HCM News 24 de Enero de 2020

LA UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA APLICA TÉCNICAS INNOVADORAS DE REHABILITACIÓN

El daño cerebral adquirido es toda aquella lesión que se produce de manera repentina e inesperada en el cerebro como consecuencia de múltiples factores e independientemente de la edad. Dicha lesión puede ocasionar un gran abanico de dificultades tanto físicas como mentales, desde alteraciones en el lenguaje, problemas de memoria o la parálisis de una parte del cuerpo.

ÉXITO DEL II CONCIERTO SOLIDARIO PARA CAMERÚN ORGANIZADO POR DOCTORES DE LA CLÍNICA SANTA ELENA

El pasado mes de diciembre de 2019 se celebraba el II Concierto Solidario de los grupos musicales «Low Flows Blue Band» y  «Exilio Voluntario»,  ambos formados por doctores de la Clínica,  a favor de la Parroquia de Obili, Yaundé, Camerún.

CLAUSURA DEL MÁSTER DE ODONTOPEDIATRÍA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN RAFAEL-NEBRIJA

Se ha celebrado el  Acto de Clausura del Máster de Odontopediatría 2019-2020 del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, desarrollado en el Centro Odontológico Hospital San Rafael.

En el mismo, las alumnas egresadas han estado acompañadas por coordinadores, profesores, así como por diferentes representantes del Servicio de Odontología y directivos del Hospital San Rafael y del mencionado centro universitario.

HOSPITAL BEATA MARÍA ANA DESARROLLÓ MÁS DE UN CENTENAR DE ACCIONES RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DURANTE EL AÑO 2019

El Hospital Beata María Ana desarrolló durante el pasado año 2019 un total de 106 de acciones relacionadas con la investigación científica y clínica. Así se desprende de la Memoria de Conocimiento e Investigación que ha presentado el centro, en la que se detalla la participación de diferentes profesionales en hasta 66 congresos, cursos o jornadas; la publicación de 19 artículos científicos; la organización de 6 jornadas en el propio hospital; y la puesta en marcha o desarrollo de 15 proyectos de investigación de diferente índole.

EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PIONERO EN ESPAÑA EN NEFRECTOMÍA PARCIAL CON FLEXDEX

Si hace unos meses el Hospital Nuestra Señora del Rosario era noticia por ser precursor en el campo de la Cirugía Oral y Maxilofacial en la sanidad privada madrileña, ahora lo es en el de la Urología, al ser el escenario de la primera nefrectomía parcial laparoscópica con FlexDex que se lleva a cabo en España. La intervención, que fue un completo éxito, corrió a cargo del equipo del Dr. Ignacio Castillón Vela, urólogo de un centro que cuenta con tecnología puntera.

LA INSPIRACIÓN PROFUNDA MANTENIDA, UNA INNOVADORA TÉCNICA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA

El Hospital San Francisco de Asís es el primero en ofrecer esta novedosa técnica que, según los especialistas está ofreciendo buenos resultados.
La inspiración profunda mantenida (DIBH) es una técnica en la que se realiza una respiración profunda y se mantiene mientras se administra la radioterapia, cuando la mama está más alejada del corazón ya que se ha comprobado las mujeres que han sido tratadas de cáncer de la mama izquierda tienen más probabilidades de desarrollar alguna alteración cardiaca en el futuro, que las que se han tratado de un tumor en la mama derecha.

EL DR. FRANCO SÁNCHEZ FRANCO, JEFE DE SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS CUENTA EN UN ARTICULO EN REVISTA TELVA COMO FUNCIONA EL TIROIDES

¿Cómo funciona el tiroides? ¿Por qué se producen las disfunciones tiroideas? ¿Qué son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo? ¿Cómo nos afecta? ¿Es cierto que esta glándula influye decisivamente en el peso corporal?
A estas y otras muchas cuestiones sobre esa pequeña glándula de no más de 30 gramos en forma de mariposa que se sitúa en la parte delantera del cuello da respuesta el Dr. Franco Sánchez Franco, jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en un amplio, aclaratorio y fantástico reportaje de la periodista Aminie Filippi Asís para la revista Telva, en el que te invitamos a adentrarte, porque después de su lectura seguramente habrás resuelto muchas dudas sobre el tiroides.

