Tomás Martínez-Chacón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid

,

Tomás Martínez Chacón, Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario –perteneciente a la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana-, ha sido designado Presidente de Hospitales Católicos de Madrid, cargo que desempeñará hasta julio de 2017. Martínez Chacón sustituye en el cargo a Jesus Morillo Velarde, que había ostentado la presidencia en el último año en representación del Hospital San Rafael-Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Tomas Martínez Chacón - Nuevo Presidente HCM IILa Presidencia en Hospitales Católicos de Madrid es un cargo rotativo anual en virtud de la antigüedad de los hospitales que forman parte del grupo, según se establece en los estatutos de constitución de HCM.
Tomás Martínez Chacón, toledano, de 58 años, con más de 40 años de experiencia en el mundo hospitalario, es Master en Gestión de Instituciones Sanitarias por el Instituto de Empresa (I.E.), inició su carrera profesional en una compañía de seguros –Esfera Medica-, posteriormente desempeño diferentes responsabilidades en un Centro emblemático de Madrid –Clínica los Nardos- y desde hace 30 años está comprometido con el proyecto asistencial de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana como Director Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario, liderando la remodelación, modernización y actualización de este Centro como Hospital General altamente cualificado tanto a nivel asistencial como humano.
Fundado en 1889, el Hospital de Ntra. Sra. del Rosario, es el tercer hospital más antiguo de HCM, por detrás del Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, que data de 1697, y el Hospital Beata María Ana, fundado en 1888.

Desde su nueva responsabilidad, Tomás Martínez Chacón ha expresado su deseo de continuar trabajando para poner en valor el papel de HCM en la sanidad privada madrileña y su aportación a la misma: profesionalidad y excelencia, con un cuadro médico de prestigio, apuesta por la tecnología sanitaria y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores estándares de calidad asistencial.

Hospital Beata en La Mañana de TVE

El Dr. Gregorio Escribano, jefe del Instituto de Urología y Suelo Pélvico del Hospital Beata Maria Ana ha explicado en La Mañana de TVE los tipos de Incontinencia Urinaria, sus síntomas y tratamientos.

Máxima especialización y alta tecnología neuroquirúrgica en HCM

,

El pasado 23 de junio se realizó la primera intervención neuroquirurgica de esta características en la Clínica Santa Elena a manos del Dr. Gregorio Rodríguez-Boto.

La fosa posterior es un espacio pequeño en el cráneo,entre el  tronco encefálico y el cerebelo. Este último es el responsable del movimiento, el equilibrio y la coordinación. El tronco encefálico es responsable de controlar las funciones corporales vitales, como la respiración.

Si un tumor crece en el área de la fosa posterior, puede bloquear el flujo de líquido cefalorraquídeo y ocasionar un aumento en la presión sobre el cerebro y la médula espina.

El cirujano llevo a cabo el cierre completo de la malformación a través del sello de la vena de drenaje consiguiendo que ell paciente evolucione muy favorablemente sin secuela neurológica.

Esta es una muestra más de la alta especialización de los equipos médicos de los Hospitales Católicos de Madrid. Además de equipo del equipo del Dr. Rodriguez Soto eRobotRosa_BRn la Clínica Santa Elena, El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta también con el Instituto de Técnicas Avanzadas de Madrid (INEAMAD) un centro de referencia nacional en abordaje multidisciplinar de las enfermedades y trastornos del sistema nervioso central y Periférico. El Instituto aglutina a cuatro equipos con una amplia experiencia en los campos de la Neurología (Dr. Anciones), Neurocirugía (Dr. García de Sola), Neurodiagnóstico por la Imagen (Dr. Viaño)y Terapéutica Endovascular (Dr. Casasco). Además cuenta con una Unidad de Ictus y un Servicio de urgencias 24 horas nuerológicas y neuroquirúrgicas, único de la zona

 

También dentro del Grupo HCM el Hospital La Milagrosa cuenta con el equipo del neurocirujano. Avelino Parajón y un sistema de navegación para cirugía cerebral y espinal de última generación como el Stealth Station S7 de Medtronic® (séptima generación en neuronavegación) que, asociado al TC intraoperatorio O-arm de que ya disponía el centro permite la realización de cirugías complejas cerebrales y de columna con menor riesgo para el paciente. O-arm_small

 

Cristina Polidura, nueva Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial

,

Cristina Polidura se ha incorporado como Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, puesto que dejó recientemente Alberto Martín de la Mata para asumir la Dirección de la recientemente constituida Provincia de España.

