HCM NEWS 6 DE MARZO DE 2020

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA PONE EN MARCHA, EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, UN PROYECTO DE VOLUNTARIADO PARA ACOMPAÑAR A LOS ENFERMOS MÁS VULNERABLES

El proyecto “Acompaña a un enfermo y ayudas una vida” quiere aliviar la soledad de los pacientes que carecen de familia o tienen un entorno familiar frágil La iniciativa pretende llegar a más de 850 pacientes.

INFORMACIÓN CORONAVIRUS (COVID-19) DE HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El Hospital San Rafael de Madrid, de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Sanidad y las de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, tiene en marcha los procedimientos de actuación frente a infección por coronavirus.

EL DR. IGNACIO CASTILLÓN VELA REALIZÓ EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO UNA NEFRECTOMÍA PARCIAL LAPAROSCÓPICA CON TECNOLOGÍA FLEXDEX, LA PRIMERA QUE SE HACÍA EN ESPAÑA CON ESTE NOVEDOSO PORTAAGUJAS ARTICULABLE QUE APORTA LAS VENTAJAS DE LA CIRUGÍA ROBÓTICA

De nuevo, hace tan solo unos días, el Dr. Castillón Vela ha vuelto a llevar a cabo una nefrectomía parcial en el centro, utilizando también el portaagujas FlexDex, pero incorporando en esta ocasión un modelo 3D para el conocimiento detallado de la anatomía del tumor, la vía urinaria y los vasos sanguíneos. “Este modelo nos ha permitido obtener un conocimiento exhaustivo del caso y planificar la cirugía.

LA CAPILLA DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ENTRE LAS SELECCIONADAS PARA SER LA MEJOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Museo de la Catedral de la Almudena organiza en sus redes sociales un torneo entre las capillas e iglesias conventuales de Madrid para dar a conocer el patrimonio religioso de la ciudad.

RECONOCIMIENTOS HOSPITALIDAD SAN JUAN DE DIOS 2020 EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El próximo domingo, 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios, el Hospital San Rafael entregará los Reconocimientos Hospitalidad San Juan de Dios 2020, con los que este Centro quiere premiar la labor de instituciones, entidades o particulares en diferentes ámbitos, por su vinculación con el Hospital, y con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, a la que pertenece.

COMUNICADO DE HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS-PROVINCIA DE CASTILLA MADRID

-Siguiendo las recomendaciones efectuadas por parte de las autoridades sanitarias, queremos comunicar que hemos tomado la decisión de posponer sine die los actos programados con motivo de la festividad de San Juan de Dios, con el objetivo de minimizar el riesgo de infección por coronavirus (Covid-19).

ENTREVISTA CON LOS DOCTORES DE UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, ELÍAS DÍAZ-ALBO Y FRANCISCO JAVIER RESA

“ En el Hospital Beata María Ana humanizamos los cuidados paliativos. Queremos que cada habitación de nuestra unidad sea un mundo distinto a medida del paciente”.

EL COMPLEJO SAN MIGUEL DE HERMANAS HOSPITALARIAS CELEBRA EL MIÉRCOLES DE CENIZA

Con la imposición de la ceniza, en el Complejo San Miguel de Hermanas Hospitalarias se ha dado comienzo al tiempo de Cuaresma.

LA DRA. NIEVES MATA, JEFE DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA SIALOENDOSCOPIA Y LAS PATOLOGÍAS OBSTRUCTIVAS DEL CONDUCTO SALIVAR

Las glándulas salivares, encargadas de producir la saliva, se localizan a ambos lados de la cara (parótidas) y en el cuello, debajo de la mandíbula (submaxilares). Varias son las causas que pueden provocar su inflamación: infección de un virus (parotiditis), la obstrucción del drenaje de la saliva (estrechamiento del conducto salivar, cálculos o tapones mucosos) o la presencia de un tumor benigno o maligno en su interior. Según la Dra. Nieves Mata, jefe del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “el tratamiento a aplicar dependerá de la razón por la que se ha originado la inflamación crónica de las glándulas salivares”.

NECESIDAD DE ROPA EN EL ROPERO SOLIDARIO DE CLÍNICA SAN MIGUEL

Desde el ropero solidario (Calle Sainz de Baranda, 93. Madrid) del Centro de Rehabilitación Laboral de Retiro de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias se lanza un llamamiento para cubrir las necesidades de ropa de la nueva temporada primavera-verano.

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SUSPENDE TEMPORALMENTE LOS ACTOS NO ASISTENCIALES CON PÚBLICO

La cancelación afecta a los ciclos divulgativos ‘Martes de Salud’ y ‘Maternidad sin dudas’ y a la jornada sobre demencia y alzhéimer programada para el 15 de abril.

HCM News 28 DE FEBRERO DE 2020

EL HOSPITAL SAN RAFAEL ORGANIZA LA JORNADA “PELIGROS Y BUEN USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN MENORES”

El Hospital San Rafael organiza la Jornada “Peligros y buen uso de las nuevas tecnologías en menores”, que tendrá lugar el próximo 6 de marzo, en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Dirigida a familias, docentes, profesionales y estudiantes de disciplinas implicadas, sus objetivos son los siguientes.

OTORGAN EL SELLO EFQM +500 A LA CLÍNICA SAN MIGUEL DE HERMANAS HOSPITALARIAS

Cristina Polidura, directora gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, está feliz. No es para menos tras haber recibido el sello de excelencia europeo EFQM +500, la máxima distinción comunitaria a la excelencia otorgada por el Club Excelencia en Gestión (CEG) y la European Foundation for Quality Management (EFQM). Para Polidura el reconocimiento es una muestra del “camino constante de mejora” de la Institución y un espaldarazo a uno de los ochos valores que guían el trabajo de Hermanas Hospitalarias: la calidad profesional.

CLÍNICA SANTA ELENA NOS EXPLICA QUÉ ES LA EPICONDILITIS Y CÓMO TRATARLA

La epicondilitis, conocida coloquialmente como “codo de tenista” es una inflamación del epicóndilo (prominencia ósea del codo que pertenece al húmero) y de los tendones que se insertan en él.
Los síntomas aparecen como dolor en el epicóndilo, que se puede irradiar a la parte externa del brazo y del antebrazo, y dolor al realizar el movimiento de extensión de la muñeca.

EL DR. RAMÓN TORRES IMAZ, JEFE DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, EN UN REPORTAJE PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO ABC BIENESTAR

Estamos acostumbrados a que cuando pelamos y cortamos una cebolla, casi automáticamente comenzamos a llorar. Aunque sean lágrimas de cocodrilo, resulta una sensación molesta, incómoda. ¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿A qué responde? ¿Se puede evitar?
A estas y a otras preguntas responde el Dr. Ramón Torres Imaz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en un reportaje publicado en el suplemento ABC Bienestar, del diario ABC, y que lleva la firma de la periodista Melissa González.

HERMANAS HOSPITALARIAS ORGANIZA LA PASCUA HOSPITALARIA 2020 EN SUS CENTROS DE ELIZONDO (NAVARRA) Y CIEMPOZUELOS (MADRID)

sta Pascua Hospitalaria está destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan inquietud y quieran compartir y vivir la fe. La Pascua está preparada para personas que quieran pasar unos días al servicio de los demás.
La Acogida tendrá lugar el día 8 de abril. El día siguiente nos pondremos con «las manos en la masa» de la hospitalidad, dando por finalizada nuestra experiencia el día 12 de abril con el Domingo de Resurrección.

LAS PATOLOGÍAS OTORRINOLARINGOLÓGICAS, PROTAGONISTAS ESTA SEMANA EN LA CHARLA ‘MARTES DE SALUD EN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

En la charla intervendrán varios especialistas del Servicio de Otorrinolaringología, que cuenta con una nueva y recién inaugurada zona de consultas en la primera planta del edificio central del hospital. La Dra. Nieves Mata, jefe del servicio, hablará de “Patologías nasales funcionales. Soluciones quirúrgicas. Rinoplastia” y también de “Sialoendoscopia para diagnosticar y tratar los problemas salivares”.

RAÚL GUZMÁN, DIRECTOR DEL EQUIPO DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA MATERNO-INFANTIL DE LA UNIDAD DE PARTO AFECTIVO EN EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS, NOS HABLA DE LA EFECTIVIDAD DE LA OSTEOPATÍA PUERPERAL

Raúl GuzmánRecuperar la elasticidad de la columna tras el embarazo o comprobar el restablecimiento del útero después del parto son algunos de los objetivos de la revisión que realiza Raúl Guzmán, director del equipo de Fisioterapia y Osteopatía materno-infantil de la Unidad de Parto Afectivo en el Hospital San Francisco de Asís.

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO NOS INFORMA SOBRE EL CORONAVIRUS

Ante incremento diario de personas infectadas por el coronavirus (COVID-19) en diferentes partes del mundo y ante los casos que se van conociendo en nuestro país, el Ministerio de Sanidad ha elaborado este cuadro en el que se recogen, de un modo claro, las medidas generales de prevención e higiene que se han de seguir para evitar su contagio, así como los síntomas que produce este nuevo virus. En caso de duda o para una mayor información, hay que informarse en las fuentes oficiales y seguir las pautas que marcan las autoridades sanitarias.

HCM News 21 de Febrero de 2020

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR TRATAMIENTO PARA LAS SECUELAS DEL CÁNCER INFANTIL?

“Vimos la luz” al saber de la Unidad de Daño Cerebral infantil del Hospital Beata María Ana, nos dice la madre de una de nuestras pequeñas pacientes. Las unidades de daño Cerebral Infantil de la Red Menni ofrecen rehabilitación integral a niños y niñas con dificultades a causa del cáncer.

LA DOCTORA CAÑETE DE CLÍNICA SANTA ELENA IMPARTE UNA MASTERCLASS DE ABLACIÓN DE MIOMAS A GINECÓLOGOS EXTRANJEROS

Los alumnos que han asistido a esta masterclass son ginecólogos expertos en sus países que quieren aprender una técnica conservadora para el tratamiento de miomas. Los países de procedencia de los alumnos son Suiza, Brasil, Rumanía y Ecuador.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ADQUIERE LAS ÚLTIMAS APLICACIONES DE TECNOLOGÍA ROBÓTICA PARA SU UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL

Con los nuevos robots Amadeo R7 y Pablo X2, la Unidad de Daño Cerebral se convierte en la unidad con mayor dotación tecnológica para rehabilitación en España Los nuevos dispositivos permiten ampliar el rango de edad para la aplicación clínica inicial hasta niños de 3 años.

LA DRA. PAULA MARTÍNEZ PASCUAL, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA DISFONÍA

La voz es un elemento vital en la comunicación entre seres humanos que empleamos, de forma cotidiana, en la mayoría de los ámbitos de nuestra vida: ocio, relaciones sociales, trabajo… Hay, además, un grupo amplio de profesionales que requieren de ella de forma ineludible, como docentes, actores/actrices, locutores de radio/televisión, monitores de gimnasio, teleoperadores y un largo etcétera…

EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Y EL INSTITUTO CLAVEL FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El director gerente del Hospital San Francisco de Asís (HSFDA), José Manuel López, y el neurocirujano y director del Instituto Clavel (IC), Pablo Clavel, han firmado un acuerdo por el que el IC abrirá en primavera su clínica en las instalaciones del complejo hospitalario madrileño.

EL DR. JOAQUÍN LORA DÍAZ, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS ALERTA SOBRE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO

Como es sabido, el sueño es una parte fundamental en la vida del ser humano, ya que representa una tercera parte de ella. Además, proporciona un buen estado físico durante la vigilia y evita el desarrollo de numerosas enfermedades metabólicas. “Obtener un sueño reparador es básico para lograr un rendimiento adecuado y gozar de buena salud”, comenta el Dr. Joaquín Lora Díaz, del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien alerta sobre los trastornos del mismo, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño.

EL DR. RIVERA, ESPECIALISTA EN MEDICINA PREVENTIVA DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS RESPONDE A ALGUNAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL CORONAVIRUS

El Dr. Rivera, especialista en Medicina Preventiva del Hospital San Francisco de Asís responde a algunas preguntas relacionadas con el Coronavirus: ¿qué es? ¿cómo se transmite? ¿cuáles son los síntomas? Si se está alarmando demasiado a la población o si hay que utilizar mascarillas.

TEATRO DE GUIÑOL PARA NIÑOS EN ARAVACA DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN DE LAS HERMANAS HOSPITALARIAS

Desde los dispositivos de Aravaca de la Línea de Rehabilitación de las Hermanas Hospitalarias se ha participado en la semana cultural del Colegio Virgen de Europa (Majadahonda) realizando una actividad con los niños de 1º de Primaria. Dicha actividad ha consistido en la elaboración de un guión para realizar un teatro guiñol y una reflexión posterior en formato coloquio-taller.

