Entradas

El Hospital San Rafael organiza un coloquio sobre patologías tecnológicas en adolescentes

,

El Hospital San Rafael, con motivo de la festividad de San Juan de Dios, organiza el próximo 6 de marzo una charla-coloquio sobre las nuevas patologías emergentes relacionadas con el uso abusivo de las nuevas tecnologías por parte de los adolescentes.

El objetivo de esta conferencia es llamar la atención sobre la necesidad de realizar un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías en internet.

La charla está dirigida por el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Social además de otros importantes agentes sociales.

Para más  información, pinche aquí 

Coordinación multidisciplinar en la Unidad de Otorrinolaringología Infantil de la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena entendiendo que las características de los pacientes infantiles requieren del conocimiento de conceptos específicos de esta edad ha puesto en marcha la coordinación e integración de unidades especializadas en patologías pediátricas. Así la Unidad de Otorrinolaringología está  coordinada con la Unidad de Pediatría y la Unidad de Patología Cervicofacial pediátrica.

El objetivo es el que el diagnóstico de este tipo de patologías sea el más correcto, indicando precozmente cirugías o evitando intervenciones innecesarias.

Algunos de los tratamientos que se abordan en esta Unidad son:

  • el despistaje de la hipoacusia en el niño
  • el tratamiento de la apnea del sueño infantil
  • el tratamiento de la otitis recurrente y sus secuelas
  • patología adenoamigdalar
  •  patología congénita o adquirida del cuello (fistulas cervicales, quistes congénitos, adenitis, abscesos….)

Para más información,pinche aquí

El Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso de Padres

,

El próximo 14 de febrero el Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso para Padres enfocado a ayudar a los padres y cuidadores de los más pequeños de la casa a identificar y prevenir situaciones de riesgo y en caso de producirse, como conseguir una actuación rápida.

El curso, de carácter gratuito, será impartido por profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

Para más información y descarga del programa, puede pincha aquí 

 

 

Nuevo programa de Educación para niños y jóvenes con Diabetes, organizado por el Hospital San Rafael

,

A partir del próximo 20 de enero, la Unidad de Diabetes Pediátrica del Hospital San Rafael va a poner en marcha un nuevo programa de Educacional Grupal para niños y adolescentes con Diabetes.

El programa consta de 3 sesiones a lo largo del año donde se desarrollarán talleres talleres de alimentación, de técnicas de autoinyección y de aspectos psicológicos asociados al manejo de la diabetes.

El objetivo de este programa es ayudar a los niños y adolescentes a adquirir una mayor autonomía en el control de su enfermedad y mejorar así su calidad de vida

Para más información, pinche aquí

Hospital San Rafael organiza la II Edición del Curso para Padres

,

Este próximo 22 de noviembre tendrá lugar en el Centro Universitario San Rafael-Nebrija, el 2º Curso para Padres y personas que trabajan con niños y que se centrará en las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).

Para más información,pinche aquí

NACEN 3.242 NIÑOS EN HOSPITALES CATOLICOS DE MADRID EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2014

,

HCM cuenta con cuatro maternidades de reconocido prestigio a las que se une

el nuevo servicio de Obstetricia del Hospital San Rafael

En el primer semestre del año nacieron un total de 3.242 bebés en las cuatro maternidades con que cuenta Hospitales Católicos de Madrid, una actividad en la que los centros de HCM gozan de una larga tradición, y a la que se ha incorporado recientemente el nuevo servicio de Obstetricia y Ginecología de Hospital San Rafael que en el su primer mes de funcionamiento registró 33 nacimientos.

Hospitales Católicos de Madrid dispone de con servicio de Obstetricia y Ginecología en cinco de sus nueve centros: Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica Santa Elena y desde el mes de septiembre, Hospital San Rafael; en los que cuenta con 10 paritorios, 5 quirófanos de Obstetricia, 3 UCI de Neonatología con 19 puestos, 2 Unidades de Cuidados Intermedios Avanzados con 11 puestos, un Nido Avanzado y dos salas de presalida con 12 cunas.

Del total de nacimientos, el 38% se produjeron en Nuestra Señora del Rosario, el 30% en Santa Elena, el 24% en La Milagrosa y el 8% en San Francisco de Asís. Además, 58 fueron partos naturales, un servicio ofrecido en el Hospital La Milagrosa, con dos salas completamente equipadas, y que fue pionero en nuestra Comunidad.
Los centros de Hospitales Católicos de Madrid prestan una asistencia integral a la mujer embarazada y al recién nacido, a través de los programas de seguimiento del embarazo –sano y patológico-, con unidades específicas de alto riesgo y programas de preparación al parto y de formación a los nuevos padres/madres, además del fomento de la lactancia materna, a través de iniciativas como el rooming-in o el método piel con piel para los bebés ingresados.

Sobre Hospitales Católicos de Madrid

Hospitales Católicos de Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de sumar nuestra experiencia y prestar un servicio clínico-asistencial de la máxima calidad, bajo los principios de excelencia médica y tecnológica, profesionalidad y eficiencia, y con el compromiso social y humano que deviene del ideario católico que prioriza el cuidado del paciente, su salud y su bienestar sobre cualquier otro aspecto.

Hospitales Católicos de Madrid se constituyó en julio de 2013 como un Grupo abierto al que se podrán incorporar en el futuro aquellos centros de titularidad católica que participen de la misma misión, visión y valores que los centros fundadores.

 

Hospital La Milagrosa ha puesto en marcha el Servicio de Urgencias Pediátricas

,

Con este Servicio se convierte en el primer y único Hospital General privado del barrio madrileño de Chamberí en ofrecer este servicio.

El equipo médico de Urgencias pediátricas está compuesto por neonatólogos y pediatras de primer nivel con amplia experiencia a en la atención infantil y del adolescente, desde el mismo momento del nacimiento.

Para más información, pinche aquí

 

Hospital San Rafael pone en marcha el 1er Curso para Padres sobre la salud de los hijos

,

Dirigido por los Doctores Fernando Uribarri y Xamila Salcedo y la Unidad de Urgencias Infantil, tiene como objeto formar a los padres de una forma clara y cercana sobre los aspectos de la salud de los hijos que más dudas ofrecen durante el periodo de desarrollo infantil e incluso de la adolescencia.

Este primer curso, gratuito y con una duración de 5 horas, tendrá lugar el próximo día 18 de octubre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael- Nebrija en el que participarán diferentes especialistas del Hospital San Rafael.

Para mayor información e inscripciones, pinche aquí

El Hospital San Rafael organiza una Jornada de Actualización sobre Microbiota Intestinal

,

La Jornada “De la Enfermedad a la Salud: Papel de la Microbiota Intestinal”, tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija (Paseo de la Habana, 70).

Este encuentro dirigido a Pediatras, Médicos de Familia y Enfermería pretende fomentar el interés por el conocimiento de la microbiota intestinal como nuevo ecosistema, informar sobre las últimas aplicaciones clínicas de probióticos y prebióticos, así como conocer las últimas evidencias científicas, y las nuevas líneas de investigación sobre la microbiota intestinal.

El plazo de inscripción finaliza el 18 de septiembre.

Para mayor información y descarga del programa pinchar aquí