Entradas

El grupo de teatro “Benito Menni” participa en el festival de expresión teatral “Arriba el telón, abajo las barreras. Globo rojo”

,

El grupo de teatro “Benito Menni” de la Residencia de Discapacidad Intelectual de Arroyomolinos participó el pasado 24 de mayo en el festival de expresión teatral “Arriba el telón, abajo las barreras. Globo rojo”, que se celebra con  el objetivo de trabajar la integración de los residentes y resaltar sus capacidades interpretativa.

que durante toda la semana se viene celebrando en el Auditorio Paco de Lucía de Aluche, Madrid.

En el festival que ha tenido lugar el en Auditorio Paco de Lucía de Aluche en Madrid han participado 11 centros de la Comunidad de Madrid que atienden a personas con discapacidad intelectual.

Leer más

Hermanas Hospitalarias constituye canónicamente la Provincia de España

,

El pasado domingo, 24 de abril, se celebró la erección canónica de la Provincia de España de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. El acto central, de este hecho histórico en la Institución, fue la celebración de una Eucaristía, presidida por el Obispo José Luis Redrado O.H, en Ciempozuelos (Madrid, España), a la que asistió la Superiora general, Anabela Carneiro. También, participaron hermanas y colaboradores de las comunidades y centros de España, junto a una representación de hermanos de San Juan de Dios.

La Superiora general destacó que este acto se celebra en la fiesta del Fundador de la Congregación, San Benito Menni, proclamado “Heraldo del Evangelio de la misericordia y de la hospitalidad”

Con la creación de la Provincia de España, se da continuidad a la labor hospitalaria de acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades
Nuevo Gobierno de la Provincia de España con sede en la calle Vaquerías, nº 7 está compuesto por las siguientes hermanas:
– Matilde Porras González, Superiora Provincial
– Mª Purificación Pardo Sanz, Vicaria y 1ª Consejera – Obra Hospitalaria
– Mª Rosario Iranzo Avelino, 2ª Consejera – Identidad Institucional
– Luz Divina Sánchez Rodríguez, 3ª Consejera – Comunidades y formación
– Rosa María Gutierrez Sánchez, 4ª Consejera – Pastoral Hospitalaria
– Fuencisla Martín Martín, Ecónoma Provincial
– Magdalena Goñi Aramendía, Secretaria Provincial

Ver vídeo del acto

Sobre las Hermanas Hospitalarias
Hermanas Hospitalarias es una Institución de la Iglesia Católica, sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace más de 133 años en la acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades, con preferencia por las personas más vulnerables según las necesidades de cada tiempo y lugar. En la actualidad, la acción hospitalaria está presente en 27 países, de 4 continentes, con más de 350 centros y dispositivos de atención socio-sanitaria y cerca de 2 millones de beneficiarios en el último año. Trabajo que se realiza gracias a la entrega y dedicación de más de 1.000 hermanas, 11.000 profesionales y numerosos voluntarios.

La inmovilización terapéutica de enfermos mentales en las urgencias, entre los temas de unas jornadas del Benito Menni

,

La justificación de la inmovilización terapéutica de los enfermos mentales en los servicios de urgencias, la importancia de la realización de los protocolos basados en la evidencia y formas de actuar cuando no se asegura su cumplimiento fueron algunos de los temas que se trataron en la primera mesa redonda de las VI Jornadas de Enfermería de Salud Mental celebradas en el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos (CABM) que tuvieron lugar el pasado 26 de noviembre. Durante la segunda parte de las Jornadas se abordó cuestiones sobre medidas restrictivas, prevención de conductas violentas y consumo de tóxicos.

Los encargados de presentar estas jornadas, celebradas bajo el título ‘Cuidados seguros, cuidados de calidad en salud mental’, fueron la coordinadora de Enfermería de la Oficina Regional de Salud Mental; Pilar Caminero Luna; el director gerente del CABM, Jesús Rodríguez Fernández; la consejera de Comunidad de Hermanas, Francisca Hernández Martín; el director de Enfermería del CABM, Pedro Miguel Gómez García, y el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina Muñoz.