EL DR. FRANCISCO GILO, NEURÓLOGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, EXPLICA LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRAUMATISMOS CRANEALES Y LAS HEMORRAGIAS CEREBRALES

El Dr. Francisco Gilo, neurólogo del hospital, explica las consecuencias postraumáticas para el cerebro
El reciente percance sufrido por el músico Joaquín Sabina durante un concierto en Madrid ha provocado que en estos días se hable en los medios de comunicación de las consecuencias de un traumatismo craneoencefálico y de hemorragia cerebral. El Dr. Francisco Gilo, del Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, explica de un modo breve y sencillo los tipos de hemorragias intracraneales, el diagnóstico y el tratamiento de las mismas.

SIMON EN EL VII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El pasado día 24 de enero las Hermanas Hospitalarias participaron en el VII Congreso de la AMRP «Cartografiando los derechos humanos en la rehabilitación psicosocial» donde se presentó en la mesa de comunicaciones libres el Proyecto Simon, un proyecto para facilitar el acceso a la vivienda independiente.

HCM News 14 de FEBRERO DE 2020

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, EN LA JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO, CENTRARÁ SU REFLEXIÓN SOBRE EL MODO DE ALIVIAR LA SOLEDAD

El Hospital Beata María Ana, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, comprendida entre el 11 de febrero y el VI domingo de Pascua (17 de mayo), invita a poner la mirada y reflexionar sobre el modo de mitigar la soledad en la sociedad actual, que constituye la causa muchas veces del cansancio y el agobio que produce la enfermedad.

IMAXDE TE INVITA A COMPROBAR CÓMO QUEDARÁN TUS DIENTES ANTES DEL TRATAMIENTO A TRAVÉS DE UNA SIMULACIÓN EN 3D, EN EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS

iMAXDE ha organizado una jornada de demostración en la que podrás ver cómo quedarán tus dientes antes de comenzar el tratamiento, gracias a una simulación virtual en 3D
Este evento se celebrará en el Hospital San Francisco de Asís el próximo 21 de febrero con la colaboración de Invisalign®
Los alineadores Invisalign® son prácticamente imperceptibles y además resultan muy cómodos, porque se pueden quitar y poner.

‘MARTES DE SALUD’ EN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, ABORDARÁ LAS PATOLOGÍAS ORL EN SU JORNADA DE FEBRERO

Las alteraciones de la deglución (disfagia), las soluciones quirúrgicas a las patologías nasales funcionales, los trastornos del sueño o los problemas salivares y sus soluciones serán los principales temas que se aborden en la próxima charla de Martes de Salud, dedicada a las “Patologías ORL”. La nueva cita con el ciclo de conferencias divulgativas que organiza el Hospital Nuestra Señora del Rosario será el próximo día 25 de febrero, a las 18 horas, en la sala de conferencias del centro. La entrada es libre hasta completar aforo. Tras las intervenciones médicas se abrirá un coloquio con el público asistente.

LOS MEDIOS SE HACEN ECO DEL NUEVO ECÓGRAFO ADQUIRIDO POR CLÍNICA SANTA ELENA

El tumor de próstata es el más frecuente en el varón y el segundo más letal. Por ello es fundamental un diagnóstico precoz y lo más certero posible de la patología. Como consecuencia, los avances tecnológicos constituyen una herramienta básica para tratar mejor y con un resultado óptimo a los pacientes diagnosticados.

EL GRUPO BIOMÉDICO ASCIRES IMPLANTA EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA UNA PLATAFORMA BIOINFORMÁTICA CAPAZ DE VALORAR CON DATOS CUANTITATIVOS LAS IMÁGENES OBTENIDAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA

AsciresTools, un conjunto de herramientas exclusivas del grupo biomédico que, a través de la bioinformática y la radiómica, aportan mayor precisión y rapidez a las pruebas diagnósticas • Desde cuantificar volúmenes en el cerebro y hacer tractografías cerebrales, hasta simular arterias en 4D o realizar biopsias virtuales en minutos.

LA DRA. PALOMA PINACHO MARTÍNEZ, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA DISFAGIA

La dificultad para tragar o disfagia, que conlleva que una persona requiera más tiempo y más esfuerzo para conseguir dirigir los alimentos desde la boca al estómago, es un trastorno relativamente frecuente. De hecho,  aproximadamente el 20% de la población presenta disfagia, como destaca la Dra. Paloma Pinacho Martínez, del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien añade que su principal consecuencia es que se genera un problema de seguridad y de eficacia de la deglución para las personas que la tienen.

PRÓXIMO CONCIERTO INFANTIL DE LA BANDA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

El próximo día 26 de febrero, miércoles, a las 17:30 h y en la Capilla del Hospital San Rafael, la Banda Sinfónica de la Policía Nacional ofrecerá un concierto didáctico dirigido especialmente a los más pequeños: pacientes pediátricos de este Centro, así como los hijos e hijas de trabajadores y colaboradores del mismo y del Complejo San Juan de Dios.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LAS QUEMADURAS

Las quemaduras -lesiones cutáneas y de los tejidos adyacentes causadas por el calor, los productos químicos, la electricidad o la erosión- precisan, en ocasiones, del uso de la cirugía, tanto para su propia reparación como para corregir las cicatrices derivadas de las mismas, según explica la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

HCM NEWS 7 DE FEBRERO de 2020

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ORGANIZA DIFERENTES ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

El Hospital Beata María Ana ha organizado el próximo día 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, una mesa informativa sobre la prevención y la detección precoz de diferentes tipos de cáncer. La mesa estará situada durante todo el día en la recepción principal del centro, y contará con la presencia de expertos y colaboradores del hospital y de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA GENERAL DARÁ RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS

El Hospital San Francisco de Asís incorpora al servicio de urgencias a un equipo de especialistas en Cirugía general que dará respuesta a las necesidades de nuestros pacientes.
Los doctores José Manuel Molina y Pedro Abadía del equipo Openlap se incorporaron recientemente al HSFDA.

EL DR. FELIPE CANSECO, NEUMÓLOGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, COMENTA EL ESTADO ACTUAL DE LA ALERTA MUNDIAL POR EL CORONAVIRUS

El Dr. Felipe Canseco, neumólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario​, explica, en un artículo aparecido en la publicación Madrid es noticia, cómo se transmite este nuevo coronavirus (2019-nCoV), qué infecciones causa y qué síntomas tiene: “Los síntomas son los de una infección del tracto respiratorio superior: estornudos, mucosidad nasal, fiebre, tos y dificultad respiratoria en los casos más graves”, apunta.

