Hospital San Rafael: servicio de fisioterapia respiratoria y nueva zona de hospitalización

,

El Hospital San Rafael en su empeño por ofrecer el mejor servicio a sus pacientes, ha inaugurado recientemente una nueza zona de hospitalización  que está ubicada en la tercera planta del centro hospitalario. Bautizada con el nombre del Beato Trinidad Andrés, a quien la comunidad cristiana reconoce como testigo de la fe, la nueva área amplía la oferta de camas de hospitalización para pacientes médico-quirúrgicos.

“Nos parece que así se humanizan más los espacios donde trabajamos y nos sentimos más en comunión con la historia que nos precede, la que nosotros mismos continuamos, en suma con el rico patrimonio de la Familia de San Juan de Dios”, explica el Hermano Amador Fernández, Superior de la Comunidad de Hermanos del centro explicando la tradición de nombrar las nuevas instalaciones con la historia de la Orden a la que pertenece.

Por otro lado, desde el pasado mes de octubre con el servicio de fisioterapia respiratoria para niños y adultos dentro del departamento de Fisioterapia del centro. En estos tres meses de andadura en los que se han realizado más de 200 sesiones a pacientes ambulatorios, la experiencia está siendo muy satisfactoria.

Se trata de una técnica no agresiva ni invasiva que persigue mejorar la función pulmonar, la ventilación, la movilización y eliminar secreciones, así como elevar la resistencia a la fatiga. Bronquiolitis, atelectasias, broquiectasias, neumonía, fibrosis quística y asma bronquial son algunas de las patologías que más se benefician de este servicio.

La Residencia San Juan Bautista cumple 10 años

,

El pasado 14 de enero, la Residencia San Juan Bautista, en Madrid, de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias celebró su décimo aniversario. En el acto de celebración, estuvieron familiares, amigos y colaboradores del centro compartiendo recuerdos, deseos y proyectos futuros.

Este tipo de residencias, con entre 24 y 30 plazas, tienen carácter abierto, flexible y polivalente, proporcionando de modo temporal o indefinido alojamiento, manutención, cuidado y soporte personal y social a las personas con alguna patología mental grave y duradera. La atención es siempre desde una perspectiva de rehabilitación psicosocial.

El Belén de la Residencia de Arroyomolinos del Compleo Asistencial de Benito Menni, premiado por el municipio

,

El Belén de la Residencia de Discapacidad Intelectual de Arroyomolinos del Complejo Asistencial Benito Menni ha sido galardonado en un concurso organizado por el municipio por ser el más creativo y original.

La entrega de premios de este certamen, organizado por las concejalías de Cultura y Educación e Infancia y Adolescencia, y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y la Hermandad del Cristo de la Salud, se celebró el pasado 5 de enero.

Para más información piche aquí

 

El Hospital Beata María Ana cuenta con una nueva Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo

,

El Hospital Beata María Ana tiene en su cartera de servicios una nueva Unidad especializada en la Cirugía del Pie y el Tobilo, liderada por el doctor Felipe Benito del Carmen, experto en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Su finalidad es tratar quirúrgicamente las enfermedades que deforman o provocan dolor en las articulaciones del pie y el tobillo.

Hallux valgus, metatarsalgia, dedos martillo, fascitis plantar, espolón calcáneo, neuroma de morton, juanete de sastre, pies planos, artrosis y secuelas de fracturas de pie y tobillo son las patologías más frecuentes que se tratarán mediante cirugía percutánea o mínimamente invasiva.

Para más información, pinche aquí

El Ropero Solidario Retiro dona alimentos a un comedor social

,

El Ropero Solidario Retiro, un proyecto que nació en 2004 de la mano del Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) Retiro de Hermanas Hospitalarias, donó el pasado 5 de enero alimentos al comedor social Luz Casanova. En concreto, entregó 100 litros de leche, 45 litros de aceite y 30 cajas de galletas.

