D+i en Salud Mental y Rehabilitación Social cuyos nominados tuvieron que presentar sus proyectos antes del 24 de mayo.

Esta edición  estará presidida por Abelardo Rodríguez González Coordinador Técnico de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Dirección general de servicios sociales de la Comunidad de Madrid y D.Mariano Alcazar, Director General de Atención especializada de la Comunidad de Madrid, junto a Dña. Aurelia Cuadrón Serna, Superiora de la Clínica San Miguel de las Hermanas Hospitalarias.

El compromiso de la Institución de las Hermanas Hospitalarias con la sociedad implica un esfuerzo continuo por evolucionar y desarrollar aplicaciones, estudios y proyectos innovadores que beneficien a los colectivos con los que trabajan y sus familias. Para ello, como otros años, se ha reservado un espacio importante para la participación de profesionales de Hermanas Hospitalarias a través de la presentación de comunicaciones, póster y proyectos de investigación cuya calidad podrá ser reconocida el segundo día de las jornadas a través del Premio de fomento del I+D+i que premia al mejor proyecto de investigación, mejor comunicación y mejor póster con un importe de 1000, 500 y 300 euros respectivamente.

Este espíritu hospitalario ha contribuido en crear una Institución de reconocido prestigio, larga tradición, conocimiento y experiencia en la atención a personas con enfermedad mental discapacidad intelectual y personas mayores en la Comunidad de Madrid y Extremadura. Actualmente tiene concertadas con el Gobierno Autonómico de la Comunidad de Madrid con 1.043 camas de hospitalización y residenciales y 785 plazas ambulatorias y diurnas. Mantiene además otros acuerdos en materia de rehabilitación ambulatoria y es pionera en tratamientos especializados y actualización de modelos en dichas Comunidades.

Para más información, pinche aquí