Hospitales Católicos de Madrid
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • Nuestros valores
    • Atención Espiritual y Religiosa
    • Memoria 2022
  • Hospitales
    • Hospital Beata María Ana
    • Complejo Asistencial Benito Menni
    • Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario
    • Hospital Universitario San Francisco de Asís
    • Clínica San Miguel
    • Hospital Universitario San Rafael
    • Hospital VOT San Francisco de Asís
  • Servicios de referencia
  • Obra social
    • Hospital Beata María Ana
    • Complejo Asistencial Benito Menni
    • Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario
    • Hospital Universitario San Francisco de Asís
    • Clínica San Miguel
    • Hospital VOT San Francisco de Asís
  • Actualidad
    • Noticias
    • Al habla con…
  • Contacto
  • Buscar

Terapia asistida por perros

Tú estás aquí: Inicio / Servicios de referencia / Terapia asistida por perros

En el área de Personas Mayores se ha comenzado un programa nuevo basado en la realización de sesiones de terapia asistida con perros.

Las intervenciones asistidas con animales son dirigidas a objetivos específicos de cada grupo en función de las características individuales, empleando éste tipo de terapia como parte del proceso de tratamiento.

Con la implementación del nuevo programa se persigue fomentar el desarrollo de las habilidades necesarias para la comunicación e interacción social a través de terapia ocupacional y terapia asistida con perros y mejorar la calidad de vida de las personas que participan en el programa.

  • De forma específica se trabajará:
  • El dominio físico (mejorando el posicionamiento físico).
  • El intercambio de información (incrementando la interacción verbal).
  • Las relaciones sociales (mejorando la socialización, potenciando sentimiento de empatía, disminuyendo el aislamiento, potenciando el establecimiento de relaciones sociales a través del vínculo y favoreciendo el sentimiento de pertenencia al grupo).
  • La calidad de vida de los residentes (favoreciendo una mejora de la autoestima, potenciando sentimiento de autoeficacia y competencia e incrementando sensación de seguridad).

En presencia del perro se han establecido vínculos e interacciones que en ausencia de él no se establecerían. Los participantes al finalizar las primeras sesiones han indicado que quieren seguir trabajando con el perro y se han mostrado agradecidos por la presencia del animal. Se ha logrado la participación activa de residentes que mostraban apatía en otro tipo de actividades.

Sede social

C/ Príncipe de Vergara, 90 - 1º D
28006 Madrid
info@hospitalescatolicos.es

Nuestro Facebook

Para estar al día de las novedades:
Facebook Hospitales Católicos

Categorías

  • Al habla con…
  • HCM en los medios
  • La actualidad de nuestros Hospitales
  • NONoticias
  • Noticias
  • Nuestros expertos
  • Sin categoría
© Copyright - Hospitales Católicos de Madrid | Aviso legal | Política de privacidad Posicionamiento SEO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Traumatología UNIDAD DE DOLOR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad
Desplazarse hacia arriba