LA NUEVA AGENTE DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL SE UBICA EN LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO SAN MIGUEL DE ARTURO SORIA

Tras la apuesta que se está realizando desde el último Capítulo Provincial por la Pastoral Juvenil Vocacional, la Comisión de la PJV se ha vuelto a reunir el pasado 24 de enero para seguir haciendo camino presentando algunas novedades.
Una de ellas, es la nueva incorporación de Doña Patricia Moreno como Agente de Pastoral Juvenil Vocacional. Es la primera vez que se contrata a un laico para realizar esta función en este ámbito y es una de las apuestas que se ha querido hacer para abordar las nuevas realidades y desafíos que encontramos hoy en día en nuestra sociedad.

DOCTORA ANGELA SANTIAGO, ONCÓLOGA DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA: “LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA HA EXPERIMENTADO UN FUERTE DESCENSO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS»

El diagnóstico precoz, la mejora de las técnicas quirúrgicas y la concienciación de la población con respecto a la exposición a determinados factores de riesgo inciden positivamente en las expectativas de supervivencia.
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la Dra. Santiago, médico oncólogo del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (iTAcC) y del Hospital Beata María Ana, responde algunas de las cuestiones claves relacionadas con la enfermedad, su incidencia y tratamiento.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA COLABORA CON FEDACE EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA SOBRE DAÑO CEREBRAL INFANTIL

El Hospital Beata María Ana, a través de la Red Menni de Daño cerebral, brindará el soporte técnico en la próxima jornada que la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) organiza bajo el título ’’Menores y Daño Cerebral».

SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR UNA BECA DE EXCELENCIA QUIRÚRGICA CONVOCADA POR EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El Hospital San Rafael de Madrid convoca la beca denominada “Beca Excelencia en el Campo Quirúrgico” para el año 2020. Este Centro promueve así la adjudicación de una beca a un cirujano que desee conocer una nueva técnica quirúrgica innovadora, basada en la calidad y buen hacer de la misma, con el fin de mejorar la calidad asistencial de los pacientes, además de comprometerse con nuestra institución para poder incorporar esa nueva técnica quirúrgica en el entorno de nuestra familia sanitaria.

¿TE ANIMAS A ADENTRARTE EN LA MIRADA DEL ESTIGMA?
EXPOSICIÓN DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA ÁNGEL GONZÁLEZ

Desde la residencia y pisos supervisados de la Línea de Rehabilitación Piscosocial de las Hermanas Hospitalarias de Aravaca ha comenzado durante el año 2019 un grupo de trabajo en el que se organizan y planifican las distintas acciones antiestigma que se desarrollan desde el dispositivo. Dicho grupo de trabajo comenzó a reunirse a principios de año y está compuesto por profesionales y personas en atención de ambos recursos. Progresivamente se ha ido trabajando la necesidad de modificar la dinámica convencional de los grupos de trabajo, donde los profesionales tradicionalmente han sido los que han organizado, dirigido y supervisado la tarea, dando lugar a una gestión interna del grupo desde la horizontalidad y colaboración mutua.

EL DR. FRANCISCO MERINO DOMINGO, CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LOS DOLORES MANDIBULARES

Cuando se habla de afecciones de la articulación temporomandibular (ATM) hay que destacar, fundamentalmente, su altísima prevalencia: aproximadamente el 75% de la población tiene alguna vez en su vida algún síntoma. Así lo asegura el Dr. Francisco Merino Domingo, cirujano oral y maxilofacial del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien subraya que su aparición está asociada a múltiples factores: el sexo femenino (con una proporción mujer/hombre de 9/1), el bruxismo nocturno, los golpes en el área facial, la manipulación dental prolongada en el odontólogo, el estrés, la ansiedad o la depresión.

HERMANAS HOSPITALARIAS ESPAÑA PARTICIPA EN EL PRINCIPAL CONGRESO DE PSIQUIATRÍA DE PORTUGAL

Varios profesionales de Hermanas Hospitalarias de España participaron en el Congreso Nacional de Psiquiatría de Portugal como ponentes extranjeros invitados por la organización. Entre los invitados estuvo el Director Médico del Complejo Asistencial Benito Menni y la Clínica San Miguel, Dr. Francisco del Olmo.

HCM News 31 de Enero de 2020

TRATAMIENTO NEUROPSICOLÓGICO EN EL DAÑO CEREBRAL INFANTIL

Más de 10 años de funcionamiento avalan el trabajo de la unidad de Daño Cerebral infantil del Hospital Beata María Ana. Marcos Ríos Lago compartió en I ICEIBI el estado de la investigación neuropsicológica y la experiencia en el tratamiento de la población infantojuvenil con DCA.

CLINICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE CÓMO COMBATIR LA GRIPE

Clínica Santa Elena nos informa sobre el decálogo elaborado por la SEIMC con un conjunto de recomendaciones y puntos a tener en cuenta para combatir la gripe.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA COMO SOLUCIÓN PARA UN PIE DIABÉTICO

Es sabido que los pacientes con diabetes mellitus deben tener una especial atención con sus pies, puesto que corren el riesgo de sufrir una ulceración de sus tejidos cuando no son tratados correctamente y de forma precoz. La cirugía plástica, como subraya la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, permite abordar el pie diabético, tanto de forma preventiva, como para corregir las complicaciones de la enfermedad.

LA PELÍCULA CORAZÓN ARDIENTE SE ESTRENA EN MADRID EL PRÓXIMO 21 DE FEBRERO

“Corazón Ardiente”, la película sobre el Sagrado Corazón de Jesús que fue rodada en parte en el Hospital Beata María Ana, se podrá ver en Madrid el fin de semana del 21 al 23 de febrero.

EL DOCTOR FRANCISCO BRAOJOS SÁNCHEZ, ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA, UNIDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID, NOS CUENTA EN INFOSALUS CÓMO IDENTIFICAR UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

El doctor Francisco Braojos Sánchez, especialista en Microbiología Clínica, Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Rafael de Madrid, afirma en una entrevista con Infosalus que el principal síntoma es la diarrea, aunque son muy comunes las náuseas, acompañadas o no por vómitos, la fiebre y el dolor abdominal.

HERMANAS HOSPITALARIAS CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Coincidiendo con la celebración hoy, 28 de enero, del Día Internacional de la Protección de Datos, Hermanas Hospitalarias recuerda que todos sus centros están a la vanguardia en lo que se refiere a la seguridad de la información.

