Hermanas Hospitalarias constituye canónicamente la Provincia de España

,

El pasado domingo, 24 de abril, se celebró la erección canónica de la Provincia de España de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. El acto central, de este hecho histórico en la Institución, fue la celebración de una Eucaristía, presidida por el Obispo José Luis Redrado O.H, en Ciempozuelos (Madrid, España), a la que asistió la Superiora general, Anabela Carneiro. También, participaron hermanas y colaboradores de las comunidades y centros de España, junto a una representación de hermanos de San Juan de Dios.

La Superiora general destacó que este acto se celebra en la fiesta del Fundador de la Congregación, San Benito Menni, proclamado “Heraldo del Evangelio de la misericordia y de la hospitalidad”

Con la creación de la Provincia de España, se da continuidad a la labor hospitalaria de acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades
Nuevo Gobierno de la Provincia de España con sede en la calle Vaquerías, nº 7 está compuesto por las siguientes hermanas:
– Matilde Porras González, Superiora Provincial
– Mª Purificación Pardo Sanz, Vicaria y 1ª Consejera – Obra Hospitalaria
– Mª Rosario Iranzo Avelino, 2ª Consejera – Identidad Institucional
– Luz Divina Sánchez Rodríguez, 3ª Consejera – Comunidades y formación
– Rosa María Gutierrez Sánchez, 4ª Consejera – Pastoral Hospitalaria
– Fuencisla Martín Martín, Ecónoma Provincial
– Magdalena Goñi Aramendía, Secretaria Provincial

Ver vídeo del acto

Sobre las Hermanas Hospitalarias
Hermanas Hospitalarias es una Institución de la Iglesia Católica, sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace más de 133 años en la acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades, con preferencia por las personas más vulnerables según las necesidades de cada tiempo y lugar. En la actualidad, la acción hospitalaria está presente en 27 países, de 4 continentes, con más de 350 centros y dispositivos de atención socio-sanitaria y cerca de 2 millones de beneficiarios en el último año. Trabajo que se realiza gracias a la entrega y dedicación de más de 1.000 hermanas, 11.000 profesionales y numerosos voluntarios.

Clínica Santa Elena participa en la campaña #yoactuocontralamalaria

,

Un conjunto compuesto por más de 30 personas voluntarias procedentes de diferentes centros Hospitalarios entre los que se encuentra la Clínica Santa Elena, van a participar en la campaña #yoactuocontralamalaria puesta en marcha por la Fundación Recover Hospitales para África.

El objetivo de esta campaña es dar a conocer qué es la malaria, cómo se contrae y la importancia de la prevención y tratamiento sobre todo en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y personas con VIH, que son los colectivos más vulnerables.

Ver noticia en MedicinaTV

Hospital San Rafael y Fundación Atresmedia celebran el día del Libro con los niños hospitalizados

,

A lo largo del sábado 23 de abril, el Hospital San Rafael, de la mano de la Fundación Atresmedia, acercaron el espíritu de la lectura a los niños hospitalizados a través del regalo de un libro «El orinal de Fayán» que ha ganado la XXXV edición del Premio Destino Infantil-Apel.les Mestres. Junto al mismo, también se repartió “Humaniza con Tiza”,  un libro lleno de fuerza, optimismo e ilusión, fruto de un proyecto de humanización desarrollado en el Hospital San Rafael a lo largo de más de dos años.

Más información en la sección de noticias del Hospital San Rafael 

 

Musicoterapia en cuidados paliativos

,

El Hospital Beata Maria Ana y el Instituto Música, Arte y Proceso han alcanzado un acuerdo para diseñar y desarrollar un modelo de atención integral de los pacientes en Cuidados Paliativos, basado en el modelo biopsicosocial de atención a la salud.

Según los impulsores de este proyecto “cuando no se puede curar, se puede cuidar”, tal y como persigue la propia filosofía de los cuidados paliativos, y la música es una buena herramienta para colaborar en este cuidado junto al resto del equipo. La música, facilita la expresión y comunicación del mundo emocional del paciente y los familiares, que están viviendo un duelo.

Más información, pinchando aquí 

 

En 2015 el Hospital Nuestra Señora del Rosario intervino a 200 pacientes en su Unidad de Ictus

El Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid ha sido uno de los hospitales privados de la Comunidad que más intervenciones neurológicas ha realizado en el año 2015. Con un total de 212 intervenciones, de las cuales un 41% han sido en el cráneo (intervenciones de tumores), un 49% de columna y el 9% restante otro tipo de intervenciones neurológicas.

El Hospital, situado en el centro de Madrid, tiene en sus instalaciones el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid y el primer centro privado que contó con Código Ictus. Además cuenta con la tecnología más avanzada de Madrid para el diagnóstico y tratamiento: La primera resonancia 3T digital de alto campo, la sala de hemodinamia más avanzada y el quirófano de Neurocirugía más moderno.

El Hospital Nuestra Señora del Rosario destaca principalmente por sus especialidades del ámbito de las Neurociencias (Neurología, Neurocirugía, Terapéutica Endovascular y Neurodiagnóstico por Imagen), Obstetricia y Ginecología, Cirugía Craneomaxilofacial , Cirugía Ortopédica y Traumatología y Urología

Cirugía ortopédica de precisión en el Hospital La Milagrosa de Madrid

,

Las prótesis navegadas han supuesto toda una revolución en el tratamiento quirúrgico de la artrosis de rodilla y cadera, entre otras. Así lo afirma el Dr. Peñalba, jefe del equipo de Solcot del Servicio de Traumatología del Hospital La Milagrosa de Madrid donde explica en el suplemento de salud del diario La Razón en qué consiste este tipo de cirugía innovadora, mínimamente invasiva y que consigue acortar los tiempos de estancia en el Hospital y una mejora en los tiempos de recuperación del paciente.

Leer el artículo 

Hospital Beata Maria Ana presenta su Unidad especializada en Otorrinolaringología

,

El Hospital Beata Maria Ana pone en marcha su Unidad especializada en Otorrinolaringología, OTOTEC, donde se abarcan todas las subespecialidades de la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, con un abordaje multidisciplinario de la patología.

Más información pinchando aqui

Hospital San Rafael en los Top 10 de los segunda edición de los Premios Hospital Optimista

,

El Hospital San Rafael, gracias a su proyecto «Humaniza con Tiza» ha sido clasificado en la categoría de Proyectos pediátricos de la segunda edición de los Premiso Hospital Optimista, todo un referente a nivel nacional en lo que se refiere a la humanización en el entorno sanitario.

Más información, pinchando aquí 

Nueva Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

El Dr. García Recuero, especialista en cirugía oral y maxilofacial coincide en afirmar que este tipo de patologías requieren un tratamiento multidisciplinar donde se integren servicios de otorrino, neurocirugia, cirugía pediátrica (en caso de los niños) neumología y odontología.

Más información sobre los tratamientos de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial

Nueva técnica intervencionista para el tratamiento del dolor lumbar en Hospital La Milagrosa

,

El Dr. Ernesto Delgado, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital La Milagrosa, explica en la Mañana de la 1 una técnica pionera para el tratamiento del dolor lumbar a través de una técnica mínimamente invasiva ecoguiada en 3D.

20160413_110939

Ver el vídeo