La Clínica San Miguel tiene diferentes centros en la Comunidad de Madrid con las instalaciones y el personal cualificado suficiente para dar servicios de apoyo y rehabilitar a las personas con trastornos mentales graves y de larga duración.
Los profesionales de esta línea de actuación tratan a los pacientes desde un abordaje integral, proporcionándoles no sólo el tratamiento médico que necesitan, sino también ayudándoles a su inserción en la sociedad y fomentando un sentimiento de dignidad que, en muchos casos, la sociedad hace perder a los enfermos con trastornos mentales.
Para ello cuenta con Pisos, Centros de Día y Centros de Rehabilitación Laboral.
La Clínica San Miguel alberga una Unidad de Tratamiento y Rehabilitación en régimen hospitalario para personas con enfermedad mental grave que requieren programas de rehabilitación intensiva para controlar su enfermedad y conseguir una mejora de su calidad de vida.
La Unidad está dotada de 60 camas en dos plantas. Cada planta dispone de sala de TV, despacho de enfermería y médico. Además, la instalación cuenta con comedor común, salas de terapia, salas de juego, gimnasio y piscina.
La Unidad está atendida por varios equipos multidisciplinares formados por psiquiatras, psicólogos clínicos, terapeuta ocupacional, trabajadores sociales, enfermeras, auxiliares de enfermería y un médico internista.
El Hospital VOT San Francisco de Asís cuenta con una Unidad de Rehabilitación equipada para poder llevar a cabo todo tipo de técnicas de tratamiento, como microondas, ultrasonidos, magnetoterapia, electroestimulación, T.E.N.S., tracciones cervicales, tracciones lumbares, kinesiterapia… La Unidad está atendida por un equipo altamente cualificado formado por un médico rehabilitador y fisioterapeutas, cuyo objetivo es prestar la mejor atención médica y humana.
La Unidad de Rehabilitación del Hospital Beata María Ana, está dirigida principalmente a la rehabilitación y recuperación funcional de patologías traumatológicas y neurológicas, así como deterioro funcional agudo y subagudo de diferente etiología.
La patología traumatológica ocupa la mayoría de ingresos anuales en la Unidad, siendo la cirugía de cadera y rodilla los principales motivos de ingreso. El ictus es la segunda causa de ingreso en la Unidad de Rehabilitación.
El tiempo transcurrido tras el ACVA, la situación previa del paciente (física, mental, clínica y social) y la estabilidad clínica tras la fase aguda son prioritarios como criterios de inclusión.