Talleres de arte digital para niños en las salas de espera del Hospital San Rafael

,

El Hospital San Rafael, como participante de la IV Edición del Programa DKV Fresh Art Kids, ofrecerá talleres de arte digital en las salas de espera del centro hospitalario. El objetivo de esta iniciativa, que comenzó este miércoles, 28 de octubre, y se celebrará hasta diciembre, es que los pequeños exploren lugares lejanos que les ayuden a despertar su imaginación y desarrollar sus habilidades artísticas.

En el marco de este programa, titulado ‘Un viaje a traés del arte’, los centros hospitalarios participantes celebrarán también un concurso de arte digital con las creaciones de los niños que intervengan en los talleres, que culminará con un premio como reconocimiento del esfuerzo de estos pequeños.

El objetivo de esta iniciativa es que el paso de los niños por los hospitales sea más llevadero mediante actividades de fomento de valores como comunicación, talento, creatividad o innovación. En la pasada edición, se realizaron 14 talleres de arte digital en el Hospital San Rafael, por los que pasaron 157 participantes, que realizaron 180 creaciones.

Para más información, pinche aquí 

El Hospital Beata María Ana estrena la Unidad del Hombro

,

El Hospital Beata María Ana cuenta desde el pasado mes de septiembre con una nueva Unidad del Hombro, dirigida por el Dr. José Silberberg y formada por médicos expertos en Traumatología y Ortopedia y en la que se abordarán problemas que sufre esta importante articulación, la de mayor movilidad del cuerpo.

Luxación de hombro, esguince de la articulación acromioclavicular, lesiones del manguito rotador, fracturas, artrosis del hombro, rigidez del hombro u hombro congelado son algunos de los trastornos que puede sufrir esta parte del cuerpo, sobre todo en las personas deportistas, según comenta  el doctor José Silberberg, miembro y jefe de esta nueva unidad.

Las lesiones deportivas se suelen dar sobre todo en personas jóvenes porque son las que practican con más frecuencia ejercicio físico, además de por el tipo de deportes que realizan, según investigaciones epidemiológicas. Estos estudios realizados en otros países apuntan a las mujeres como las más vulnerables a las lesiones de hombro.

Este tipo de problemas se tratarán con diferentes técnicas poco invasivas, como la atroscopia, en la que se emplea una pequeña cámara para ver o tratar los tejidos dañados del hombro. En el caso de que la lesión no se pueda reparar con esa clase de tecnología, se utilizará la cirugía abierta.

Para más información, pinche aquí

Más de cien padres reciben formación sobre una buena alimentación para sus hijos en el Hospital San Rafael

,

Más de un centenar de padres y madres participaron el pasado sábado, 24 de octubre, en el VI Curso para Padres ‘Alimentación en Pediatría. Construyendo un Futuro Sano’, organizado por el Servicio de Pediatría del Hospital San Rafael, con el fin de aprender cuál es la mejor alimentación para los niños.

Durante la jornada, se les instruyó sobre cuáles son los alimentos más idóneos para sus hijos y cómo fomentar hábitos alimenticios saludables para hacer frente a futuros problemas, como la obesidad infantil. Se calcula que más de 42 millones de niños menores de 5 años en todo el mundo tienen sobrepeso.

Por ello, en este curso formativo se abordaron cuestiones tan importantes como los beneficios de la lactancia materna, el paso a la alimentación complementaria, el problema de las alergias alimentarias y la enfermedad celíaca y cuáles son los mejores hábitos dietéticos para los niños.

Más información aquí

Un test de riesgo, entre las iniciativas del Hospital Nuestra Señora del Rosario con motivo del día del ictus

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus este jueves, 29 de octubre, el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD) del Hospital Nuestra Señora del Rosario quiere concienciar sobre la relevancia de identificar los síntomas y reaccionar de manera adecuada ante el ictus, puesto que muchas personas no saben qué es y cuáles son sus causas, a pesar de que se estima que uno de cada seis españoles sufrirá uno a lo largo de su vida.

Por ello, el centro ofrecerá durante todo el día la posibilidad de someterse a un test rápido de riesgo personal de ictus, con una duración de no más de 15 minutos, en el que se tendrán en cuenta la historia familiar y los hábitos de vida y se tomará la tensión arterial, se hará una prueba de glucosa y, según el riesgo, se realizará una EcoDoppler de troncos supraaórticos.

Además, profesionales del Hospital invitarán a los viandantes de la Calle Juan Bravo, a la altura del centro hospitalario, a participar en una encuesta que revele todo lo que saben sobre el ictus, sus factores de riesgo y sus consecuencias en el marco de esta iniciativa del INEAMAD, que se celebra bajo el lema ‘Tiempo es cerebro. ¡Gánale al ictus!’.

El ictus es similar a un infarto en el corazón, sólo que se produce en el cerebro. Consiste en un trastorno que se desencadena súbitamente en los vasos sanguíneos que aportan sangre al cerebro, bien por un evento hemorrágico o por culpa de un coágulo de sangre que bloquea el suministro sanguíneo al cerebro.