Los alimentos donados se obtuvieron mediante el intercambio de ropa excedente con la Asociación AFAT, que la recicla y da alimentos a cambio. El Ropero Solidario dona toda esta comida en el marco de una colaboración que mantiene con la Fundación Luz Casanova.

El Ropero Solidario es un taller de formación prelaboral del CRL Retiro, que es un centro concertado por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Colabora con 55 entidades o centros, como comedores sociales, parroquias y ONGs.

Publicada la memoria de Acción Solidaria 2015 del Hospital Beata Maria Ana

,

El Área de Pastoral de la Salud del Hospital Beata María Ana ha recopilado en una memoria sus acciones solidarias realizadas en 2015, así como los logros obtenidos con estas actividades. Durante este año recién empezado, continuará con su trabajo en este sentido.

Las acciones, llevadas a cabo gracias a la colaboración de pacientes, familias y hermanas, persiguen ayudar a niños de Guinea Ecuatorial, así como a aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza en Madrid, entre otros colectivos.

Para más información, pinche aquí

Nueva prestación de fisioterapia postquirúrgica en Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena ha puesto en marcha una nueva prestación de fisioterapia a cargo de Francisco de Juan Flores, graduado en fisioterapia y colegiado por Madrid. Está destinada a quienes necesiten intervención de fisioterapia posquirúrgica, traumatológica o una intervención en el ámbito de la fisioterapia respiratoria.

El objetivo de este servicio es complementar la recuperación de las cirugías o los procesos patológicos en traumatología, además de eventos respiratorios graves. Se trata de una consulta externa para pacientes con pólizas de reembolso o consulta privada.

El Hospital Beata María Ana cuenta con un nuevo Servicio de Broncoscopia

,

Desde enero, el Hospital Beata María Ana cuenta con un nuevo Servicio de Broncoscopia que está a cargo del doctor Rafael Martínez Cruz, especialista en neumología del centro hospitalario. Con esta incorporación, el hospital no tendrá la necesidad de derivar a ningún paciente a otro centro.

Ante sospecha de enfermedad pulmonar, para tomar una muestra de tejido para analizarla y confirmar el diagnóstico o cuando se necesita una revisión de las vías aéreas son algunas de las aplicaciones de la técnica de la broncoscopia. Esta prueba permite, mediante un dispositivo, visualizar las vías aéreas y diagnosticar patologías pulmonares.

Para más información, pinche aqui

Enfermeros de la Clínica Santa Elena imparten talleres de lactancia y cuidados del bebé en enero y febrero

,

Profesionales de Enfermería de los servicios de Maternidad y Neonatología de la Clínica Santa Elena impartirán los próximos 25 de enero y 1 de febrero talleres sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Con una duración de unas 1,5 horas, están dirigidos a gestantes en el último trimestre y son gratuitos.

La Organización Mundial de la Salud considera que la lactancia materna es la vía idónea para que los niños pequeños obtengan los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Precisamente, este organismo considera necesaria una buena información y el apoyo de los familiares y el sistema de atención sanitaria para que las mujeres puedan amamantar.

Para más información, pinche Talleres lactancia Clínica Santa Elena

La Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias lanza su tercer boletín de investigación

,

La Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP) de las Hermanas Hospitalarias ha publicado su tercer boletín de investigación, que tiene como objetivo informar de las noticias del ámbito de la investigación en las que esté involucrada la LRHP, aportar datos detallados de las mismas e información puntual sobre congresos, foros, simposios o cursos relacionados con la investigación.

El boletín tiene periodicidad trimestral y desde la comisión de investigación de la LRHP señalan que todos los proyectos que emplean una muestra de usuarios de la Línea de Rehabilitación Psicosocial tienen que presentarse y autorizarse por el coordinador del recurso al que pertenezca el profesional y la comisión de investigación de la LRHP.

Más información, pinchando aquí