HCM News 28 DE FEBRERO DE 2020
El Hospital San Rafael organiza la Jornada “Peligros y buen uso de las nuevas tecnologías en menores”, que tendrá lugar el próximo 6 de marzo, en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.
Dirigida a familias, docentes, profesionales y estudiantes de disciplinas implicadas, sus objetivos son los siguientes.
OTORGAN EL SELLO EFQM +500 A LA CLÍNICA SAN MIGUEL DE HERMANAS HOSPITALARIAS
Cristina Polidura, directora gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, está feliz. No es para menos tras haber recibido el sello de excelencia europeo EFQM +500, la máxima distinción comunitaria a la excelencia otorgada por el Club Excelencia en Gestión (CEG) y la European Foundation for Quality Management (EFQM). Para Polidura el reconocimiento es una muestra del “camino constante de mejora” de la Institución y un espaldarazo a uno de los ochos valores que guían el trabajo de Hermanas Hospitalarias: la calidad profesional.
CLÍNICA SANTA ELENA NOS EXPLICA QUÉ ES LA EPICONDILITIS Y CÓMO TRATARLA
La epicondilitis, conocida coloquialmente como “codo de tenista” es una inflamación del epicóndilo (prominencia ósea del codo que pertenece al húmero) y de los tendones que se insertan en él.
Los síntomas aparecen como dolor en el epicóndilo, que se puede irradiar a la parte externa del brazo y del antebrazo, y dolor al realizar el movimiento de extensión de la muñeca.
Estamos acostumbrados a que cuando pelamos y cortamos una cebolla, casi automáticamente comenzamos a llorar. Aunque sean lágrimas de cocodrilo, resulta una sensación molesta, incómoda. ¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿A qué responde? ¿Se puede evitar?
A estas y a otras preguntas responde el Dr. Ramón Torres Imaz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en un reportaje publicado en el suplemento ABC Bienestar, del diario ABC, y que lleva la firma de la periodista Melissa González.
sta Pascua Hospitalaria está destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan inquietud y quieran compartir y vivir la fe. La Pascua está preparada para personas que quieran pasar unos días al servicio de los demás.
La Acogida tendrá lugar el día 8 de abril. El día siguiente nos pondremos con «las manos en la masa» de la hospitalidad, dando por finalizada nuestra experiencia el día 12 de abril con el Domingo de Resurrección.
En la charla intervendrán varios especialistas del Servicio de Otorrinolaringología, que cuenta con una nueva y recién inaugurada zona de consultas en la primera planta del edificio central del hospital. La Dra. Nieves Mata, jefe del servicio, hablará de “Patologías nasales funcionales. Soluciones quirúrgicas. Rinoplastia” y también de “Sialoendoscopia para diagnosticar y tratar los problemas salivares”.
Raúl GuzmánRecuperar la elasticidad de la columna tras el embarazo o comprobar el restablecimiento del útero después del parto son algunos de los objetivos de la revisión que realiza Raúl Guzmán, director del equipo de Fisioterapia y Osteopatía materno-infantil de la Unidad de Parto Afectivo en el Hospital San Francisco de Asís.
EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO NOS INFORMA SOBRE EL CORONAVIRUS
Ante incremento diario de personas infectadas por el coronavirus (COVID-19) en diferentes partes del mundo y ante los casos que se van conociendo en nuestro país, el Ministerio de Sanidad ha elaborado este cuadro en el que se recogen, de un modo claro, las medidas generales de prevención e higiene que se han de seguir para evitar su contagio, así como los síntomas que produce este nuevo virus. En caso de duda o para una mayor información, hay que informarse en las fuentes oficiales y seguir las pautas que marcan las autoridades sanitarias.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir