EL TIEMPO MEDIO DE LAS ESTANCIAS MÉDICAS EN HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID SE SITUÓ EN 2017 EN 5,44 DÍAS, POR DEBAJO DE LA MEDIA DEL SECTOR PRIVADO

,

Los centros pertenecientes a HCM atendieron en 2017 aproximadamente 245.000 urgencias, lo que representa aproximadamente un 19% de todas las urgencias de Madrid

El tiempo medio de las estancias en los hospitales de HCM, la red formada por nueve hospitales pertenecientes a instituciones religiosas y ubicados todos ellos en el centro urbano de Madrid, se situó en 2017 en 5,44 días, levemente inferior a los 5,84 días que presenta de media el sector privado en España y muy por debajo de los periodos de estancia en la sanidad pública, que alcanzan los 7,80 días. Además, en el caso de las estancias quirúrgicas, éstas se redujeron aún más, quedando establecida la media en 2,29 días.

El dato de estancias medias en Hospitales Católicos de Madrid toma en consideración además un aspecto diferencial con respecto al resto de hospitales privados. Sus centros asumen actividades sanitarias que les son propias por su vocación y que no están presentes en otras instituciones privadas, como son las Unidades de Paliativos o de pacientes de larga duración.

Los datos de gestión recabados por Hospitales Católicos de Madrid relativos al primer semestre de 2018 indican además que el tiempo medio de espera de los pacientes en los servicios de Urgencias de HCM se situó en torno a los 30 minutos, en línea con el estándar de servicio vigente en el conjunto del sector sanitario privado.

“Disponer de una tecnología muy avanzada y precisa permite la realización de cirugías muy precisas, mínimamente invasivas, que favorecen por lo general una más rápida recuperación, a lo que se une una atención altamente especializada y personalizada”, declara José Cordero, director-gerente de Hospitales Católicos de Madrid en relación con los datos de gestión de la red.

Los centros pertenecientes a HCM atendieron en 2017 aproximadamente 245.000 urgencias, lo que representa aproximadamente un 19% de todas las urgencias de Madrid y el 3,7% de las nacionales.

Hospitales Católicos de Madrid está integrado por los siguientes centros: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y VOT San Francisco de Asís.

Miguel Ortegón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid – Diario Médico

,

La Junta Directiva de Hospitales Católicos de Madrid ha nombrado presidente de la agrupación a Miguel Ortegón Sánchez, gerente de la Clínica Santa Elena. Asimismo, ha designado como vicepresidente a Tomás Vera Romeorecientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa.

Precisamente, Ortegón sustituye en el cargo a Gaspar Paletnombrado en julio pero que abandonó la gerencia de La Milagrosa hace unos días.

La representación de Ortegón al frente de Hospitales Católicos de Madrid se prolongará hasta el mes de julio de 2019, momento en el que Vera tomará el relevo.

Ver noticia en Diario Médico

Miguel Ortegón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid – actasanitaria

,

La Junta Directiva de Hospitales Católicos de Madrid ha nombrado presidente de la agrupación a Miguel Ortegón Sánchez, quien ejerce como gerente de la Clínica Santa Elena. Asimismo, se designó como vicepresidente a Tomás Vera Romeo, recientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa. La representación de Miguel Ortegón al frente de Hospitales Católicos de Madrid se prolongará hasta el mes de julio de 2019, momento en el que tomará el relevo como presidente Tomás Vera Romeo.

Miguel Ortegón Sánchez es Licenciado en Medicina y Cirugía y está especializado en Gerencia de Servicios de Salud. Asimismo, cuenta con un Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria y un Executive MBA por el IESE Business School. Asumió la dirección de la Clínica Santa Elena de Madrid en 2013 y anteriormente ocupó puestos de la máxima responsabilidad en el Instituto de Religiosas de San José, en Barcelona.

Ver noticia en actasanitaria

Miguel Ortegón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid – isanidad

,

El Dr. Miguel Ortegón Sánchez ha sido nombrado nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid, y es que así lo asignado la Junta Directiva del grupo hospitalario que, al mismo tiempo ha designado como vicepresidente a Tomás Vera Romeo, recientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa.

Hasta el mes de julio de 2019, Miguel Ortegón, Licenciado en Medicina y Cirugía y especializado en Gerencia de Servicios de Salud, estará al frente de Hospitales Católicos de Madrid, momento en el que pasará a ocupar el cargo presidencial Tomás Vera Romero.

Miguel Ortegón asumió la dirección de la Clínica Santa Elena de Madrid en 2013

Ver noticia en isanidad

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID NOMBRA PRESIDENTE A MIGUEL ORTEGÓN, GERENTE DE CLÍNICA SANTA ELENA

,

La Junta Directiva de Hospitales Católicos de Madrid ha nombrado presidente de la agrupación a Miguel Ortegón Sánchez, gerente de la Clínica Santa Elena. Asimismo, ha designado como vicepresidente a Tomás Vera Romeo, recientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa.

La representación de Miguel Ortegón al frente de Hospitales Católicos de Madrid se prolongará hasta el mes de julio de 2019, momento en el que tomará el relevo como presidente Tomás Vera Romeo.

Miguel Ortegón Sánchez es Miguel Ortegón es Licenciado en Medicina y Cirugía y está especializado en Gerencia de Servicios de Salud. Asimismo, cuenta con un Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria y un Executive MBA por el IESE Business School.

Asumió la dirección de la Clínica Santa Elena de Madrid en 2013 y anteriormente ocupó puestos de la máxima responsabilidad en el Instituto de Religiosas de San José, en Barcelona.  (Barcelona).

Participa regularmente en varios programas universitarios de postgrado en España y en Colombia sobre la economía de la salud, la gestión asistencial, la planificación estratégica y la calidad asistencial, y es autor de informes técnicos, artículos y publicaciones sobre estos mismos campos.

Por su parte, Tomás Vera Romeo cuenta con una larga trayectoria en la Administración y gestión pública con más de dos décadas de experiencia en la gestión de grandes equipos en proyectos orientados a la eficiencia y sostenibilidad, con una fuerte carga humana y social.

Entre otros cargos, ha desempeñado la Dirección General de Servicios Sociales y la Dirección General de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Asimismo, ha sido Director General de la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Madrid y, durante los últimos años, presidente de la Fundación Ciudad.

Hospitales Católicos de Madrid está integrado por los siguientes centros: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y VOT San Francisco de Asís.