EL 23 DE ENERO SE PUBLICA EL LIBRO «NEUROCOGNICIÓN, COGNICIÓN SOCIAL Y METACOGNICIÓN EN PSICOSIS» PUBLICADO POR UN PROFESIONAL DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El 23 de Enero, bajo el sello de la Editorial Pirámide, se publica el libro «NEUROCOGNICION, COGNICION SOCIAL Y METACOGNICION EN PSICOSIS». Este libro, cuyo autor es Carlos Rebolleda (Psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Aranjuez y referente del área de investigación de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias), se basa en la numerosa evidencia empírica acumulada a lo largo de las últimas décadas que demuestra que las personas que presentan algún diagnóstico dentro del espectro de la psicosis, en general, muestran déficits a nivel neurocognitivo, en cognición social y en metacognición.

ESTUDIO SOBRE LAS ALTERACIONES COGNITIVAS Y SU MEJORÍA TRAS UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

Los profesionales de los equipos de la Red Menni de Daño Cerebral mantienen vivo el contacto con colegas y con el mundo investigador y docente. En numerosas ocasiones hemos comentado que resulta muy importante mantener sinergias entre clínica, investigación y docencia para conseguir avances en neurorrehabilitación. Uno de los ejemplos más recientes de esta colaboración profesional se ha visto reflejado en el artículo ‘Evolución de las alteraciones cognitivas tras un traumatismo craneoencefálico: ¿hay mejoría tras controlar el efecto de la práctica?’, que ha sido publicado por la Revista de Neurología.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: JORNADA SOBRE EL CUIDADO DE LOS PACIENTES EN HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

Expertos reunidos por el Hospital Beata María Ana destacan la importancia de una buena alimentación para el tratamiento y prevención del cáncer El centro ha organizado en Madrid un encuentro sobre los cuidados que deben observarse en pacientes oncológicos, con la participación de afectados, familiares y cuidadores.

EL DR. JOSÉ LUIS EYMAR, JEFE DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS INFORMA SOBRE LA GRIPE

Según datos de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid hechos públicos estos días, la incidencia de la gripe en la región se mantiene con actividad epidémica por tercera semana consecutiva. De hecho, en esta última semana de enero se ha registrado una tendencia ascendente, con 287,2 casos por cada 100.000 habitantes. Este hecho ha contribuido a que, en algunos casos, los servicios de urgencias de los centros hospitalarios se hayan visto colapsados por pacientes con esta patología, como han destacado los medios de comunicación.

VOLUNTARIOS TELEFÓNICA Y FUNDACIÓN THEODORA ENTREGAN ‘PIJAMAS DE LA ILUSIÓN’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

Voluntarios Telefónica y Fundación Theodora repartieron el pasado martes  ‘Pijamas de la Ilusión’ a los niños y niñas hospitalizados en este Centro.
Como viene siendo ya habitual, estos pijamas se decoran previamente en talleres organizados por dicha Fundación, dentro de su Programa Experiencias y es una oportunidad única de compartir y desarrollar habilidades y de incidir en la #humanización hospitalaria a través del juego, del arte y el cuento.

HCM News 24 de Enero de 2020

LA UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA APLICA TÉCNICAS INNOVADORAS DE REHABILITACIÓN

El daño cerebral adquirido es toda aquella lesión que se produce de manera repentina e inesperada en el cerebro como consecuencia de múltiples factores e independientemente de la edad. Dicha lesión puede ocasionar un gran abanico de dificultades tanto físicas como mentales, desde alteraciones en el lenguaje, problemas de memoria o la parálisis de una parte del cuerpo.

ÉXITO DEL II CONCIERTO SOLIDARIO PARA CAMERÚN ORGANIZADO POR DOCTORES DE LA CLÍNICA SANTA ELENA

El pasado mes de diciembre de 2019 se celebraba el II Concierto Solidario de los grupos musicales «Low Flows Blue Band» y  «Exilio Voluntario»,  ambos formados por doctores de la Clínica,  a favor de la Parroquia de Obili, Yaundé, Camerún.

CLAUSURA DEL MÁSTER DE ODONTOPEDIATRÍA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN RAFAEL-NEBRIJA

Se ha celebrado el  Acto de Clausura del Máster de Odontopediatría 2019-2020 del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, desarrollado en el Centro Odontológico Hospital San Rafael.

En el mismo, las alumnas egresadas han estado acompañadas por coordinadores, profesores, así como por diferentes representantes del Servicio de Odontología y directivos del Hospital San Rafael y del mencionado centro universitario.

HOSPITAL BEATA MARÍA ANA DESARROLLÓ MÁS DE UN CENTENAR DE ACCIONES RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DURANTE EL AÑO 2019

El Hospital Beata María Ana desarrolló durante el pasado año 2019 un total de 106 de acciones relacionadas con la investigación científica y clínica. Así se desprende de la Memoria de Conocimiento e Investigación que ha presentado el centro, en la que se detalla la participación de diferentes profesionales en hasta 66 congresos, cursos o jornadas; la publicación de 19 artículos científicos; la organización de 6 jornadas en el propio hospital; y la puesta en marcha o desarrollo de 15 proyectos de investigación de diferente índole.

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PIONERO EN ESPAÑA EN NEFRECTOMÍA PARCIAL CON FLEXDEX

Si hace unos meses el Hospital Nuestra Señora del Rosario era noticia por ser precursor en el campo de la Cirugía Oral y Maxilofacial en la sanidad privada madrileña, ahora lo es en el de la Urología, al ser el escenario de la primera nefrectomía parcial laparoscópica con FlexDex que se lleva a cabo en España. La intervención, que fue un completo éxito, corrió a cargo del equipo del Dr. Ignacio Castillón Vela, urólogo de un centro que cuenta con tecnología puntera.

LA INSPIRACIÓN PROFUNDA MANTENIDA, UNA INNOVADORA TÉCNICA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA

El Hospital San Francisco de Asís es el primero en ofrecer esta novedosa técnica que, según los especialistas está ofreciendo buenos resultados.
La inspiración profunda mantenida (DIBH) es una técnica en la que se realiza una respiración profunda y se mantiene mientras se administra la radioterapia, cuando la mama está más alejada del corazón ya que se ha comprobado las mujeres que han sido tratadas de cáncer de la mama izquierda tienen más probabilidades de desarrollar alguna alteración cardiaca en el futuro, que las que se han tratado de un tumor en la mama derecha.

