HCM News 31 de Enero de 2020

TRATAMIENTO NEUROPSICOLÓGICO EN EL DAÑO CEREBRAL INFANTIL

Más de 10 años de funcionamiento avalan el trabajo de la unidad de Daño Cerebral infantil del Hospital Beata María Ana. Marcos Ríos Lago compartió en I ICEIBI el estado de la investigación neuropsicológica y la experiencia en el tratamiento de la población infantojuvenil con DCA.

CLINICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE CÓMO COMBATIR LA GRIPE

Clínica Santa Elena nos informa sobre el decálogo elaborado por la SEIMC con un conjunto de recomendaciones y puntos a tener en cuenta para combatir la gripe.

LA DRA. CARMEN IGLESIAS, DEL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS HABLA DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA COMO SOLUCIÓN PARA UN PIE DIABÉTICO

Es sabido que los pacientes con diabetes mellitus deben tener una especial atención con sus pies, puesto que corren el riesgo de sufrir una ulceración de sus tejidos cuando no son tratados correctamente y de forma precoz. La cirugía plástica, como subraya la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, permite abordar el pie diabético, tanto de forma preventiva, como para corregir las complicaciones de la enfermedad.

LA PELÍCULA CORAZÓN ARDIENTE SE ESTRENA EN MADRID EL PRÓXIMO 21 DE FEBRERO

“Corazón Ardiente”, la película sobre el Sagrado Corazón de Jesús que fue rodada en parte en el Hospital Beata María Ana, se podrá ver en Madrid el fin de semana del 21 al 23 de febrero.

EL DOCTOR FRANCISCO BRAOJOS SÁNCHEZ, ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA, UNIDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID, NOS CUENTA EN INFOSALUS CÓMO IDENTIFICAR UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

El doctor Francisco Braojos Sánchez, especialista en Microbiología Clínica, Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital San Rafael de Madrid, afirma en una entrevista con Infosalus que el principal síntoma es la diarrea, aunque son muy comunes las náuseas, acompañadas o no por vómitos, la fiebre y el dolor abdominal.

HERMANAS HOSPITALARIAS CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

Coincidiendo con la celebración hoy, 28 de enero, del Día Internacional de la Protección de Datos, Hermanas Hospitalarias recuerda que todos sus centros están a la vanguardia en lo que se refiere a la seguridad de la información.

EL 23 DE ENERO SE PUBLICA EL LIBRO «NEUROCOGNICIÓN, COGNICIÓN SOCIAL Y METACOGNICIÓN EN PSICOSIS» PUBLICADO POR UN PROFESIONAL DE LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL

El 23 de Enero, bajo el sello de la Editorial Pirámide, se publica el libro «NEUROCOGNICION, COGNICION SOCIAL Y METACOGNICION EN PSICOSIS». Este libro, cuyo autor es Carlos Rebolleda (Psicólogo del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Aranjuez y referente del área de investigación de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias), se basa en la numerosa evidencia empírica acumulada a lo largo de las últimas décadas que demuestra que las personas que presentan algún diagnóstico dentro del espectro de la psicosis, en general, muestran déficits a nivel neurocognitivo, en cognición social y en metacognición.

ESTUDIO SOBRE LAS ALTERACIONES COGNITIVAS Y SU MEJORÍA TRAS UN TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

Los profesionales de los equipos de la Red Menni de Daño Cerebral mantienen vivo el contacto con colegas y con el mundo investigador y docente. En numerosas ocasiones hemos comentado que resulta muy importante mantener sinergias entre clínica, investigación y docencia para conseguir avances en neurorrehabilitación. Uno de los ejemplos más recientes de esta colaboración profesional se ha visto reflejado en el artículo ‘Evolución de las alteraciones cognitivas tras un traumatismo craneoencefálico: ¿hay mejoría tras controlar el efecto de la práctica?’, que ha sido publicado por la Revista de Neurología.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: JORNADA SOBRE EL CUIDADO DE LOS PACIENTES EN HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

Expertos reunidos por el Hospital Beata María Ana destacan la importancia de una buena alimentación para el tratamiento y prevención del cáncer El centro ha organizado en Madrid un encuentro sobre los cuidados que deben observarse en pacientes oncológicos, con la participación de afectados, familiares y cuidadores.

EL DR. JOSÉ LUIS EYMAR, JEFE DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, NOS INFORMA SOBRE LA GRIPE

Según datos de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid hechos públicos estos días, la incidencia de la gripe en la región se mantiene con actividad epidémica por tercera semana consecutiva. De hecho, en esta última semana de enero se ha registrado una tendencia ascendente, con 287,2 casos por cada 100.000 habitantes. Este hecho ha contribuido a que, en algunos casos, los servicios de urgencias de los centros hospitalarios se hayan visto colapsados por pacientes con esta patología, como han destacado los medios de comunicación.

VOLUNTARIOS TELEFÓNICA Y FUNDACIÓN THEODORA ENTREGAN ‘PIJAMAS DE LA ILUSIÓN’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

Voluntarios Telefónica y Fundación Theodora repartieron el pasado martes  ‘Pijamas de la Ilusión’ a los niños y niñas hospitalizados en este Centro.
Como viene siendo ya habitual, estos pijamas se decoran previamente en talleres organizados por dicha Fundación, dentro de su Programa Experiencias y es una oportunidad única de compartir y desarrollar habilidades y de incidir en la #humanización hospitalaria a través del juego, del arte y el cuento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *