HCM News 10 de Enero de 2020
HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE IDIS
Hospitales Católicos de Madrid ha participado en la última reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). La cita se centró en los avances que la biotecnología ha permitido en el desarrollo de tratamientos adaptados a patologías concretas, y ha contado con la colaboración de la biotecnológica Agmen. El presidente de ASPE, Carlos Rus, en una entrevista en Cinco Días, ha defendido el papel de la sanidad privada dentro del sistema de salud público español, y ha asegurado que el nuevo gobierno “no puede prescindir de la sanidad privada”, ya que “somos un colaborador imprescindible del sistema sanitario” y “prescindir de nosotros podría llevar a la quiebra de alguna comunidad autónoma”. “La sanidad privada supone un ahorro de entre 4.000 y 10.000 millones de euros al Estado”, subraya Rus, quien afirma, además, que “no se puede limitar la capacidad de elección del paciente” . La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocila de las Hermanas Hospitalarias han ontenido el sello de excelencia europeo +500 tras superar un proceso de evaluación los pasados días 26, 27 y 28 de noviembre, en el que 4 evaluadores se entrevoistaron con mas de 50 profesionales y pudieron valorar el trabajo que se realiza en la Instituación. Durante estos días visitaron los centros de Aranjuez, Samaria, Aravaca y el Comlejo San Miguel. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, se unió ayer a los Bomberos de la capital en la tradicional entrega navideña de juguetes a los niños ingresados en el Hospital de San Rafael. Una cicatriz, que es la señal tras la curación de una herida o una intervención quirúrgica, puede, en algunos casos, suponer el principio de un problema emocional para quien la tiene, en función de su localización, tamaño o forma. Así lo destaca la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien recuerda que “la cicatrización es un proceso largo, que se prolonga durante 12-18 meses, en el que precipitarse no ayuda a conseguir los mejores resultados”. El calambre muscular consiste en una contracción brusca, repentina y también involuntaria de un músculo. VISITA DE LOS REYES MAGOS AL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hicieron escala en el Hospital San Rafael de Madrid, el pasado viernes, 3 de enero, adelantando así la noche de la ilusión y repartiendo regalos para todos, en especial para los niños y niñas hospitalizados en este Centro. El Dr. Carbonel, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital San Francisco de Asís, nos explica en qué consiste y cuáles son los factores determinantes de este trastorno. Una de cada cuatro mujeres experimenta durante el embarazo ciertos cambios en la percepción del sabor y del olor, de tal modo que algunos alimentos que hasta entonces le agradaban se vuelven repulsivos. Según un estudio elaborado en la universidad sueca de Umeå y dado a conocer en la publicación Chemical Senses, un 67% de las gestantes mostraba cambios en el olor y un 26% en el sabor. ¿A qué se debe esta aversión? ¿Qué la origina? Y, sobre todo, ¿cómo se supera? |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir