23 y 30 de mayo, talleres de lactancia del próximo mes en la Clínica Santa Elena

,

Los talleres de lactancia y cuidados del recién nacido que ha organizado la Clínica Santa Elena para mayo se celebrarán los días 23 y 30. Estas iniciativas formativas, dirigidas a las madres o futuras mamás, sobre todo en el último trimestre de gestación, son impartidas por enfermeros/as de los servicios de Maternidad y Neonatología del centro.

Ambos talleres son gratuitos y comenzarán a las 13 horas. Se distribuirán en dos sesiones, con una primera en la que se aportará documentación y se tratará todo lo relativo a la lactancia materna, y una segunda sesión en la que se abordarán todas las cuestiones y dudas que suelen surgir a las madres sobre los cuidados al recién nacido.

El Hospital Beata María Ana instala un puesto de enfermería para celebrar el Día Mundial de la Salud

,

El Hospital Beata María Ana instalará el jueves 7 de abril, Día Mundial de la Salud, un puesto de enfermería donde se tomará la tensión y se medirán los niveles de glucosa, entre otros análisis.

Durante el Día Mundial de la Salud, que este año se celebra bajo el lema ‘Vence a la diabetes’, el centro hospitalario contará también con la presencia de un autobús de la Cruz Roja para todos aquellos que quieran donar sangre.

Las necesidades traumatológicas de la Federación Madrileña de Voley, cubiertas por el Hospital La Milagrosa

,

El Hospital La Milagrosa se encargará de atender las necesidades traumatológicas de la Federación Madrileña de Voley, mediante la consulta médica especializada y el servicio de urgencias presenciales 24 horas, según han acordado ambas entidades con la firma de un convenio.

Los miembros del Servicio de Traumatología del Hospital La Milagrosa son expertos en cirugía de la mano, el tobillo, el hombro y la rodilla con el empleo de técnicas quirúrgicas punteras para el tratamiento de la paotlogía tedinosa, la tenosinotivis D Quervain, lesiones en los ligamentos cruzados, el cartílago de rodilla, inestabilidad del tobillo y luxaciones, entre otras patologías.

ACUERDO I

Colonoscopia virtual, procedimiento diagnóstico puntero del Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta con procedimientos y tecnología innovadora en el ámbito del diagnóstico y el tratamiento de las patologías, entre las que cabe destacar la colonoscopia virtual. Se trata de una prueba no invasiva y más rápida que la colonoscopia tradicional y que permite analizar el colon entero en búsqueda de pólipos o tumores.

Indicada para pacientes que no pueden tomar laxantes o no toleran la colonografía tradicional, si con ella se localiza algún pólipo, se procedería entonces a realizar una endoscopia para hacer la biopsia e intetar eliminarlo. Según la doctora Fabiola Arenal, radióloga del hospital, permite una mayor detección precoz de un posible cáncer de colon, uno de los más frecuentes del aparato digestivo.

La colonoscopia virtual resulta idónea en los casos en los que el endoscopista no puede llgar al final del colon. Como ventajas de esta prueba, cabe destacar que no hace falta introducir un endoscopio por el recto a través del colon, de forma que se trata de un examen no invasivo y no presenta contraindicaciones.

Para más información, pinche aquí

El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un equipo de atención al duelo

,

El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un Grupo de Atención al Duelo dirigido a familiares en grupos reducidos que están en una situación de duelo tras el fallecimiento de un enfermo en la Unidad de Cuidados Paliativos del centro hospitalario.

Aunque sentir dolor es propio del ser humano en situaciones difíciles, en ocasiones ese necesario proceso de duelo puede quedar oculto u obstaculizado. La piscóloga Clínica Noelia González Páez y la trabajadora social Mariví Mazo Varas ayudan a hacer frente a esas dificultades y a afrontar ese momento de la mejor manera posible.

Normalizar el proceso, minimizar el impacto psicológico, reducir la probabilidad de psicopatologías, ayudar a restablecer el nivel de funcionamiento previo o facilitar la aceptación de la pérdida son algunos de los objetivos de este grupo, cuyo programa se basa en los resultados contrastados de diversas investigaciones.

El Complejo Asistencial Benito Menni, presente en el Congreso Internacional de Fisioterapeutas en Salud Mental

,

El Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, Madrid, estuvo presente en el VI Congreso Internacional de Fisioterapeutcas en Salud Mental, que se celebró en Madrid los pasados 9, 10 y 11 de marzo.

En este foro, al que acudieron expertos de 38 pasíes, se analizaron las últimas evidencias científicas de las aplicaciones de la fisioterapia en el campo de la salud mental. Además, el comité científico del congreso realizó una valoración muy positiva del trabajo realizado por los profesionales del Complejo Asistencial Benito Menni.

Depresión, esquizofrenia, trastornos de alimentación, demencias, conductas adictivas, alteraciones de la personalidad o ansiedad son algunas de las áreas en las que esta especialidad ha demostrado evidencia científica. Terpia psicomotra, reeducación postural global, equinoterapia, estimulación multisensorial o masoterapia adaptada son algunas de las técnicas que se emplean.

La Red Menni de Daño Cerebral y el Hospital Beata María Ana participan en el Congreso Mundial de Daño Cerebral

,

El XI Congreso Mundial de Daño Cerebral (‘International Brain Injury Association’) contó entre sus participantes con el director de la Red Menni de Daño Cerebral, Nacho Quemada, y el coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, Marcos Ríos.

Cabe destacar como novedades de la edición de este año, el abordaje de temáticas como el síndrome postconmocional, los trastornos de la vigilia, los traumatismos derivados de la actividad deportiva, los avances en la investigación de la cognición social y la fatiga y los trastornos del sueño como secuelas del traumatismo craneoncefálico.

Mareo, vértigo y sensación presincopal, cuadros que se abordan en la Unidad de Neurociencias de la Clínica Santa Elena

,

La Unidad Integral de Neurociencias Aplicadas de la Clínica Santa Elena, en Madrid, dispone de los méditos técnicos más avanzados para abordar cuadros de inestabilidad como mareos, vértigos y sensaciones presincopales, que reducen la calidad de vida de los pacientes.

Muchos de ellos tienen un tratamiento específico y los profesionales de la Unidad de Neurociencias de Santa Elena ofrecen un trato personalizado para solucionar este tipo de problemas. Por ejemplo, el tratamiento del mareo, que suele ser discapacitante, depende de si se produce por causas benignas o si deriva de una paotlogía más severa.

El vértigo, que se produce cuando hay sensación de que el entorno se mueve o es el propio paciente el que se mueve; la inestabilidad, que es la sensación de inseguridad al andar, o la sensación presincopal, justo antes de la pérdida de conciencia, son otros cuadros que se distinguen y abordan desde esta Unidad.

Usuarios y educadores de la Residencia de Arroyomolinos participan en el Día de la Mujer organizado por el Ayuntamiento

,

Usuarios de la Residencia de Arroyomolinos del Complejo Asistencial Benito Menni participaron el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, junto a educadoras del centro en los actos organizados por la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento para festejar esa jornada.

 

El 8 de marzo se trata de una fecha que se celebra en numerosos países con el fin de recordar el papel de las mujeres como artífices de la historia y luchadoras por su igualdad y sus derechos. La idea de celebrar este día comenzó a finales del siglo XIX.

Residentes del Complejo Benito Menni participan en los actos de honor a San Juan de Dios en Ciempozuelos

,

Los residentes del Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, en Madrid, participaron el pasado fin de semana en los actos en honor a San Juan de Dios. En concreto, realizaron dos salidas: a la ofrenda floral al Santo y a la procesión, que se celebraron el sábado y el domingo, respecticamente.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios organiza en torno al 8 de marzo, día de la festividad de este santo, distintas iniciativas para celebrarlo. El Complejo Benito Menni ha enriquecido al municipio al refundar la obra de San Juan de Dios y con el germen de un instituto religioso.