Entradas

Hospital San Rafael: ejemplo de innovación sanitaria en el tratamiento de tumores prostáticos

,

El Hospital San Rafael de Madrid, centro integrante de Hospitales Católicos de Madrid, se convierte nuevamente en un referente sanitario gracias a la realización exitosa de la primera terapia focal prostática Focal One de España.

Este nuevo abordaje ha sido realizadopor el Dr. Rafael Sánchez-Salas, prestigioso urólogo del Instituto Montsouris de París, y gran conocedor de esta técnica y por el Dr. Ricardo García Navas, del Servicio de Urología del Hospital San Rafael.

El sistema Focal One es un sistema que permite la combinación de las ventajas de la imagen por resonancia magnética para localizar los tumores prostáticos, con la ecografía 3D y los ultrasonidos focalizados de alta densidad (HIFU) a la hora de tratar determinados cánceres de próstata.

Este es un nuevo paso en la apuesta por la innovación sanitaria que realiza tanto el Hospital San Rafael como el resto de centros pertenecientes a HCM consiguiendo así mantenerse como un referente sanitario dentro de la Sanidad Privada de Madrid.

Para más información sobre esta nueva técnica, pinche aquí 

La Clínica Santa Elena pone en marcha la Unidad de Patología Respiratoria

,

La Clínica Santa Elena, centro perteneciente a Hospitales Católicos de Madrid, en su proceso de renovación de los Servicios médicos y asistenciales ha creado la Unidad de Patología Respiratoria donde engloban las especialidades de Neumología,  Alergología, Cirugía Torácica,  Otorrinolaringología,Medicina Interna, Pediatría, Electrofisiología Clínica, Unidad del sueño y Neurología. La Unidad ofrece tanto servicio asistencial a los pacientes a través de las Consultas Externas y la Hospitalización de aquellos pacientes que lo requieran.

Para más información, pinche aquí 

El Hospital Beata Maria Ana adquiere nueva tecnología para la detección de tumores incipientes en el Aparato Digestivo

,

La Unidad de Digestivo Médica-Quirúrgica de Hospital Beata Maria Ana ha adquirido una nueva tecnología que permite  la detección de lesiones incipientes en el aparato digestivo. La Endoscopia de Alta Definición HD permite una delimitación más precisa de la extensión y los bordes de estos tumores propiciando una resección más completa y segura en las lesiones del esófago, estómago y colon.

Por otro lado incorpora también la cromendoscopia  virtual computada CVC, MBI, FICE. Esta nueva técnica se basa en aprovechar la capacidad de las células tumorales, tanto benignas como malignas de absorber ciertos espectros de luz. Al iluminarse se obtiene una imagen que identifica y delimita la extensión de esas células tumorales permitiendo un diagnóstico de mayor calidad y precisión.

Para más información, pinche aquí

La Clínica Santa Elena adquiere el primer Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta intensidad de Madrid para la extirpación de tumores sin cirugía

,

Hospitales Católicos de Madrid continua siendo pionero y líder en cuanto a tecnología sanitaria se refiere. Esta vez, ha sido la Clínica Santa Elena que ha adquirido el primer Sistema HIFU de Madrid.

Gracias a este sistema se consigue extraer tumores sin necesidad de intervención quirúrgica. El Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad consigue mediante la concentración ultrasónica, un aumento de la temperatura en el punto del cuerpo seleccionado produciendo su eliminación, evitando al paciente las cicatrices cutáneas que se producían con la cirugía tradicional.

Otra de las ventajas que ofrece es que gracias a su precisión, no produce lesión de los tejidos sanos próximos a la misma, ni altera la fertilidad en casos de intervenciones sobre el útero.

Esta técnica no requiere hospitalización lo que permite al paciente una recuperación rápida y pronta incorporación a la vida normal.

Para conocer más detalles sobre esta técnica, pinche aquí

 

Nueva Unidad de Endoscopia Avanzada de Columna en la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena ha puesto en marcha la nueva Unidad de Endoscopia Avanzada de Columna, pionera en el tratamiento mínimamente invasivo de lesiones como hernias discales, estenosis de canal, rizólisis, fracturas vertebrales y cifoplastias.

Fachada Sta Elena_small

Esta técnica ofrece numerosas ventajas frente a la cirugía abierta tradicional entre las que se encuentra un menor tiempo de hospitalización para los pacientes además de un menor tiempo de recuperación. Respecto a la cirugía, sólo requiere anestesia local.

La Unidad está dirigida por el Doctor Ghassan Elgeadi Saleh, 150104-doctor-elgeadi-2-1861980628892709281especialista en Cirugía de Reconstrucción avanzada Medicina Ortopédica y Traumatología.

Para más información, pinche aquí

El Hospital Beata Maria Ana participa en un exitoso proyecto de investigación para impulsar la telerrehabilitación audiovisual

,

El Hospital Beata Maria Ana junto con la consultora INDRA han finalizado con éxito el proyecto de investigación destinado a impulsar la telerrehabilitación audiovisual.

Esta experiencia piloto, donde ha participado la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata Maria Ana, además de otros tres centros de referencia, constituye un nuevo impulso hacia la deslocalización de tratamiento, de forma que los pacientes pueden continuar con la rehabilitación desde su propio domicilio.

Este proyecto denominado TRAM (Telerrehabilitación Audiovisual Motora) supone un nuevo paso en la evolución  del tratamiento de lesiones además de incorporar aspectos psicológicos en la configuración de las terapias.

Para más información sobre este proyecto, pinche  aquí