HCM News 21 de Febrero de 2020

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR TRATAMIENTO PARA LAS SECUELAS DEL CÁNCER INFANTIL?

“Vimos la luz” al saber de la Unidad de Daño Cerebral infantil del Hospital Beata María Ana, nos dice la madre de una de nuestras pequeñas pacientes. Las unidades de daño Cerebral Infantil de la Red Menni ofrecen rehabilitación integral a niños y niñas con dificultades a causa del cáncer.

LA DOCTORA CAÑETE DE CLÍNICA SANTA ELENA IMPARTE UNA MASTERCLASS DE ABLACIÓN DE MIOMAS A GINECÓLOGOS EXTRANJEROS

Los alumnos que han asistido a esta masterclass son ginecólogos expertos en sus países que quieren aprender una técnica conservadora para el tratamiento de miomas. Los países de procedencia de los alumnos son Suiza, Brasil, Rumanía y Ecuador.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ADQUIERE LAS ÚLTIMAS APLICACIONES DE TECNOLOGÍA ROBÓTICA PARA SU UNIDAD DE DAÑO CEREBRAL

Con los nuevos robots Amadeo R7 y Pablo X2, la Unidad de Daño Cerebral se convierte en la unidad con mayor dotación tecnológica para rehabilitación en España Los nuevos dispositivos permiten ampliar el rango de edad para la aplicación clínica inicial hasta niños de 3 años.

LA DRA. PAULA MARTÍNEZ PASCUAL, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA DISFONÍA

La voz es un elemento vital en la comunicación entre seres humanos que empleamos, de forma cotidiana, en la mayoría de los ámbitos de nuestra vida: ocio, relaciones sociales, trabajo… Hay, además, un grupo amplio de profesionales que requieren de ella de forma ineludible, como docentes, actores/actrices, locutores de radio/televisión, monitores de gimnasio, teleoperadores y un largo etcétera…

EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Y EL INSTITUTO CLAVEL FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El director gerente del Hospital San Francisco de Asís (HSFDA), José Manuel López, y el neurocirujano y director del Instituto Clavel (IC), Pablo Clavel, han firmado un acuerdo por el que el IC abrirá en primavera su clínica en las instalaciones del complejo hospitalario madrileño.

EL DR. JOAQUÍN LORA DÍAZ, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS ALERTA SOBRE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO

Como es sabido, el sueño es una parte fundamental en la vida del ser humano, ya que representa una tercera parte de ella. Además, proporciona un buen estado físico durante la vigilia y evita el desarrollo de numerosas enfermedades metabólicas. “Obtener un sueño reparador es básico para lograr un rendimiento adecuado y gozar de buena salud”, comenta el Dr. Joaquín Lora Díaz, del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien alerta sobre los trastornos del mismo, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño.

EL DR. RIVERA, ESPECIALISTA EN MEDICINA PREVENTIVA DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS RESPONDE A ALGUNAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL CORONAVIRUS

El Dr. Rivera, especialista en Medicina Preventiva del Hospital San Francisco de Asís responde a algunas preguntas relacionadas con el Coronavirus: ¿qué es? ¿cómo se transmite? ¿cuáles son los síntomas? Si se está alarmando demasiado a la población o si hay que utilizar mascarillas.

TEATRO DE GUIÑOL PARA NIÑOS EN ARAVACA DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN DE LAS HERMANAS HOSPITALARIAS

Desde los dispositivos de Aravaca de la Línea de Rehabilitación de las Hermanas Hospitalarias se ha participado en la semana cultural del Colegio Virgen de Europa (Majadahonda) realizando una actividad con los niños de 1º de Primaria. Dicha actividad ha consistido en la elaboración de un guión para realizar un teatro guiñol y una reflexión posterior en formato coloquio-taller.

