Entradas

El CABM acoge la ‘IX Jornada de Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP) de la Comunidad de Madrid’

El 16 de junio, en el Complejo Asistencial Benito Menni (CABM) de Hermanas Hospitalarias, se celebró la “IX Jornada de Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP) de la Comunidad de Madrid.

Esta jornada, en la que se dieron cita alrededor de 150 profesionales de la salud, contó con la presencia de D. Julián Rodríguez Quirós, coordinador asistencial de la Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones; quien, junto a D. Jesús Rodríguez Fernández, director- gerente del CABM, realizó el acto inaugural.

 

El trabajo actual en las UCPP

Durante el encuentro, se puso de manifiesto que las UCPP están destinadas a la atención psiquiátrica de pacientes que precisen de un tratamiento en régimen de hospitalización completa, por periodos superiores a doce meses. Además, ofrecen actividades intensivas de rehabilitación psicosocial, no siendo posible realizar este tratamiento en régimen ambulatorio.

Posteriormente, se comentaron los principales problemas que actualmente afectan a las UCPP, clasificándolos en dos categorías; por un lado, las dificultades de mantener los equipos profesionales, por la carencia de personal, tanto de enfermería como de facultativos, lo que supone, en ocasiones, trabajar bajo mínimos, lo que dificulta el desarrollo de algunos programas de rehabilitación. Por otro lado, el cambio de perfil de usuario, siendo el paciente actual más joven, con mayor alteración conductual y, frecuentemente, con consumo de tóxicos concomitante, lo que conlleva una necesidad de cambiar en el abordaje, en el planteamiento de los enfoques y en la organización de las Unidades, así como en el trabajo de las mismas.

Por ello, es en estas dos vertientes donde se está trabajando actualmente y de cara al futuro. Planteando un nuevo enfoque en las unidades, centradas en este tipo de pacientes para poder cubrir las necesidades que presentan.

Ver programa

 

EL TIEMPO MEDIO DE LAS ESTANCIAS MÉDICAS EN HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID SE SITUÓ EN 2017 EN 5,44 DÍAS, POR DEBAJO DE LA MEDIA DEL SECTOR PRIVADO

,

Los centros pertenecientes a HCM atendieron en 2017 aproximadamente 245.000 urgencias, lo que representa aproximadamente un 19% de todas las urgencias de Madrid

El tiempo medio de las estancias en los hospitales de HCM, la red formada por nueve hospitales pertenecientes a instituciones religiosas y ubicados todos ellos en el centro urbano de Madrid, se situó en 2017 en 5,44 días, levemente inferior a los 5,84 días que presenta de media el sector privado en España y muy por debajo de los periodos de estancia en la sanidad pública, que alcanzan los 7,80 días. Además, en el caso de las estancias quirúrgicas, éstas se redujeron aún más, quedando establecida la media en 2,29 días.

El dato de estancias medias en Hospitales Católicos de Madrid toma en consideración además un aspecto diferencial con respecto al resto de hospitales privados. Sus centros asumen actividades sanitarias que les son propias por su vocación y que no están presentes en otras instituciones privadas, como son las Unidades de Paliativos o de pacientes de larga duración.

Los datos de gestión recabados por Hospitales Católicos de Madrid relativos al primer semestre de 2018 indican además que el tiempo medio de espera de los pacientes en los servicios de Urgencias de HCM se situó en torno a los 30 minutos, en línea con el estándar de servicio vigente en el conjunto del sector sanitario privado.

“Disponer de una tecnología muy avanzada y precisa permite la realización de cirugías muy precisas, mínimamente invasivas, que favorecen por lo general una más rápida recuperación, a lo que se une una atención altamente especializada y personalizada”, declara José Cordero, director-gerente de Hospitales Católicos de Madrid en relación con los datos de gestión de la red.

Los centros pertenecientes a HCM atendieron en 2017 aproximadamente 245.000 urgencias, lo que representa aproximadamente un 19% de todas las urgencias de Madrid y el 3,7% de las nacionales.

Hospitales Católicos de Madrid está integrado por los siguientes centros: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y VOT San Francisco de Asís.

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID – SECTOR EJECUTIVO

Contribuir a la mejora del medio ambiente, mediante el diseño y ejecución de planes de gestión y sostenibilidad medioambiental, forma parte de los objetivos estratégicos de los centros que forman parte de Hospitales Católicos de Madrid (HCM).

Toda una filosofía de asistencia basada en valores, como la que inspira y orienta el trabajo en estos hospitales, coloca en un lugar preeminente este objetivo que atiende tanto al interés de los pacientes como al interés de los ciudadanos en general. Los centros de HCM, además de esos rasgos que los identifican dentro del sector sanitario, ocupan por lo general emplazamientos emblemáticos en el centro urbano de la ciudad, lo que hace que la gestión medioambiental se convierta en un aspecto especialmente sensible para ellos. En este sentido, el control de emisiones, la gestión de los residuos, con vistas a su adecuado reciclaje, el tratamiento segregado de los mismos, en función de su naturaleza, el consumo energético eficiente o el adecuado control del consumo y la calidad del agua, son cuestiones de vital importancia que exigen la adopción de protocolos específicos en todos los centros. Es cierto que una legislación medioambiental que atiende a las especificidades de los establecimientos sanitarios y es de aplicación obligada en todos ellos, además de minuciosa, constituye una inesti
mable guía para homologarse en el cumplimiento de los requisitos que fija la correcta gestión ambiental.

Ver artículo en Sector Ejecutivo

Da comienzo la VI Semana del Mayor en el Complejo Asistencial Benito Menni

,

Desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre tiene lugar la VI Semana del Mayor celebrada en el Complejo Benito Menni, en Ciempozuelos.

PROGRAMA_SEMANA_DEL_MAYOR_14

Al igual que en ediciones anteriores,se organizan múltiples actividades con un alta participación de los residentes y de los usuarios del Centro de Día.

El próximo día 1 de octubre tendrá lugar la Jornada de Puertas abiertas con numerosos talleres y actividades.

Para más información pinche aquí