EL DR. FRANCO SÁNCHEZ FRANCO, JEFE DE SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS CUENTA EN UN ARTICULO EN REVISTA TELVA COMO FUNCIONA EL TIROIDES

¿Cómo funciona el tiroides? ¿Por qué se producen las disfunciones tiroideas? ¿Qué son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo? ¿Cómo nos afecta? ¿Es cierto que esta glándula influye decisivamente en el peso corporal?
A estas y otras muchas cuestiones sobre esa pequeña glándula de no más de 30 gramos en forma de mariposa que se sitúa en la parte delantera del cuello da respuesta el Dr. Franco Sánchez Franco, jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en un amplio, aclaratorio y fantástico reportaje de la periodista Aminie Filippi Asís para la revista Telva, en el que te invitamos a adentrarte, porque después de su lectura seguramente habrás resuelto muchas dudas sobre el tiroides.

EL DR. RESA, DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, SERÁ PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO EN LAS PRÓXIMAS JORNADAS NACIONALES DE CUIDADOS PALIATIVOS

El Dr. Francisco Javier Resa, médico de Hospital Beata María especialista en Cuidados Paliativos, ha sido nombrado Presidente del Comité Científico para las III Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos, que se celebrarán en León los próximos días 12 y 13 de junio.

EL DR. GERARDO CLEMENTE, HEPATÓLGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS EXPLICA EN UNA ENTREVISTA PARA INFOSALUS PORQUÉ SE REPITE LA COMIDA

A buen seguro, en algún momento has sentido el olor o el sabor de lo que que has ingerido o, bien, has regurgitado los alimentos. Cuando hablamos de estas sensaciones, solemos decir que se nos ha “repetido la comida”. Sobre esto habla el Dr. Gerardo Clemente, hepatólgo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en una entrevista para el portal Infosalus, de la agencia de noticias Europa Press, que firma la periodista de salud Patricia Erroz.

HCM NEWS 17 DE ENERO DE 2019

DOCTORALIA CONSAGRA AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO COMO MEJOR CENTRO CON HOSPITALIZACIÓN

Doctoralia, la plataforma líder que conecta a los profesionales sanitarios con los pacientes, ha hecho públicos los resultados de sus sextos premios, que distinguen a los especialistas más valorados del país. En esta edición, como novedad, se incluían galardones a los centros sanitarios, de los que tomaron parte un total de 143 de toda España. En la categoría de “Centros con hospitalización” ha resultado ganador el Hospital Nuestra Señora del Rosario. En la de “Centros sin hospitalización” salió como mejor puntuado Dental Raúl Pascual, de Sevilla.

DESDE LA UNIDAD DE CIRUGÍA UROLÓGICA AVANZADA DE CLÍNICA SANTA ELENA EL DOCTOR LEIBAR TAMAYO NOS DA UNOS CONSEJOS PARA EVITAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

¿Qué consejos dan los profesionales de la Urología para prevenir el Cáncer de Próstata? ¿Hay medidas preventivas para evitarlo?  ¿Puede influir la dieta negativamente en la próstata y terminar desarrollando un cáncer?

VOLUNTARIOS DE CAIXABANK Y FUNDACIÓN THEODORA ENTREGAN ‘PIJAMAS DE LA ILUSIÓN’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

De la mano de Fundación Theodora, voluntarios de Caixabank repartieron ayer  ‘Pijamas de la Ilusión’ a los niños y niñas hospitalizados en este Centro.
Previamente decorados por miembros del voluntariado corporativo de Caixabank, en un taller organizado por dicha Fundación, estos pijamas están llenos de mensajes, convirtiéndose así en un elemento más de humanización de las estancias hospitalarias de los más pequeños.

CLÍNICA SAN MIGUEL EMPIEZA EL AÑO CON LA JORNADA DE FORMACIÓN EN IDENTIDAD

El pasado 15 de Enero se celebró la cuarta edición de la Formación Inicial en Identidad Hospitalaria, para profesionales de Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias, organizada por la Comisión de Identidad y Solidaridad.

LA UNIDAD DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA, INTEGRADA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, ACOGE LA JORNADA: ¿QUÉ SABEMOS DE DEMENCIA Y ALZHÉIMER?

La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que, a día de hoy, sigue sin tener cura. Una de sus características es que no solo afecta al enfermo, si no que todo su entorno se ve afectado por la enfermedad. El próximo 22 de febrero, a las 17 horas, en la sala de conferencias del hospital, con entrada libre hasta completar aforo, acogemos nuevamente la jornada “¿Qué sabemos sobre la demencia y la enfermedad de Alzheimer?”, que organiza la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia, integrada en el Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid.

EL 44% DE LOS CASOS DE GRIPE A DETECTADOS ESTE AÑO SE SITÚA EN EL GRUPO DE MAYORES DE 64 AÑOS

Según el informe, la temporada de gripe se caracteriza por una circulación predominante del virus denominado A(H1N1)pdm09, que nos recuerda a su vez  la gripe está ocasionada por tres tipos de virus, A, B y C (éste último no suele ser epidémico), y que existen subtipos y linajes distintos dentro de estos tipos, según ha explicado el equipo del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII.
Según el informe, la temporada de gripe se caracteriza por una circulación predominante del virus denominado A(H1N1)pdm09. Cabe recordar que la gripe está ocasionada por tres tipos de virus, A, B y C (éste último no suele ser epidémico), y que existen subtipos y linajes distintos dentro de estos tipos.

‘MARTES DE SALUD’ DE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEDICA SU SESIÓN DE ENERO A LAS PATOLOGÍAS MAXILOFACIALES Y ODONTOLÓGICAS

El actual abordaje del cáncer oral, el tratamiento de la denominada patología articular temporomandibular (ATM) o el uso de las nuevas tecnologías para la corrección de las maloclusiones y la asimetría son algunos de los aspectos que se abordarán en la nueva charla del ciclo divulgativo Martes de Salud, que estará dedicada a las “Patologías maxilofaciales y odontológicas”. La cita, protagonizada por los especialistas del Servicio de Cirugía Maxilofacial y Odontología,  será el próximo martes 28 de enero, a las 18 horas, en la sala de conferencias del Hospital Nuestra Señora del Rosario, con entrada libre hasta completar aforo. Tras las intervenciones médicas se abrirá un coloquio con el público asistente.

AURELIO CAPILLA, DIRECTOR MÉDICO DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, OFRECE UNA CHARLA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE A LOS MÉDICOS DE LA UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL

El Director Médico de Hospital Beata María Ana, Aurelio Capilla, ha impartido una charla formativa dirigida a los médicos de la Unidad de Daño Cerebral sobre Seguridad del Paciente en relación a la gestión y notificación de acciones que eviten efectos adversos y posibles incidentes de Seguridad.