EL DR. FRANCISCO GILO, NEURÓLOGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, EXPLICA LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRAUMATISMOS CRANEALES Y LAS HEMORRAGIAS CEREBRALES

El Dr. Francisco Gilo, neurólogo del hospital, explica las consecuencias postraumáticas para el cerebro
El reciente percance sufrido por el músico Joaquín Sabina durante un concierto en Madrid ha provocado que en estos días se hable en los medios de comunicación de las consecuencias de un traumatismo craneoencefálico y de hemorragia cerebral. El Dr. Francisco Gilo, del Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, explica de un modo breve y sencillo los tipos de hemorragias intracraneales, el diagnóstico y el tratamiento de las mismas.

SIMON EN EL VII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El pasado día 24 de enero las Hermanas Hospitalarias participaron en el VII Congreso de la AMRP «Cartografiando los derechos humanos en la rehabilitación psicosocial» donde se presentó en la mesa de comunicaciones libres el Proyecto Simon, un proyecto para facilitar el acceso a la vivienda independiente.

HCM News 14 de FEBRERO DE 2020

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, EN LA JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO, CENTRARÁ SU REFLEXIÓN SOBRE EL MODO DE ALIVIAR LA SOLEDAD

El Hospital Beata María Ana, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, comprendida entre el 11 de febrero y el VI domingo de Pascua (17 de mayo), invita a poner la mirada y reflexionar sobre el modo de mitigar la soledad en la sociedad actual, que constituye la causa muchas veces del cansancio y el agobio que produce la enfermedad.

IMAXDE TE INVITA A COMPROBAR CÓMO QUEDARÁN TUS DIENTES ANTES DEL TRATAMIENTO A TRAVÉS DE UNA SIMULACIÓN EN 3D, EN EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS

iMAXDE ha organizado una jornada de demostración en la que podrás ver cómo quedarán tus dientes antes de comenzar el tratamiento, gracias a una simulación virtual en 3D
Este evento se celebrará en el Hospital San Francisco de Asís el próximo 21 de febrero con la colaboración de Invisalign®
Los alineadores Invisalign® son prácticamente imperceptibles y además resultan muy cómodos, porque se pueden quitar y poner.

‘MARTES DE SALUD’ EN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, ABORDARÁ LAS PATOLOGÍAS ORL EN SU JORNADA DE FEBRERO

Las alteraciones de la deglución (disfagia), las soluciones quirúrgicas a las patologías nasales funcionales, los trastornos del sueño o los problemas salivares y sus soluciones serán los principales temas que se aborden en la próxima charla de Martes de Salud, dedicada a las “Patologías ORL”. La nueva cita con el ciclo de conferencias divulgativas que organiza el Hospital Nuestra Señora del Rosario será el próximo día 25 de febrero, a las 18 horas, en la sala de conferencias del centro. La entrada es libre hasta completar aforo. Tras las intervenciones médicas se abrirá un coloquio con el público asistente.

LOS MEDIOS SE HACEN ECO DEL NUEVO ECÓGRAFO ADQUIRIDO POR CLÍNICA SANTA ELENA

El tumor de próstata es el más frecuente en el varón y el segundo más letal. Por ello es fundamental un diagnóstico precoz y lo más certero posible de la patología. Como consecuencia, los avances tecnológicos constituyen una herramienta básica para tratar mejor y con un resultado óptimo a los pacientes diagnosticados.

EL GRUPO BIOMÉDICO ASCIRES IMPLANTA EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA UNA PLATAFORMA BIOINFORMÁTICA CAPAZ DE VALORAR CON DATOS CUANTITATIVOS LAS IMÁGENES OBTENIDAS POR RESONANCIA MAGNÉTICA

AsciresTools, un conjunto de herramientas exclusivas del grupo biomédico que, a través de la bioinformática y la radiómica, aportan mayor precisión y rapidez a las pruebas diagnósticas • Desde cuantificar volúmenes en el cerebro y hacer tractografías cerebrales, hasta simular arterias en 4D o realizar biopsias virtuales en minutos.

