Entradas

El Hospital Universitario San Rafael celebra el Día del Niño Hospitalizado

El 13 de mayo es el Día del Niño Hospitalizado, una fecha muy especial y emotiva para todos aquellos que trabajan con la infancia hospitalizada, aunque en esta ocasión la celebración se lleva a cabo hoy, por ser un día laborable.

Desde la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) han querido rendir homenaje, a través de un manifiesto, a todos los niños y niñas ingresados, a sus familias, a los profesionales dela salud que les curan y cuidan y a las personas voluntarias que les acompañan cada día para que la estancia en el hospital sea más agradable.

«Es un día en el que todos debemos dirigir nuestras miradas a la infancia hospitalizada y a sus familias, y analizar, como pediatras y profesionales de la salud, en qué medida podemos avanzar, en un contexto de celebración, el reconocimiento y la garantía del cumplimiento de sus derechos».

«También es nuestro deseo que sirva de llamamiento, a través de este manifiesto, para que se reconozca institucionalmente esta jornada como el DÍA NACIONAL DEL NIÑO HOSPITALIZADO (DNH)«, añade la SEPS.

En el Hospital Universitario San Rafael lo han celebrado, por octavo año consecutivo, retomando además la iniciativa del LANZAMIENTO DE BESOS (interrumpida con la pandemia del Covid-19)en honor a todos los niños/niñas que están o han estado alguna vez hospitalizados.

Asimismo, y gracias a la solidaridad de Fundación Pequeño Deseo, han distribuido entre sus pacientes pediátricos juguetes donados por el Grupo LEGO, para amenizar su estancia en el hospital y concienciar a la sociedad sobre lo importante que es el apoyo psicológico en estos momentos.

Desde el centro quieren dar las gracias a todas las personas que se han sumado a esta iniciativa y muy, especialmente, al Dpto. de Enfermería, a los voluntarios y voluntarias, al Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) y a todas aquellas personas de este Centro que trabajan, hoy y TODOS los días del año, para que la estancia hospitalaria de sus pequeños pacientes y de sus familias sea una estancia humanizada, abordando de una forma integral su bienestar.

¡Feliz Día del Niñ@ Hospitalizad@!

El Hospital Universitario San Rafael actualiza su oferta formativa de postgrados de Odontología

El Hospital Universitario San Rafael actualiza su oferta formativa de postgrados de Odontología en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, que comenzarán el próximo mes de septiembre.

Estos postgrados permiten a los odontólogos adquirir una formación especializada en dos áreas de conocimiento práctico: odontopediatría y ortodoncia.

El postgrado en odontopediatría (Máster en Odontopediatría 60 ECTS) es de 1 año de duración y permitirá al alumno/a adquirir competencias para tratar la patología propia de la infancia: traumatismos, patología dental del bebé, pacientes con necesidades especiales…

En el mismo se tratarán pacientes de muy corta edad con patología severa y/o problemas importantes de colaboración.

El postgrado en ortodoncia, de 3 años de duración,  posibilita la obtención de dos títulos propios (Máster en Ortodoncia, 2 años 120 ECTS y Máster en Ortodoncia multidisciplinar, 1 año 60 ECTS) y permite adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para tratar pacientes con múltiples técnicas: brackets convencionales, de autoligado, alineadores transparentes, minitornillos…

Se tratarán pacientes infantiles y adultos, incluyendo pacientes fisurados, con necesidades especiales y de cirugía ortognática.

Tanto la formación teórica, como la práctica, se realizará en el Centro Odontológico Hospital San Rafael, centro de referencia de la Comunidad de Madrid, a la vanguardia de la salud dental, que cuenta con los más modernos medios diagnósticos clínicos (escáner intraoral Itero®) radiológicos (radiología 3D), con avanzados sistemas de procesado de material (que aseguran una asepsia y control integral de los procedimientos) y con docentes de amplia experiencia clínica en las técnicas más actuales.

¡Si buscas una formación personalizada y de calidad, este es tu postgrado!

Al habla con… Jesús Morillo-Velarde, director gerente del Hospital Universitario San Rafael

Jesús Morillo San Rafael

«Intentamos no solo valorar los aspectos físicos de la persona, sino también los aspectos psicológicos y, sobre todo, los aspectos espirituales»

El Hospital Universitario San Rafael de Madrid nació en 1892 en la población de Pinto, pero en 1912 se traslado al centro de la ciudad, lugar en el que se mantiene desde hace más de 110 años. Una de las cosas que hace diferencial a este hospital es la atención integral, tanto en el ámbito pediátrico, en el cual son referencia en la Comunidad de Madrid, como en el ámbito de adultos.

En palabras del gerente del centro, Jesús Morillo-Velarde: «Esa atención integral es que intentamos no solo valorar los aspectos físicos de la persona, sino también los aspectos psicológicos y, sobre todo, los aspectos espirituales. Al final, se plasma en la humanización, en la asistencia que prestamos a nuestros pacientes y sus familiares».

Para eso, desde el hospital buscan que sus profesionales estén bien formados y tengan enraizada esa humanización que quieren transmitir a nuestros pacientes. Por otra parte, como explica Morillo «es importante también que los espacios donde se desarrolle esa asistencia sanitaria tengan un carácter humanizante, por eso todas las zonas infantiles (por ejemplo) tienen un entorno agradable y que sea el menos hostil para los niños que tratamos».