NACHO Y VALENTINA PACIENTES DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS, COMPARTEN POR FACEBOOK  SU EXPERIENCIA EN LA MATERNIDAD DEL HOSPITAL

Nacho de Haro y Valentina Vera descubrieron la maternidad del Hospital San Francisco de Asís horas antes de que naciera su hija Valentina.
Su experiencia ha sido tan satisfactoria que quieren repetirla.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL AUMENTO MAMARIO CON GRASA?
NOS LO CUENTA LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Existen varias técnicas para acometer una mamoplastia de aumento. Una de ellas es la conocida como lipofilling, lipoescultura o lipotransferencia de grasa, consistente en la inyección de injertos de grasa, obtenidos de otras zonas de la misma paciente, en la mama.

EL DR. JUAN CARLOS LÓPEZ ROBLEDILLO, DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, FINALISTA DE LOS DOCTORALIA AWARDS 2019

El Dr. Juan Carlos López Robledillo, Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Beata María Ana, ha resultado elegido como segundo finalista, gracias a los votos de sus compañeros, en la última edición de los Doctoralia Awards.

VII REUNIÓN MULTIDISCIPLINAR SOBRE CÁNCER DE PRÓSTATA ORGANIZADA POR EL GRUPO UROLÓGICO DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID Y EL EQUIPO DE UROLOGÍA CLÍNICA, DE LA CLÍNICA IMQ ZORROTZAURRE

El 20 y 21 de febrero se celebrará en Madrid la 7ª edición de la Reunión Multidisciplinar que organiza el equipo de Urología Clínica de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, con la colaboración del  Grupo Urológico del Hospital San Rafael de Madrid.
“Centrados en la Próstata” es el título de esta edición que congregará a una treintena de expertos urólogos, entre los que se encuentran los miembros del equipo de Cirugía Robótica San Rafael,  y el diagnóstico, la valoración, la cirugía y tratamiento del cáncer de próstata serán sus temas principales, con conferencias magistrales, casos clínicos interactivos y simulaciones con el robot quirúrgico da Vinci y el simulador de láser verde y Rezum de Boston Scientific.

HCM News 10 de Enero de 2020

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE IDIS

Hospitales Católicos de Madrid ha participado en la última reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). La cita se centró en los avances que la biotecnología ha permitido en el desarrollo de tratamientos adaptados a patologías concretas, y ha contado con la colaboración de la biotecnológica Agmen.

ASPE PONE EN VALOR LA SANIDAD PRIVADA Y ADVIERTE SOBRE EL RIESGO QUE SUPONDRÍA OBVIARLA POR PARTE DEL NUEVO GOBIERNO

El presidente de ASPE, Carlos Rus, en una entrevista en Cinco Días, ha defendido el papel de la sanidad privada dentro del sistema de salud público español, y ha asegurado que el nuevo gobierno “no puede prescindir de la sanidad privada”, ya que “somos un colaborador imprescindible del sistema sanitario” y “prescindir de nosotros podría llevar a la quiebra de alguna comunidad autónoma”. “La sanidad privada supone un ahorro de entre 4.000 y 10.000 millones de euros al Estado”, subraya Rus, quien afirma, además, que “no se puede limitar la capacidad de elección del paciente” .

LA CLÍNICA SAN MIGUEL-LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL OBTIENE EL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEO EFQM +500

La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocila de las Hermanas Hospitalarias han ontenido el sello de excelencia europeo +500 tras superar un proceso de evaluación los pasados días 26, 27 y 28 de noviembre, en el que 4 evaluadores se entrevoistaron con mas de 50 profesionales y pudieron valorar el trabajo que se realiza en la Instituación. Durante estos días visitaron los centros de Aranjuez, Samaria, Aravaca y el Comlejo San Miguel.

EL ALCALDE DE MADRID ACOMPAÑA A LOS BOMBEROS EN LA TRADICIONAL ENTREGA NAVIDEÑA DE REGALOS A LOS NIÑOS INGRESADOS EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, se unió ayer a los Bomberos de la capital en la tradicional entrega navideña de juguetes a los niños ingresados en el Hospital de San Rafael.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA CICATRICES Y SUS CUIDADOS

Una cicatriz, que es la señal tras la curación de una herida o una intervención quirúrgica, puede, en algunos casos, suponer el principio de un problema emocional para quien la tiene, en función de su localización, tamaño o forma. Así lo destaca la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien recuerda que “la cicatrización es un proceso largo, que se prolonga durante 12-18 meses, en el que precipitarse no ayuda a conseguir los mejores resultados”.

DESDE LA UNIDAD DE FISIOTERAPIA DE CLÍNICA SANTA ELENA NOS CUENTAN QUÉ ES UN CALAMBRE MUSCULAR Y CÓMO TRATARLO

El calambre muscular consiste en una contracción brusca, repentina y también involuntaria de un músculo.
El dolor y los espasmos son los síntomas principales. La duración aproximada es de uno a diez segundos si bien puede continuar sensible el músculo hasta veinticuatro horas siguientes al calambre inicial.

VISITA DE LOS REYES MAGOS AL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hicieron escala en el Hospital San Rafael de Madrid, el pasado viernes, 3 de enero, adelantando así la noche de la ilusión y repartiendo regalos para todos, en especial para los niños y niñas hospitalizados en este Centro.

EL DR. CARBONEL, RESPONSABLE DE LA UNIDAD DEL SUEÑO DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS, NOS EXPLICA EN QUÉ CONSISTE LA APNEA DEL SUEÑO

El Dr. Carbonel, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital San Francisco de Asís, nos explica en qué consiste y cuáles son los factores determinantes de este trastorno.

LA DRA. CARMEN MARTÍN BLANCO, GINECÓLOGA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PARTICIPA EN UN REPORTAJE DE LA PERIODISTA ESPECIALIZADA CARIDAD RUIZ PARA LA REVISTA DE SALUD Y BIENESTAR WEBCONSULTAS

Una de cada cuatro mujeres experimenta durante el embarazo ciertos cambios en la percepción del sabor y del olor, de tal modo que algunos alimentos que hasta entonces le agradaban se vuelven repulsivos. Según un estudio elaborado en la universidad sueca de Umeå y dado a conocer en la publicación Chemical Senses, un 67% de las gestantes mostraba cambios en el olor y un 26% en el sabor. ¿A qué se debe esta aversión? ¿Qué la origina? Y, sobre todo, ¿cómo se supera?