LA DRA. PALOMA PINACHO MARTÍNEZ, DEL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA DISFAGIA

La dificultad para tragar o disfagia, que conlleva que una persona requiera más tiempo y más esfuerzo para conseguir dirigir los alimentos desde la boca al estómago, es un trastorno relativamente frecuente. De hecho,  aproximadamente el 20% de la población presenta disfagia, como destaca la Dra. Paloma Pinacho Martínez, del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien añade que su principal consecuencia es que se genera un problema de seguridad y de eficacia de la deglución para las personas que la tienen.

PRÓXIMO CONCIERTO INFANTIL DE LA BANDA SINFÓNICA DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

El próximo día 26 de febrero, miércoles, a las 17:30 h y en la Capilla del Hospital San Rafael, la Banda Sinfónica de la Policía Nacional ofrecerá un concierto didáctico dirigido especialmente a los más pequeños: pacientes pediátricos de este Centro, así como los hijos e hijas de trabajadores y colaboradores del mismo y del Complejo San Juan de Dios.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LAS QUEMADURAS

Las quemaduras -lesiones cutáneas y de los tejidos adyacentes causadas por el calor, los productos químicos, la electricidad o la erosión- precisan, en ocasiones, del uso de la cirugía, tanto para su propia reparación como para corregir las cicatrices derivadas de las mismas, según explica la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

HCM NEWS 7 DE FEBRERO de 2020

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA ORGANIZA DIFERENTES ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

El Hospital Beata María Ana ha organizado el próximo día 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, una mesa informativa sobre la prevención y la detección precoz de diferentes tipos de cáncer. La mesa estará situada durante todo el día en la recepción principal del centro, y contará con la presencia de expertos y colaboradores del hospital y de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA GENERAL DARÁ RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS

El Hospital San Francisco de Asís incorpora al servicio de urgencias a un equipo de especialistas en Cirugía general que dará respuesta a las necesidades de nuestros pacientes.
Los doctores José Manuel Molina y Pedro Abadía del equipo Openlap se incorporaron recientemente al HSFDA.

EL DR. FELIPE CANSECO, NEUMÓLOGO DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, COMENTA EL ESTADO ACTUAL DE LA ALERTA MUNDIAL POR EL CORONAVIRUS

El Dr. Felipe Canseco, neumólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario​, explica, en un artículo aparecido en la publicación Madrid es noticia, cómo se transmite este nuevo coronavirus (2019-nCoV), qué infecciones causa y qué síntomas tiene: “Los síntomas son los de una infección del tracto respiratorio superior: estornudos, mucosidad nasal, fiebre, tos y dificultad respiratoria en los casos más graves”, apunta.

LA NUEVA AGENTE DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL SE UBICA EN LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO SAN MIGUEL DE ARTURO SORIA

Tras la apuesta que se está realizando desde el último Capítulo Provincial por la Pastoral Juvenil Vocacional, la Comisión de la PJV se ha vuelto a reunir el pasado 24 de enero para seguir haciendo camino presentando algunas novedades.
Una de ellas, es la nueva incorporación de Doña Patricia Moreno como Agente de Pastoral Juvenil Vocacional. Es la primera vez que se contrata a un laico para realizar esta función en este ámbito y es una de las apuestas que se ha querido hacer para abordar las nuevas realidades y desafíos que encontramos hoy en día en nuestra sociedad.

DOCTORA ANGELA SANTIAGO, ONCÓLOGA DEL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA: “LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA HA EXPERIMENTADO UN FUERTE DESCENSO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS»

El diagnóstico precoz, la mejora de las técnicas quirúrgicas y la concienciación de la población con respecto a la exposición a determinados factores de riesgo inciden positivamente en las expectativas de supervivencia.
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, la Dra. Santiago, médico oncólogo del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (iTAcC) y del Hospital Beata María Ana, responde algunas de las cuestiones claves relacionadas con la enfermedad, su incidencia y tratamiento.

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA COLABORA CON FEDACE EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA SOBRE DAÑO CEREBRAL INFANTIL

El Hospital Beata María Ana, a través de la Red Menni de Daño cerebral, brindará el soporte técnico en la próxima jornada que la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) organiza bajo el título ’’Menores y Daño Cerebral».

SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR UNA BECA DE EXCELENCIA QUIRÚRGICA CONVOCADA POR EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

El Hospital San Rafael de Madrid convoca la beca denominada “Beca Excelencia en el Campo Quirúrgico” para el año 2020. Este Centro promueve así la adjudicación de una beca a un cirujano que desee conocer una nueva técnica quirúrgica innovadora, basada en la calidad y buen hacer de la misma, con el fin de mejorar la calidad asistencial de los pacientes, además de comprometerse con nuestra institución para poder incorporar esa nueva técnica quirúrgica en el entorno de nuestra familia sanitaria.

¿TE ANIMAS A ADENTRARTE EN LA MIRADA DEL ESTIGMA?
EXPOSICIÓN DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA ÁNGEL GONZÁLEZ

Desde la residencia y pisos supervisados de la Línea de Rehabilitación Piscosocial de las Hermanas Hospitalarias de Aravaca ha comenzado durante el año 2019 un grupo de trabajo en el que se organizan y planifican las distintas acciones antiestigma que se desarrollan desde el dispositivo. Dicho grupo de trabajo comenzó a reunirse a principios de año y está compuesto por profesionales y personas en atención de ambos recursos. Progresivamente se ha ido trabajando la necesidad de modificar la dinámica convencional de los grupos de trabajo, donde los profesionales tradicionalmente han sido los que han organizado, dirigido y supervisado la tarea, dando lugar a una gestión interna del grupo desde la horizontalidad y colaboración mutua.

EL DR. FRANCISCO MERINO DOMINGO, CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LOS DOLORES MANDIBULARES

Cuando se habla de afecciones de la articulación temporomandibular (ATM) hay que destacar, fundamentalmente, su altísima prevalencia: aproximadamente el 75% de la población tiene alguna vez en su vida algún síntoma. Así lo asegura el Dr. Francisco Merino Domingo, cirujano oral y maxilofacial del Hospital Nuestra Señora del Rosario, quien subraya que su aparición está asociada a múltiples factores: el sexo femenino (con una proporción mujer/hombre de 9/1), el bruxismo nocturno, los golpes en el área facial, la manipulación dental prolongada en el odontólogo, el estrés, la ansiedad o la depresión.

HERMANAS HOSPITALARIAS ESPAÑA PARTICIPA EN EL PRINCIPAL CONGRESO DE PSIQUIATRÍA DE PORTUGAL

Varios profesionales de Hermanas Hospitalarias de España participaron en el Congreso Nacional de Psiquiatría de Portugal como ponentes extranjeros invitados por la organización. Entre los invitados estuvo el Director Médico del Complejo Asistencial Benito Menni y la Clínica San Miguel, Dr. Francisco del Olmo.

HCM News 31 de Enero de 2020

TRATAMIENTO NEUROPSICOLÓGICO EN EL DAÑO CEREBRAL INFANTIL

Más de 10 años de funcionamiento avalan el trabajo de la unidad de Daño Cerebral infantil del Hospital Beata María Ana. Marcos Ríos Lago compartió en I ICEIBI el estado de la investigación neuropsicológica y la experiencia en el tratamiento de la población infantojuvenil con DCA.

CLINICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE CÓMO COMBATIR LA GRIPE

Clínica Santa Elena nos informa sobre el decálogo elaborado por la SEIMC con un conjunto de recomendaciones y puntos a tener en cuenta para combatir la gripe.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA COMO SOLUCIÓN PARA UN PIE DIABÉTICO

Es sabido que los pacientes con diabetes mellitus deben tener una especial atención con sus pies, puesto que corren el riesgo de sufrir una ulceración de sus tejidos cuando no son tratados correctamente y de forma precoz. La cirugía plástica, como subraya la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, permite abordar el pie diabético, tanto de forma preventiva, como para corregir las complicaciones de la enfermedad.

LA PELÍCULA CORAZÓN ARDIENTE SE ESTRENA EN MADRID EL PRÓXIMO 21 DE FEBRERO

“Corazón Ardiente”, la película sobre el Sagrado Corazón de Jesús que fue rodada en parte en el Hospital Beata María Ana, se podrá ver en Madrid el fin de semana del 21 al 23 de febrero.

EL DOCTOR FRANCISCO BRAOJOS SÁNCHEZ, ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA, UNIDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID, NOS CUENTA EN INFOSALUS CÓMO IDENTIFICAR UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

El doctor Francisco Braojos Sánchez, especialista en Microbiología Clínica, Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Rafael de Madrid, afirma en una entrevista con Infosalus que el principal síntoma es la diarrea, aunque son muy comunes las náuseas, acompañadas o no por vómitos, la fiebre y el dolor abdominal.

HERMANAS HOSPITALARIAS CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Coincidiendo con la celebración hoy, 28 de enero, del Día Internacional de la Protección de Datos, Hermanas Hospitalarias recuerda que todos sus centros están a la vanguardia en lo que se refiere a la seguridad de la información.

EL 23 DE ENERO SE PUBLICA EL LIBRO «NEUROCOGNICIÓN, COGNICIÓN SOCIAL Y METACOGNICIÓN EN PSICOSIS» PUBLICADO POR UN PROFESIONAL DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El 23 de Enero, bajo el sello de la Editorial Pirámide, se publica el libro «NEUROCOGNICION, COGNICION SOCIAL Y METACOGNICION EN PSICOSIS». Este libro, cuyo autor es Carlos Rebolleda (Psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Aranjuez y referente del área de investigación de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias), se basa en la numerosa evidencia empírica acumulada a lo largo de las últimas décadas que demuestra que las personas que presentan algún diagnóstico dentro del espectro de la psicosis, en general, muestran déficits a nivel neurocognitivo, en cognición social y en metacognición.

ESTUDIO SOBRE LAS ALTERACIONES COGNITIVAS Y SU MEJORÍA TRAS UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

Los profesionales de los equipos de la Red Menni de Daño Cerebral mantienen vivo el contacto con colegas y con el mundo investigador y docente. En numerosas ocasiones hemos comentado que resulta muy importante mantener sinergias entre clínica, investigación y docencia para conseguir avances en neurorrehabilitación. Uno de los ejemplos más recientes de esta colaboración profesional se ha visto reflejado en el artículo ‘Evolución de las alteraciones cognitivas tras un traumatismo craneoencefálico: ¿hay mejoría tras controlar el efecto de la práctica?’, que ha sido publicado por la Revista de Neurología.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: JORNADA SOBRE EL CUIDADO DE LOS PACIENTES EN HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

Expertos reunidos por el Hospital Beata María Ana destacan la importancia de una buena alimentación para el tratamiento y prevención del cáncer El centro ha organizado en Madrid un encuentro sobre los cuidados que deben observarse en pacientes oncológicos, con la participación de afectados, familiares y cuidadores.

EL DR. JOSÉ LUIS EYMAR, JEFE DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS INFORMA SOBRE LA GRIPE

Según datos de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid hechos públicos estos días, la incidencia de la gripe en la región se mantiene con actividad epidémica por tercera semana consecutiva. De hecho, en esta última semana de enero se ha registrado una tendencia ascendente, con 287,2 casos por cada 100.000 habitantes. Este hecho ha contribuido a que, en algunos casos, los servicios de urgencias de los centros hospitalarios se hayan visto colapsados por pacientes con esta patología, como han destacado los medios de comunicación.

VOLUNTARIOS TELEFÓNICA Y FUNDACIÓN THEODORA ENTREGAN ‘PIJAMAS DE LA ILUSIÓN’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

Voluntarios Telefónica y Fundación Theodora repartieron el pasado martes  ‘Pijamas de la Ilusión’ a los niños y niñas hospitalizados en este Centro.
Como viene siendo ya habitual, estos pijamas se decoran previamente en talleres organizados por dicha Fundación, dentro de su Programa Experiencias y es una oportunidad única de compartir y desarrollar habilidades y de incidir en la #humanización hospitalaria a través del juego, del arte y el cuento.