Cristina Polidura cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la consultoría y gestión de proyectos en instituciones públicas y empresas privadas y se incorpora con el objetivo de mantener la calidad técnica y humana inherente a la misión hospitalaria de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón.

Más información

 

Nueva gerente en el Hospital Beata Maria Ana

,

Olga Ginés, madrileña de nacimiento, es desde el 13 de julio la nueva gerente del Hospital Beata María Ana. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y completado sus estudios con varios postgrados entre los que figuran el programa PDG del IESE y Máster en Gestión Clínica, ha desarrollado su carrera profesional como Directora General de Casta Salud, organización nacional que presta servicio en el sector sociosanitario.

Más información aquí 

La Universidad de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija imparte un nuevo Máster Universitario Oficial para titulados en Fisioterapia

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, perteneciente a los Hermanos de San Juan de Dios, incorpora para el curso académico 2016- 2017  una nueva titulación oficial en su programa de Máster Universitarios Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada Basada en Razonamiento Clínico

Dirigido a titulados en Fisioterapia dará comienzo en Octubre y se impartirá durante los fines de semana alternos, de viernes a sábado.

Para más información consultar aquí

El tratamiento del dolor en Hospitales Católicos – La Unidad del Dolor

,

En Hospitales Católicos el cuidado de los pacientes y la mejora de su calidad de vida es una máxima que rige la actividad de cada uno de los centros. Por ello, muchos de los Hospitales pertenecientes al Grupo, ofrecen dentro de su cartera de servicios Unidades del Dolor con tecnología de última generación y grupos multidisciplinares formados en las últimas técnicas minimamente invasivas como son:

Nueva Unidad del Dolor del Hospital San Rafael 

La Unidad del Dolor Intervencionista del Hospital La Milagrosa especializada en tratamientos ecoguiados 3D y terapia celular

La Unidad del Dolor del Hospital Nuestra Señora del Rosario

La Unidad del Dolor de la Clínica Santa Elena

La Unidad del Dolor del Hospital Beata Maria Ana,

Y en el Hospital San Francisco de Asís, la medicina del Dolor

 

Hospital Nuestra Señora del Rosario contra la Trata de personas

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario en el mes de julio ha colaborado con la ONG Anesvad en su lucha contra la trata de personas. Desde el 4 al 7 de julio, un grupo de voluntarios de la ONG han estado informando en el Hospital sobre la campaña puesta en marcha «Tolerancia 0 contra la trata de Personas» para sensibilizar a la sociedad y conseguir captar fondos para promover el acceso a la salud de grupos vulnerables de la sociedad.

Proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial

,

El Grupo Permanente de Solidaridad ha mantenido una reunión informativa para obtener información de primera mano de una de las Hermanas que actualmente desarrolla el proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial concretamente, en el Centro de Salud Mental de Bata.

Actualmente y según ha explicado la Hermana Sor Sonsoles, gran parte de los esfuerzos solidarios de las Hermanas se destinan a la compra de leche, medicación para tratar la epilepsia como secuela del paludismo, niños de padres con VIH, niños con alguno de los padres con alguna enfermedad mental y ayudar en la higiene de los niños (aunque parezca algo muy simple a muchos niños se les regala jabón debido al elevado precio).

Leer más 

Clínica Santa Elena pone en marcha una nueva web informativa para la preparación al parto

,

La Clínica Santa Elena, con objeto de reforzar el apoyo a las mujeres embarazadas, ha puesto en marcha una nueva plataforma www.prepara9.es donde las futuras mamás podrán encontrar toda la información referente a los cursos de preparación al parto que se llevan a cabo en la Clínica, así como consultas médicas, programas de rehabilitación del Suelo Pélvico, etc.

Actualmente la Clínica Santa Elena ya dispone de nuevas sesiones programadas:

1.- Anatomía y fisiología materna en el embarazo. Teoría del movimiento y la respiración
2.- Alimentación y dietética del embarazo
3.- Cuidado de la postura y suelo pélvico  en el embarazo
4.- Técnicas para aliviar el dolor
5.- El proceso del parto
6.- Cuidados del recién nacido y conservación de células madre
7.- La lactancia materna
8.- Asistencia al posparto

Más información aquí