EL DR. RESA, DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, SERÁ PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO EN LAS PRÓXIMAS JORNADAS NACIONALES DE CUIDADOS PALIATIVOS

El Dr. Francisco Javier Resa, médico de Hospital Beata María especialista en Cuidados Paliativos, ha sido nombrado Presidente del Comité Científico para las III Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos, que se celebrarán en León los próximos días 12 y 13 de junio.

EL DR. GERARDO CLEMENTE, HEPATÓLGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS EXPLICA EN UNA ENTREVISTA PARA INFOSALUS PORQUÉ SE REPITE LA COMIDA

A buen seguro, en algún momento has sentido el olor o el sabor de lo que que has ingerido o, bien, has regurgitado los alimentos. Cuando hablamos de estas sensaciones, solemos decir que se nos ha “repetido la comida”. Sobre esto habla el Dr. Gerardo Clemente, hepatólgo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en una entrevista para el portal Infosalus, de la agencia de noticias Europa Press, que firma la periodista de salud Patricia Erroz.

HCM NEWS 17 DE ENERO DE 2019

DOCTORALIA CONSAGRA AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO COMO MEJOR CENTRO CON HOSPITALIZACIÓN

Doctoralia, la plataforma líder que conecta a los profesionales sanitarios con los pacientes, ha hecho públicos los resultados de sus sextos premios, que distinguen a los especialistas más valorados del país. En esta edición, como novedad, se incluían galardones a los centros sanitarios, de los que tomaron parte un total de 143 de toda España. En la categoría de “Centros con hospitalización” ha resultado ganador el Hospital Nuestra Señora del Rosario. En la de “Centros sin hospitalización” salió como mejor puntuado Dental Raúl Pascual, de Sevilla.

DESDE LA UNIDAD DE CIRUGÍA UROLÓGICA AVANZADA DE CLÍNICA SANTA ELENA EL DOCTOR LEIBAR TAMAYO NOS DA UNOS CONSEJOS PARA EVITAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

¿Qué consejos dan los profesionales de la Urología para prevenir el Cáncer de Próstata? ¿Hay medidas preventivas para evitarlo?  ¿Puede influir la dieta negativamente en la próstata y terminar desarrollando un cáncer?

VOLUNTARIOS DE CAIXABANK Y FUNDACIÓN THEODORA ENTREGAN ‘PIJAMAS DE LA ILUSIÓN’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

De la mano de Fundación Theodora, voluntarios de Caixabank repartieron ayer  ‘Pijamas de la Ilusión’ a los niños y niñas hospitalizados en este Centro.
Previamente decorados por miembros del voluntariado corporativo de Caixabank, en un taller organizado por dicha Fundación, estos pijamas están llenos de mensajes, convirtiéndose así en un elemento más de humanización de las estancias hospitalarias de los más pequeños.

CLÍNICA SAN MIGUEL EMPIEZA EL AÑO CON LA JORNADA DE FORMACIÓN EN IDENTIDAD

El pasado 15 de Enero se celebró la cuarta edición de la Formación Inicial en Identidad Hospitalaria, para profesionales de Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias, organizada por la Comisión de Identidad y Solidaridad.

LA UNIDAD DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA, INTEGRADA EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, ACOGE LA JORNADA: ¿QUÉ SABEMOS DE DEMENCIA Y ALZHÉIMER?

La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que, a día de hoy, sigue sin tener cura. Una de sus características es que no solo afecta al enfermo, si no que todo su entorno se ve afectado por la enfermedad. El próximo 22 de febrero, a las 17 horas, en la sala de conferencias del hospital, con entrada libre hasta completar aforo, acogemos nuevamente la jornada “¿Qué sabemos sobre la demencia y la enfermedad de Alzheimer?”, que organiza la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia, integrada en el Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid.

EL 44% DE LOS CASOS DE GRIPE A DETECTADOS ESTE AÑO SE SITÚA EN EL GRUPO DE MAYORES DE 64 AÑOS

Según el informe, la temporada de gripe se caracteriza por una circulación predominante del virus denominado A(H1N1)pdm09, que nos recuerda a su vez  la gripe está ocasionada por tres tipos de virus, A, B y C (éste último no suele ser epidémico), y que existen subtipos y linajes distintos dentro de estos tipos, según ha explicado el equipo del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII.
Según el informe, la temporada de gripe se caracteriza por una circulación predominante del virus denominado A(H1N1)pdm09. Cabe recordar que la gripe está ocasionada por tres tipos de virus, A, B y C (éste último no suele ser epidémico), y que existen subtipos y linajes distintos dentro de estos tipos.

‘MARTES DE SALUD’ DE HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEDICA SU SESIÓN DE ENERO A LAS PATOLOGÍAS MAXILOFACIALES Y ODONTOLÓGICAS

El actual abordaje del cáncer oral, el tratamiento de la denominada patología articular temporomandibular (ATM) o el uso de las nuevas tecnologías para la corrección de las maloclusiones y la asimetría son algunos de los aspectos que se abordarán en la nueva charla del ciclo divulgativo Martes de Salud, que estará dedicada a las “Patologías maxilofaciales y odontológicas”. La cita, protagonizada por los especialistas del Servicio de Cirugía Maxilofacial y Odontología,  será el próximo martes 28 de enero, a las 18 horas, en la sala de conferencias del Hospital Nuestra Señora del Rosario, con entrada libre hasta completar aforo. Tras las intervenciones médicas se abrirá un coloquio con el público asistente.

AURELIO CAPILLA, DIRECTOR MÉDICO DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, OFRECE UNA CHARLA SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE A LOS MÉDICOS DE LA UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL

El Director Médico de Hospital Beata María Ana, Aurelio Capilla, ha impartido una charla formativa dirigida a los médicos de la Unidad de Daño Cerebral sobre Seguridad del Paciente en relación a la gestión y notificación de acciones que eviten efectos adversos y posibles incidentes de Seguridad.

NACHO Y VALENTINA PACIENTES DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS, COMPARTEN POR FACEBOOK  SU EXPERIENCIA EN LA MATERNIDAD DEL HOSPITAL

Nacho de Haro y Valentina Vera descubrieron la maternidad del Hospital San Francisco de Asís horas antes de que naciera su hija Valentina.
Su experiencia ha sido tan satisfactoria que quieren repetirla.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL AUMENTO MAMARIO CON GRASA?
NOS LO CUENTA LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Existen varias técnicas para acometer una mamoplastia de aumento. Una de ellas es la conocida como lipofilling, lipoescultura o lipotransferencia de grasa, consistente en la inyección de injertos de grasa, obtenidos de otras zonas de la misma paciente, en la mama.

EL DR. JUAN CARLOS LÓPEZ ROBLEDILLO, DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, FINALISTA DE LOS DOCTORALIA AWARDS 2019

El Dr. Juan Carlos López Robledillo, Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Beata María Ana, ha resultado elegido como segundo finalista, gracias a los votos de sus compañeros, en la última edición de los Doctoralia Awards.

VII REUNIÓN MULTIDISCIPLINAR SOBRE CÁNCER DE PRÓSTATA ORGANIZADA POR EL GRUPO UROLÓGICO DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID Y EL EQUIPO DE UROLOGÍA CLÍNICA, DE LA CLÍNICA IMQ ZORROTZAURRE

El 20 y 21 de febrero se celebrará en Madrid la 7ª edición de la Reunión Multidisciplinar que organiza el equipo de Urología Clínica de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, con la colaboración del  Grupo Urológico del Hospital San Rafael de Madrid.
“Centrados en la Próstata” es el título de esta edición que congregará a una treintena de expertos urólogos, entre los que se encuentran los miembros del equipo de Cirugía Robótica San Rafael,  y el diagnóstico, la valoración, la cirugía y tratamiento del cáncer de próstata serán sus temas principales, con conferencias magistrales, casos clínicos interactivos y simulaciones con el robot quirúrgico da Vinci y el simulador de láser verde y Rezum de Boston Scientific.

HCM News 10 de Enero de 2020

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE IDIS

Hospitales Católicos de Madrid ha participado en la última reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). La cita se centró en los avances que la biotecnología ha permitido en el desarrollo de tratamientos adaptados a patologías concretas, y ha contado con la colaboración de la biotecnológica Agmen.