HCM News 20 de Diciembre de 2019

Desde HCM News deseamos a nuestros lectores una Feliz Navidad y un Nuevo Año lleno de satisfacciones personales y profesionales.

La difusión del boletín se reanudará el próximo 10 de enero.

SEMANA SOLIDARIA EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

El Hospital Nuestra Señora del Rosario acoge desde este lunes, día 16, y hasta el próximo viernes, 20 de diciembre, una semana dedicada a la solidaridad con los más desfavorecidos del planeta.

LA FUNDACIÓN JUAN BONAL REIVINDICA EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD Y LA CARIDAD

La  inauguración este lunes, día 16, de una semana solidaria en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, que incluye la exposición fotográfica Infancia perdida en la India y un mercadillo, ambos organizados por la Fundación Juan Bonal de las  Hermanas de la Caridad de Santa Ana, se convirtió en un acto de reivindicación de la solidaridad, la caridad y la entrega al prójimo como acciones para mejorar la vida de los más desfavorecidos. El acto contó con la presencia de la popular presentadora televisiva Anne Igartiburu, que ejerció de madrina, y de la Hermana Esperanza García Paredes, directora de la Fundación Juan Bonal, además de con personal del centro que quiso sumarse a una celebración con la que el hospital da la bienvenida a la Navidad.

PROYECTO SOLIDARIO DE DOMOTIZACIÓN DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL HOSPITAL SAN RAFAEL

El Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael ha iniciado una colaboración con la empresa CadIt España para recaudar fondos con el fin de llevar a cabo un Proyecto Solidario de Domotización de este Colegio.
Dicho proyecto tiene como objetivo último el desarrollo de la autonomía de nuestros alumnos en los ámbitos personal y social, favoreciendo su integración escolar, disminuyendo su nivel de dependencia y fomentando su autoestima y calidad de vida.

CLASE MAGISTRAL SOBRE MIOMAS DE LA DRA. CAÑETE EN CLÍNICA SANTA ELENA PARA GINECÓLOGOS DE BRASIL

La doctora María Luisa Cañete ha impartido una clase magistral (MasterClass) los días 13 y 14 de diciembre de 2019 de Radiofrecuencia de Miomas en la Unidad de Miomas de la Clínica Santa Elena de Madrid para ginecólogos de Brasil, dentro de un programa que tiene por objetivo difundir la técnica a ginecólogos de todo el mundo. Recientemente, la experta toledana ofreció otra clase magistral a médicos de Vietnam.

LA CRISIS GLOBAL DE LA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIBIÓTICOS. ¿DEJARÁN PRONTO DE CURAR?

Los antibióticos (AB) son un grupo de medicamentos utilizados en la prevención y tratamiento de las infecciones bacterianas cuyo descubrimiento, en la segunda mitad del siglo XX, supuso un cambio radical en el panorama de la salud, haciendo que enfermedades infecciosas como la tuberculosis, neumonía, sífilis, cólera o el tétanos dejaran de ser mortales. La utilización de antibióticos de forma profiláctica en el campo de los procedimientos invasivos conllevó también una revolución, ya que se redujo enormemente la muerte por infección asociada a dichas técnicas.

EL COMPLEJO ASISTENCIAL BENITO MENNI RECIBE EL 2º PREMIO DEL CONCURSO DE BELENES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

L​a Residencia de Personas Mayores del Complejo Asistencial Benito Menni ha recibido el 2º premio en el Concurso de Belenes de la Comunidad de Madrid, donde han participado 64 residencias de nuestra Comunidad. El acto ha tenido lugar en la Residencia Fundación Reina Sofía de Madrid, siendo entregados por el Excmo. Sr. D. Ignacio Aguado Crespo, Vicepresidente de la Comunidad de Madrid y Excmo. Sr.  D. Alberto Reyero Zubiri, Consejero de Políticas Sociales y Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

VISITA SOLIDARIA DE LOS PRIMEROS EQUIPOS DEL ATLÉTICO DE MADRID AL HOSPITAL SAN RAFAEL

Jugadores y jugadoras de las primeras plantillas del Atlético de Madrid visitaron ayer el Hospital San Rafael para repartir juguetes entre los más pequeños en unas fechas tan señaladas.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE CUIDADOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS

El encuentro, que se celebrará en las propias instalaciones del hospital, está dirigido por las doctoras Lourdes Navarro, de la Unidad de Dermatología, y Angela Santiago, del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer ITAcC.

LA ESPERANZA DE VIDA DISPARA EL GASTO HOSPITALARIO. LOS CIUDADANOS DE MADRID, LOS MÁS LONGEVOS

Los habitantes de la región tienen una esperanza de vida de 84,4 años, más de un año por encima de la media española.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la de los hombres en la Comunidad de Madrid es de 82,1 años, mientras que la de las mujeres es de 87,2.

DAVID DE NOREÑA, NEUROPSÍCÓLOGO DE LA UDC DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, ESCRIBE SOBRE LAS ALTERACIONES VISOPERCEPTIVAS Y VISOESPACIALES EN DAÑO CEREBRAL

Se cree que más de un 50% de la superficie de la corteza cerebral se dedica, de un modo u otro, al procesamiento de la visión. Es decir, los seres humanos somos fundamentalmente seres visuales. La visión nos permite actuar adaptativamente en nuestro entorno en un permanente ciclo percepción-acción: por una parte, nos permite identificar qué objetos o personas son significativas para nosotros, a qué aproximarnos, de qué alejarnos, cómo navegar en el espacio que nos rodea, cómo usar los objetos que tenemos a nuestro alcance. Pero, por otra parte, la acción determina lo que percibimos.

LA AFE VISITA EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El Presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, acompañado por otros representantes de AFE y diferentes exfutbolistas, visitó el pasado viernes a los niños y niñas ingresados en el Hospital San Rafael, para repartir regalos y conocer de primera mano la experiencia de la hospitalización.

ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE DIBUJOS DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Los niños fueron los protagonistas principales en la tarde de este jueves en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, que celebró su fiesta infantil anual con la entrega de premios a los participantes en el concurso de dibujo de tarjetas de Navidad, en el que tomaron parte unos 60 hijos de empleados y colaboradores del centro. Fue un acto distendido, en el que se derrochó emoción a raudales y en el que no faltaron las sorpresas, los nervios, los chistes y los villancicos, tan propios de estas fechas.