EL GRUPO HCM PONE SUS CENTROS A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA LA ATENCIÓN A LOS REFUGIADOS DE SIRIA QUE LLEGUEN A NUESTRA REGION
El grupo Hospitales Católicos de Madrid ha puesto su red de 9 centros a disposición de la Comunidad de Madrid para la atención sanitaria y sociosanitaria a los refugiados procedentes de Siria que lleguen a nuestra región, con motivo del reciente acuerdo a que se ha llegado en el seno de la Unión Europea.
Las instituciones religiosas titulares de los centros agrupados en HCM cuentan con una amplia experiencia en la atención médica y humana en las mayores crisis humanitarias que hemos vivido en todo el mundo, por lo que nuestros centros cuentan con el bagaje, el personal y los recursos para poder atender las necesidades que presentarán los refugiados a su llegada.
Para este fin, el Presidente y el Gerente de Hospitales Católicos de Madrid, Jesús Morillo-Velarde y Vicente Rodríguez Mora, respectivamente, han dirigido una carta al Consejero de Sanidad, Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos, en la que –además- se ofrecen para colaborar en cualquier otra labor relacionada con este tema, en la que el Gobierno Regional considere que muestra experiencia puede aportar valor.
Hospitales Católicos de Madrid constituye el primer grupo hospitalario sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid y el único que ofrece todas las especialidades -incluidas las del ámbito sociosanitario-, con el apoyo de la tecnología más avanzada, en ocasiones única en nuestro país. En la actualidad, integran nuestro grupo el Complejo Asistencial Benito Menni –Ciempozuelos-, el Hospital Beata María Ana, el Hospital La Milagrosa, el Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Hospital San Francisco de Asís, la Clínica San Miguel, el Hospital San Rafael, la Clínica Santa Elena y el Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís. Entre los 9 suman 3.339 camas, de las cuales 1.167 son camas sociosanitarias, entre camas de hospitalización y residenciales, además de 925 plazas de día en 10 ubicaciones distintas. El grupo también cuenta con 60 quirófanos, 5 UCI pediátricas y de Neonatología, 7 UCI de Adultos, 7 Hospitales de Día Quirúrgicos y 6 Hospitales de Día Oncológicos de adultos y pediátricos, atendidos por 1.166 profesionales médicos y 2.127 profesionales sanitarios no facultativos.
En el ámbito médico-quirúrgico, la actividad del grupo se centra en la prevención, la educación para la salud y tratamientos médico quirúrgicos de alta complejidad, ofreciendo en estos momentos todas las especialidades médicas y quirúrgicas y todos los servicios. En lo que se refiere al ámbito sociosanitario, las líneas de actividad se centran en la atención psiquiátrica y de salud mental, psicogeriatría, discapacidad intelectual y daño cerebral.