ASPE PONE EN VALOR LA SANIDAD PRIVADA Y ADVIERTE SOBRE EL RIESGO QUE SUPONDRÍA OBVIARLA POR PARTE DEL NUEVO GOBIERNO

El presidente de ASPE, Carlos Rus, en una entrevista en Cinco Días, ha defendido el papel de la sanidad privada dentro del sistema de salud público español, y ha asegurado que el nuevo gobierno “no puede prescindir de la sanidad privada”, ya que “somos un colaborador imprescindible del sistema sanitario” y “prescindir de nosotros podría llevar a la quiebra de alguna comunidad autónoma”. “La sanidad privada supone un ahorro de entre 4.000 y 10.000 millones de euros al Estado”, subraya Rus, quien afirma, además, que “no se puede limitar la capacidad de elección del paciente” .

LA CLÍNICA SAN MIGUEL-LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL OBTIENE EL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEO EFQM +500

La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocila de las Hermanas Hospitalarias han ontenido el sello de excelencia europeo +500 tras superar un proceso de evaluación los pasados días 26, 27 y 28 de noviembre, en el que 4 evaluadores se entrevoistaron con mas de 50 profesionales y pudieron valorar el trabajo que se realiza en la Instituación. Durante estos días visitaron los centros de Aranjuez, Samaria, Aravaca y el Comlejo San Miguel.

EL ALCALDE DE MADRID ACOMPAÑA A LOS BOMBEROS EN LA TRADICIONAL ENTREGA NAVIDEÑA DE REGALOS A LOS NIÑOS INGRESADOS EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, se unió ayer a los Bomberos de la capital en la tradicional entrega navideña de juguetes a los niños ingresados en el Hospital de San Rafael.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA CICATRICES Y SUS CUIDADOS

Una cicatriz, que es la señal tras la curación de una herida o una intervención quirúrgica, puede, en algunos casos, suponer el principio de un problema emocional para quien la tiene, en función de su localización, tamaño o forma. Así lo destaca la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien recuerda que “la cicatrización es un proceso largo, que se prolonga durante 12-18 meses, en el que precipitarse no ayuda a conseguir los mejores resultados”.

DESDE LA UNIDAD DE FISIOTERAPIA DE CLÍNICA SANTA ELENA NOS CUENTAN QUÉ ES UN CALAMBRE MUSCULAR Y CÓMO TRATARLO

El calambre muscular consiste en una contracción brusca, repentina y también involuntaria de un músculo.
El dolor y los espasmos son los síntomas principales. La duración aproximada es de uno a diez segundos si bien puede continuar sensible el músculo hasta veinticuatro horas siguientes al calambre inicial.

VISITA DE LOS REYES MAGOS AL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hicieron escala en el Hospital San Rafael de Madrid, el pasado viernes, 3 de enero, adelantando así la noche de la ilusión y repartiendo regalos para todos, en especial para los niños y niñas hospitalizados en este Centro.

EL DR. CARBONEL, RESPONSABLE DE LA UNIDAD DEL SUEÑO DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS, NOS EXPLICA EN QUÉ CONSISTE LA APNEA DEL SUEÑO

El Dr. Carbonel, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital San Francisco de Asís, nos explica en qué consiste y cuáles son los factores determinantes de este trastorno.

LA DRA. CARMEN MARTÍN BLANCO, GINECÓLOGA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, PARTICIPA EN UN REPORTAJE DE LA PERIODISTA ESPECIALIZADA CARIDAD RUIZ PARA LA REVISTA DE SALUD Y BIENESTAR WEBCONSULTAS

Una de cada cuatro mujeres experimenta durante el embarazo ciertos cambios en la percepción del sabor y del olor, de tal modo que algunos alimentos que hasta entonces le agradaban se vuelven repulsivos. Según un estudio elaborado en la universidad sueca de Umeå y dado a conocer en la publicación Chemical Senses, un 67% de las gestantes mostraba cambios en el olor y un 26% en el sabor. ¿A qué se debe esta aversión? ¿Qué la origina? Y, sobre todo, ¿cómo se supera?

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE IDIS

,

Hospitales Católicos de Madrid ha participado en la última reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

La cita se centró en los avances que la biotecnología ha permitido en el desarrollo de tratamientos adaptados a patologías concretas, y ha contado con la colaboración de la biotecnológica Agmen.

La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles.
En la actualidad, su Patronato está integrado por 25 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país entre los que se encuentra Hospitales Católicos de Madrid.

Leer  noticia completa en Acta Sanitaria >>>