Entradas

El Complejo Asistencial Benito Menni, presente en el Congreso Internacional de Fisioterapeutas en Salud Mental

,

El Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, Madrid, estuvo presente en el VI Congreso Internacional de Fisioterapeutcas en Salud Mental, que se celebró en Madrid los pasados 9, 10 y 11 de marzo.

En este foro, al que acudieron expertos de 38 pasíes, se analizaron las últimas evidencias científicas de las aplicaciones de la fisioterapia en el campo de la salud mental. Además, el comité científico del congreso realizó una valoración muy positiva del trabajo realizado por los profesionales del Complejo Asistencial Benito Menni.

Depresión, esquizofrenia, trastornos de alimentación, demencias, conductas adictivas, alteraciones de la personalidad o ansiedad son algunas de las áreas en las que esta especialidad ha demostrado evidencia científica. Terpia psicomotra, reeducación postural global, equinoterapia, estimulación multisensorial o masoterapia adaptada son algunas de las técnicas que se emplean.

La Residencia de Arroyomolinos del Complejo Benito Menni participa en un manual sobre discapacidad

,

Los psicólogos de la Residencia de Arroyomolinos del Complejo Asistencial Benito Menni María del Carmen Celadilla y Claudio Gutiérrez han colaborado en la realización de un manual sobre discapacidad intelectual, editado por Plena Inclusión Madrid (FEAPS Madrid).

Con el título ‘Manual de Discapacidad Intelectual y Salud Mental’, el documento se ha elaborado como una nueva herramienta para los psicólogos de los centros de atención a la discapacidad intelectual con pautas para evaluar y tratar a las personas con discapacidad intelectual y trastorno mental asociado.

Las personas con discapacidad intelectual presentan limitaciones en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, es decir, en lo que un individuo aprende para funcionar en su vida diaria y para responder en diversas situaciones y lugares.

Existen distintas causas y muchos tipos de discapacidad intelectual, con algunas personas que las desarrollan antes de nacer, otras durante el parto y otras a causa de una patología que sufren durante la infancia, antes de cumplir los 18 años de edad. Se calcula que en España hay unas 300.000 personas con discapacidad intelectual.

 

El Complejo Asistencial Benito Menni celebra su Festival de Navidad

,

El pasado 14 de diciembre el Complejo Asistencial Benito Menni celebró su festival de Navidad amenizado por el grupo Candilejas con el que todos los asistentes y residentes disfrutaron de una tarde repleta de animaciones.

SS

Las Hermanas Hospitalarias reabren su clínica ambulatoria de Monrovia para atender a personas afectadas por Ébola

,

Ante las necesidades sanitarias existentes en Monrovia, Libera, para atender a personas que sufren el virus Ébola y personas que padecen otras enfermedades crónicas, las Hermanas Hospitalarias junto con  los servicios de Salud de la Diócesis de Monrovia, y con la financiación proporcionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, han decidido abrir de nuevo la Clínica Ambulatoria de Medicina General “Benedict Menni Centre”,la cual fue clausurada en el mes de agosto.

image003

La Clínica estará dotada de un Servicio de Atención Comunitaria especializado en medicina de urgencia y todo el personal recibirá formación específica para poder tratar a las personas que padecen el virus del Ébola y evitar, en la medida de lo posible,el contagio.

La Wii: un éxito en el programa de terapia ocupacional en el área de Personas Mayores

,

El Complejo Asistencial Benito Menni ha puesto en marcha un nuevo programa con muy buenos resultados: el uso de la consola Wii, con una muy buena acogida por parte de los residentes.

A través del uso, potencian y trabajan diferentes aspectos de la persona:

  •  los cognitivos, por ejemplo: la atención, la memoria, el aprendizaje, habilidades espaciales, etc.
  • los motores como son la coordinación, el equilibrio, los reflejos, etc.
  • los emocionales: motivación, sentimiento de autoeficacia.
  • y los sociales generando vínculos entre las personas que han participado.

Para mayor información, pinche aquí