Para más información pinche aquí

La crisis de refugiados, muy presente en la jornada sobre salud mental y migración organizada por Hermanas Hospitalarias

,

La III Jornada ‘Salud, Salud Mental, Interculturalidad y Migración’, que se celebró el pasado viernes, 23 de octubre, en la Casa Provincial de las Hermanas Hospitalarias en Madrid, tuvo muy presente la actual crisis de refugiados provocada por el conflicto armado en Siria, que ha obligado a miles de personas a abandonar el país para huir de la violencia. Se calcula que más de la mitad de la población siria ha tenido que abandonar sus hogares, bien a otros países o desplazándose internamente a otros lugares.

Durante la presentación de la jornada, sor Rosario Iranzo Avenilo, superiora provincial de Madrid y miembro de Hermanas Hospitalarias, señaló que la temática del evento era muy oportuna por coincidir plenamente con los valores de la organización y por la actual crisis de refugiados, a los cuales Hermanas Hospitalarias, junto con el resto de centros pertenecientes a Hospitales Católicos de Madrid, quieren ayudar ofreciendo su colaboración a los poderes públicos “en aquellos aspectos de la acogida y el acompañamiento a los refugiados” que el Estado no pueda asumir.

Nuevos profesionales de la Clínica San Miguel reciben formación en identidad hospitalaria

,

Una veintena de profesionales de nueva incorporación en la Clínica San Miguel recibieron formación en identidad hospitalaria el pasado 13 de octubre. Se ofreció a los participantes, miembros de la Línea de Rehabilitación Psicosocial y de la Clínica San Miguel, información sobre misión y los valores hospitalarios de la entidad.

Estos nuevos profesionales valoraron muy positivamente este Marco de Identidad de la Institución al permitirles adentrarse en la labor de la institución así como en sus valores. “Me ha gustado conocer datos históricos del origen de la institución”, afirma uno de los participantes en este curso, impartido por expertos de la Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial.

 

La residencia de Arroyomolinos del Complejo Asistencial Benito Menni abre las puertas a las personas con autismo

,

La Residencia de Discapacidad Intelectual de Arroyomolinos acogerá también a personas con trastornos del espectro autista entre sus residentes. Tras la firma de un acuerdo entre el Complejo Asistencial Benito Menni y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, las personas con autismo podrán residir en el centro a partir del 1 de noviembre.

autismo

Los trastornos del espectro autista son problemas de neurodesarollo que hacen que las personas aquejadas tengan deficiencias en lo que respecta a la interacción social. Esto se manifiesta en que sufren dificultades de comunicación, realizan patrones de comportamiento repetitivos, restringidos y estereotípicos que les genera impedimentos sociales, sufrimiento que se quiere mitigar al mismo tiempo que ofrecer apoyo a estos pacientes.

 

Para más información pinche aquí

La Clínica San Miguel y el Complejo Asistencial Benito Menni coorganizan una jornada sobre aspectos interculturales de la salud

,

Este viernes, 23 de octubre, la Clínica San Miguel y el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos coorganizan junto a otras entidades una jornada sobre salud e interculturalidad. Dirigida a profesionales asistenciales,sobre todo a los que trabajan con la población migrante, esta iniciativa, que se celebra por tercer año consecutivo, persigue sensibilizar sobre cuestiones relativas a la salud general y la salud mental de los migrantes.

Las personas que se marchan a otros países en búsqueda de una vida mejor pueden no encontrarse tan cómodas en el país de acogida como soñaron, con dificultades por tener que separarse de amigos y familiares, los cambios laborales y de estatus profesional y social que experimentan, tener que adaptarse a una cultura diferente y nuevas costumbres o verse obligados a aprender un idioma nuevo para poder desenvolverse.

Para poder ayudar a las personas en estos retos a nivel mental que se les plantean y en otras cuestiones de salud, la III Jornada ‘Salud, Salud Mental, Interculturalidad y Migración’, contará con dos mesas de ponencias, una sobre ‘Necesidades e intervenciones sociosanitarias en población migrante’ y otra sobre ‘Etnopsiquiatría’.

Para más información, pinche aquí 

La mamografía en 3D, sus ventajas frente a la convencional.

,

La Unidad de la Mujer de la Clínica Santa Elena, dispone de un mamógrafo 3D que permite diagnosticar lesiones malignas de mama de forma precoz y reducir la cantidad de diagnósticos no concluyentes con respecto a la mamografía convencional (2D) mejorando el pronóstico de la enfermedad. Este  sistema combina mamografía digital e imagen por tomosíntesis permitiendo explorar de forma mucho más detallada y precisa el seno mamario.

Para más información, pinche aquí 

Hospital La Milagrosa organiza un taller para aprender a gestionar la identidad digital en el entorno sanitario

,

Hospital La Milagrosa junto con la red social Ippok de Diario Médico ha organizado un taller práctico, dirigido a profesionales sanitarios, para aprender a gestionar la identidad digital en internet.

El taller reunió a ponentes con gran experiencia en la gestión de contenidos sanitarios en internet como el Dr. Jesus Garrido, autor del blog mipediatraonline.com, Myriam Viudes, matrona y blogger de belleza quienes aportaron ideas prácticas de por dónde comenzar y respondieron a cuestiones prácticas planteadas por los ponentes.

Para acceder al artículo de Diario Médico que resumen los puntos claves de las ponencias, pinche aquí