El Hospital San Rafael organiza un cineforum con motivo de la festividad de San Juan de Dios

,

El próximo 8 de marzo, festividad de San Juan de Dios, el Hospital San Rafael ha organizado un cinefórum donde presentará el documental cinematográfico  «Compañeros de Viaje» donde participan el Hno. Amador Fernández, Superior de la Comunidad de Hermanos del Hospital San Rafael; Dª Elsa Sierra, Psicooncóloga, productora y guionista; Dra. Nuria Pérez de Lucas, Médico del Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria; Dª Beatriz Casas, Colaboradora en el documental y Dª Mónica Monedo, Psicóloga del Hospital San Rafael.

Este trabajo persigue ofrecer una ayuda a las personas que acompañan a los pacientes y sus seres queridos al final de la etapa de su vida.

El documental ha recibido el Premio al Mejor Trabajo de Investigación de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos, en el Congreso Nacional de cuidados Paliativos de 2014.

Para acceder a más información, pincha aquí 

La importancia de una intervención rápida en patologías vasculares

,

El Dr. Claudio Gandarias, Jefe de Servicio, y la Dra.Julia Ocaña, Responsable de la Unidad de Patología Venosa del Hospital San Francisco de Asís, explican en un artículo en el suplemento de salud del Diario La Razón, las características de las patologías vasculares que por sus circunstancias requieren, en muchas ocasiones, una intervención rápida y urgente de los profesionales sanitarios. Según señalan, «la clave está en el acceso inmediato a un servicio de atención continuada».

El Hospital San Francisco de Asís cuenta con una Unidad de Patología Vascular, un servicio de referencia dentro de la sanidad privada de Madrid, formado por un equipo de profesionales con más de 30 años de experiencia y que ofrece atención al paciente durante las 24 horas del día. La Unidad cuenta también con tecnología y servicios punteros como el Eco Doppler vascular, endoláser de última generación y radiología vascular. 

Para acceder al artículo completo, pinche aquí 

 

 

 

Entrevista a Vicente Rodriguez-Mora, gerente de HCM en Sector Ejecutivo

,

El medio escrito Sector Ejecutivo se ha querido hacer eco del modelo de gestión de los centros pertenecientes al Grupo Hospitales Católicos de Madrid y los valores que transmiten Para ello ha realizado una entrevista en profundidad a su gerente, D. Vicente Rodríguez- Mora, quien a lo largo de un reportaje de 3 páginas, explica el valor exclusivo y diferencial de Hospitales Católicos de Madrid y su apuesta por la innovación y la calidez humana en el trato con el paciente.

vicente 1

Señala también durante la entrevista la dotación tecnológica de los Hospitales, puntera y la más avanzada de nuestro país y que hace que el Grupo HCM sea un referente en la sanidad privada. Prueba de ello son los cinco neuronavegadores quirúrgicos para el tratamiento de las patologías más complejas del sistema nervioso central y periférico, siendo uno de ellos el primer O-Arm que hubo en la sanidad privada de nuestro país; dos robots quirúrgicos Da Vinci que permiten tratar con técnicas mínimamente invasivas, patologías que hasta ahora requerían cirugías de gran envergadura; cuatro equipos de láser urológico dirigidos por profesionales con una larguísima experiencia y trayectoria; un PET TC para el diagnóstico de los tumores y con una de las pocas Resonancias Magnéticas de alto campo 3T que hay en nuestro país y cuatro TAC de 64 cortes de altísima definición, entre otros servicios.

Vicente Rodriguez- Mora, destaca también durante la entrevista que España cuenta con un modelo sanitario público-privado ejemplar que nada tiene que envidiar «a los de quienes consideramos las grandes potencias mundiales».

vicente 3

Durante la entrevista el gerente de HCM hace referencia también al sistema de colaboración público privado en la sanidad donde el paciente ha cobrado todo el protagonismo y donde a través de los acuerdos de colaboración se pretende ofrecer la mejor atención sanitaria posible, con los mayores estándares de calidad.

Para acceder a la entrevista completa, pinche aquí

 

El Hospital Beata Maria Ana incorpora un nuevo Director Médico

,

El pasado 23 de febrero el Dr. Aurelio Capilla, ha sido  nombrado Director Médico del Hospital Beata Maria Ana. Con una amplia experiencia en la dirección médica del Hospital Quirón en Pozuelo, pasa a hacerse cargo del ámbito médico de las Unidades asistenciales así como de los servicios de Farmacia y Trabajo Social del Hospital Beata María Ana.

Ciclo formativo en el Complejo Asistencial Benito Menni

,

Durante los días 17 y 18 de febrero el Complejo Asistencial Benito Menni ha celebrado la Jornada “Prevención, detección y pautas de actuación en casos de abuso a personas en situación de vulnerabilidad” a través de la cual se quiere dotar a los profesionales de la Residencia y de otros centros, de las herramientas necesarias y procedimientos de actuación para detectar situaciones de abuso en personas vulnerables.

Por otro lado, el 24 de febrero ha llevado a cabo otra formación bajo el título  “Técnicas de contención verbal y autoprotección” donde se quiere formar a los profesionales en las técnicas psicológicas requeridas para afrontar situaciones de violentas entre los residentes.

Para más información, pinche aquí

 

El Hospital San Francisco de Asís pone en marcha una nueva Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico

,

El Hospital San Francisco de Asís ha inaugurado la Unidad de Rehabilitación de Suelo pélvico donde estudiará el diagnóstico de patologías relacionadas con el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico tanto en hombres como en mujeres.

Esta Unidad está dirigida por el Dr. Jesús Vara Paniagua y cuenta con el apoyo de un equipo de fisioterapeutas especializados en el tratamiento de estas patologías.

Para más información, pinche aquí

El Hospital San Rafael, primer centro en poner en marcha el programa «Mentes en forma»

,

El Hospital San Rafael, ha sido el primer Hospital de España que junto con la plataforma Unobrain, empresa especializada en la fabricación de programas de estimulación cognitiva, ha puesto en marcha el programa «Mentes en forma» dirigido a cuidar la salud mental de niños entre 6 y 14 años.

El objetivo principal de esta iniciativa es el de ofrecer apoyo a los niños/as durante su estancia en el hospital, haciendo que se diviertan y mejorando sus capacidades cognitivas y emocionales mientras lo hacen.

Para conocer más sobre esta iniciativa, pincha aquí

 

El implante coclear: sistema contra la sordera profunda bilateral y neurosensorial

,

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el próximo 25 de febrero, el equipo del Dr. Arístegui de la Clínica Santa Elena nos recuerda los beneficios que ofrece ese sistema que fue utilizado por primera vez en 1957.

Este sistema de alta tecnología y gran precisión, consiste en una prótesis que se instala oído interno para restablecer la audición de aquellas personas que padecen una sordera causada por la destrucción de las células de la cóclea o caracol (órgano cortical que contiene al verdadero órgano del oído), estimulando directamente las células del nervio auditivo mediante señales eléctricas encargadas de transmitir la información al cerebro.

Existe un riguroso protocolo consensuado por un equipo multidisciplinar quien analiza los pacientes que puede acceder a este tratamiento ya que precisa de unos requisitos específicos.

Si desea conocer más acerca del implante coclear y los requisitos del protocolo de admisión, pinche aquí 

El Ropero solidario, la solidaridad creativa

,

El Ropero Solidario es una iniciativa social puesta en marcha por la Línea  de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel cuya labor se centra en la recogida de ropa usada para posteriormente ofrecérsela a personas con escasos recursos económicos.

Según la organización en el año 2011 a más de 900 personas y se colaboró con más de 30 instituciones. La labor de divulgación de esta actividad la lleva a cabo los usuarios del Taller SERMAN del Centro Retiro.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa pincha aquí