El San Rafael es un hospital médico quirúrgico, con 170 camas y recursos de alta tecnología, como el robot quirúrgico Da Vinci. «Somos un hospital vivo, que tiene mucha actividad, 250.000 consultas al año, 120.000 urgencias, 40.000 estancias, amplia actividad en laboratorio, en radiología…», señala su gerente.

La única forma de lograr estos números es con un personal comprometido, más de 650 personas trabajando en la actualidad y unos 200 profesionales que les apoyan diariamente para lograr sus metas de hacer una asistencia integral, la cual se manifiesta en sus más de 30 especialidades, siendo capaces de atender prácticamente la totalidad de las patologías que hay, tanto en el ámbito pediátrico como de adultos.

Escucha la entrevista completa:

Los niños del Hospital San Rafael reciben la visita de Papá Noel

,

Papá Noël ha visitado un año más la planta de Pediatría del Hospital San Rafael y ha repartido regalos a los niños ingresados. Papá Noël y sus ayudantes fueron recibidos con mucha ilusión por los niños y sus familias, que pasaron una tarde inolvidable.

Muchas gracias al promotor de esta iniciativa, Pedro Luis González, y a los comerciantes del Mercado Municipal de Ventas por su colaboración.

Más información 

Nuevo Calendario Solidario 2017 del Colegio de Educación Especial del Hospital San Rafael

,

El Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael acaba de poner a la venta su nuevo Calendario Solidario 2017, un proyecto que en esta edición se basa en la familia y los hermanos. Bajo el lema “Si pudiese elegir al mejor hermano, te elegiría a ti”, ha contado con la participación  de los hermanos de los alumnos del centro, mostrando en cada una de las imágenes la especial complicidad existente entre ellos.

Por otro lado, este año, el Colegio ha obtenido la donación altruista de 4.000 euros del actor y cantante Miguel Angel Muñoz

Concurso de Felicitaciones Navideñas del Hospital San Rafael

,

Con el lema «Cada Navidad, una nueva oportunidad», el Hospital San Rafael ha celebrado el VI Concurso de Felicitaciones Navideñas que tiene como objetivo promover la los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios: Hospitalidad, Responsabilidad, Calidad, Respeto y Espiritualidad.

Los ganadores de este año:

  • Ignacio Uriel, en la categoría juvenil/adultos
  • Paula Ramos, de 3 a 8 años
  • Blanca Crespo, de 9 a 14 años.

Más información 

Captura de pantalla 2016-12-29 a la(s) 23.59.59

 

Hospital San Rafael celebra ya su 9º curso para padres

,

La 9ª Edición del Curso para Padres del Hospital San Rafael se celebrará el próximo día 19 de noviembre, y al igual que en anteriores ocasiones tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

Dirigida a padres y madres de niños/as de todas las edades y a personas que profesionalmente trabajan con los mismos, sus objetivos son los de exponer algunos de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría, así como su manejo general; identificar las situaciones que requieren valoración por un pediatra y resolver posibles dudas sobre las enfermedades más frecuentes en pediatría.

Durante el curso, de carácter gratuito, se trataran temas como la fiebre, la tos y el dolor abdominal, tres de los motivos más frecuentes en las consultas de pediatría.

Para más información e inscripción, pinche aquí

Hospital San Rafael pone en marcha el 8º Curso para Padres

,

Una vez más el Hospital San Rafael pone en marcha la octava edición del Curso para padres acercar a las familias a profesionales especialistas en los temas propuestos; conocer generalidades, terapias y alternativas frente a algunas complicaciones más frecuentes y favorecer la adquisición de conocimientos encaminados a incrementar el bienestar físico y calidad de vida de estos niños.

Esta nueva edición bajo el título «“Abordaje de las Principales complicaciones en Niños con Parálisis Cerebral y Otras Alteraciones Neurológicas” tendrá lugar el 24 de septiembre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael – Nebrija.

Para obtener más información e inscripciones, pinche aquí

Hospital San Rafael y Fundación Atresmedia celebran el día del Libro con los niños hospitalizados

,

A lo largo del sábado 23 de abril, el Hospital San Rafael, de la mano de la Fundación Atresmedia, acercaron el espíritu de la lectura a los niños hospitalizados a través del regalo de un libro «El orinal de Fayán» que ha ganado la XXXV edición del Premio Destino Infantil-Apel.les Mestres. Junto al mismo, también se repartió “Humaniza con Tiza”,  un libro lleno de fuerza, optimismo e ilusión, fruto de un proyecto de humanización desarrollado en el Hospital San Rafael a lo largo de más de dos años.

Más información en la sección de noticias del Hospital San Rafael 

 

Hospital San Rafael en los Top 10 de los segunda edición de los Premios Hospital Optimista

,

El Hospital San Rafael, gracias a su proyecto «Humaniza con Tiza» ha sido clasificado en la categoría de Proyectos pediátricos de la segunda edición de los Premiso Hospital Optimista, todo un referente a nivel nacional en lo que se refiere a la humanización en el entorno sanitario.

Más información, pinchando aquí