Hospital Beata María Ana incorpora un nuevo mamógrafo digital con tomosíntesis

,

Mamógrafo digital con tomosíntesis

El mamógrafo digital es un aparato de última tecnología utilizado para la detección del cáncer de mama.Éste último, presenta grandes ventajas frente al convencional ya que permite una menor radiación además de mayor precisión consiguiendo un número menos de exposiciones del paciente a este tipo de radiación.Desde el punto de vista profesional, permite un postprocesado para obtener mejor diagnóstico y además incorporar las imágenes a la historia clínica electrónica del paciente.

Esta adquisición responde a los objetivos del Hospital Beata María Ana de ofrecer la mejor tecnología sanitaria y hospitalaria para el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes.

Para más información, pincha aquí

 

Hospital Beata María Ana adquiere un fibroscan de última generación para el diagnóstico de la Hepatitis

,

El Hospital Beata María Ana ha adquirido un Fibroscan de última generación, una tecnología diagnóstica no invasiva que permite el diagnóstico y el seguimiento de la evolución de las hepatitis crónicas de todo tipo. El Fibroscan realiza un escaneo del hígado a través de ondas y su reflejo en imagen permite evitar la biopsia en la mayoría de los casos así como planificar el tratamiento adecuado.

fibroscan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Unidad de Digestivo Medico Quirúrgica del Hospital Beata María Ana ha incorporado esta nueva tecnología con el objetivo de ofrecer a sus pacientes la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías, propio de los centros que integran Hospitales Católicos de Madrid.

Para acceder a mayor información sobre esta tecnología, pinche aquí

El Hospital San Rafael organiza una Jornada de Actualización sobre Microbiota Intestinal

,

La Jornada “De la Enfermedad a la Salud: Papel de la Microbiota Intestinal”, tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija (Paseo de la Habana, 70).

Este encuentro dirigido a Pediatras, Médicos de Familia y Enfermería pretende fomentar el interés por el conocimiento de la microbiota intestinal como nuevo ecosistema, informar sobre las últimas aplicaciones clínicas de probióticos y prebióticos, así como conocer las últimas evidencias científicas, y las nuevas líneas de investigación sobre la microbiota intestinal.

El plazo de inscripción finaliza el 18 de septiembre.

Para mayor información y descarga del programa pinchar aquí

 

 

XXV Congreso Anual de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología

,

El Congreso, organizado por el Hospital San Rafael y la SOMACOT (Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología) tendrá lugar los días 16 y 17 de octubre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

Congreso Somacot y Hospital San Rafael

 

 

 

Para acceder al programa e información relativa al Congreso pinche aquí 

 

Hospital Beata María Ana pone en marcha el «Diario de la Unidad» hechos por los niños de la Unidad de Daño Cerebral

,

La Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana ha puesto en marcha una original iniciativa para los niños que reciben tratamiento. El Diario de la Unidad es un “periódico” que cuenta qué se hace en cada terapia. Los niños escriben desde su propia experiencia su vivencia en el Hospital.

Diario de la Unidad

Así, comentan los especialistas de la Unidad, los niños salen de la rutina del tratamiento y trabajan en áreas como la reflexión, la comprensión, la memoria y la manipulación.

Para mayor información, pincha aquí

HOSPITAL LA MILAGROSA RECIBE EL CERTIFICADO DE CALIDAD CAT POR SU BANCO DE SANGRE

,

El Banco de Sangre del Hospital La Milagrosa de Madrid ha recibido el certificado de calidad CAT, avalando así la trazabilidad de todas las actuaciones del Banco de Sangre realizadas en el centro.

El Banco de Sangre del Hospital La Milagrosa ha sido uno de los primero centros reconocidos por la Fundación CAT en la Comunidad de Madrid.

Para más información, pincha aquí

Nuevas instalaciones en la Unidad del Sueño de la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena ha inaugurado unas nuevas instalaciones en su Unidad de estudio y tratamiento de los trastornos del sueño, adaptándose a los requerimientos específicos de este tipo de estudios.

La Unidad del Sueño forma parte del servicio de Neurofisiología clínica, y cuenta con un equipo multidisciplinar (neumólogos, otorrinos, neurólogos, psicólogos y psiquiatras, entre otros) que tiene como objetivo principal el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que presentan trastornos del sueño.

Para acceder a más información sobre los estudios y técnicas utilizadas, pinche aquí

La Wii: un éxito en el programa de terapia ocupacional en el área de Personas Mayores

,

El Complejo Asistencial Benito Menni ha puesto en marcha un nuevo programa con muy buenos resultados: el uso de la consola Wii, con una muy buena acogida por parte de los residentes.

A través del uso, potencian y trabajan diferentes aspectos de la persona:

  •  los cognitivos, por ejemplo: la atención, la memoria, el aprendizaje, habilidades espaciales, etc.
  • los motores como son la coordinación, el equilibrio, los reflejos, etc.
  • los emocionales: motivación, sentimiento de autoeficacia.
  • y los sociales generando vínculos entre las personas que han participado.

Para mayor información, pinche aquí