El desfibrilador subcutáneo, un avance para pacientes con riesgo de muerte súbita

,

El Hospital La Milagrosa implanta en un paciente de 45 años un desfibrilador subcutáneo. Se trata de un dispositivo, único en el mundo, para pacientes con riesgo de muerte súbita. Leer más

El desfibrilador subcutáneo, un avance para pacientes con riesgo de muerte súbita

El Hospital La Milagrosa implanta en un paciente de 45 años un desfibrilador subcutáneo. Se trata de un dispositivo, único en el mundo, para pacientes con riesgo de muerte súbita.

La ventaja de la colocación de este tipo de desfibrilador, colocado por los doctores Pérez Castellano y Pérez Villacastón, es que no es necesario tocar el corazón ni los vasos sanguíneos. Tampoco hay que utilizar rayos X, por lo que se reduce la radiación. Estas tres características la convierten en una técnica más segura.

Otras ventajas son que tiene un tamaño más pequeño y que la batería dura más tiempo, por lo que el paciente no tiene que ser intervenido cada 5 años.

Jornada informativa sobre el cáncer de mama para pacientes y familiares

,

El próximo 21 de abril la Unidad de Patología Mamaria del Hospital La Milagrosa y la Fundación Imoncology organizan una jornada informativa sobre el cáncer de mama.  Leer más

Se aprueba el colegio profesional de Terapia Ocupacional de la Comunidad de Madrid

,

La Línea de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel está de enhorabuena al aprobarse, por parte de la Comunidad de Madrid el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional.  Leer más

La Unidad del Dolor del Hospital Beata María Ana ha colaborado en la producción del primer Webinar de la editorial médica Springer Healthcare

El Dr. Gonzalo Díaz- Regañón, anestesiólogo y perteneciente a la Unidad del Dolor, del Hospital Beata María Ana, ha participado en el primer Webinar sobre las terapias sobre el dolor retransmitido en directo para toda Europa.

Le acompañaban los doctores Rodrigue Deleens, Pain Department University Hospital, Rouen and Pain Department Cochin Hospital, Paris, France y  Mark Ritchie, general practitioner & back pain specialist, Medwyn Surgery, Dorking, UK.

En este Webinar se pudieron conectar profesionales de toda la Unión Europea y hacer preguntas sobre el tema tratado que eran respondidas en directos por los especialistas en terapias para paliar el dolor de los pacientes.

Leer mas

La Unidad del Dolor del Hospital Beata María Ana ha colaborado en la producción del primer Webinar de la editorial médica Springer Healthcare

,

El Dr. Gonzalo Díaz- Regañón, anestesiólogo y perteneciente a la Unidad del Dolor, del Hospital Beata María Ana, ha participado en el primer Webinar sobre las terapias sobre el dolor retransmitido en directo para toda Europa. Leer más

Nueva terapia para atajar la pérdida involuntaria de gases

,

La incontinencia anal (pérdida involuntaria de gases y heces) es un problema de salud que afecta severamente a la calidad de vida de los pacientes que lo sufren. En el Hospital Nuestra Señora del Rosario una nueva terapia, mínimamente invasiva, ayuda a atajar esta patología.  Leer más

Nueva terapia para atajar la pérdida involuntaria de gases

La incontinencia anal (pérdida involuntaria de gases y heces) es un problema de salud que afecta severamente a la calidad de vida de los pacientes que lo sufren. En el Hospital Nuestra Señora del Rosario una nueva terapia, mínimamente invasiva, ayuda a atajar esta patología. 

El Dr. José Perea, cirujano general y proctólogo, utiliza la Neuroestimulación del Nervio Tibial Posterior para lograr la remisión o disminuir los problemas de incontinencia. Esto se consigue ya que el Nervio Tibial Posterior tiene su origen en las raíces sacras S2 a S4, nacimiento también de todos los nervios que controlan la actividad de la vejiga urinaria, ano y suelo pélvico. Al neuroestimular esta zona del cuerpo, se consigue reforzar la zona del ano y por tanto disminuir la incontinencia.

Leer mas

Celebrado un nuevo Curso Para Padres en el Hospital San Rafael

,

El Hospital San Rafael, totalmente comprometido con la salud de los más pequeños, celebró el pasado 11 de marzo, la X Edición de su Curso para Padres «Primeros Auxilios en Urgencias Pediátricas» Leer más

La mitad de los afectados por glaucoma no están diagnosticados

El 12 de marzo comienza la Semana Mundial del Glaucoma, una enfermedad oftalmológica que es la segunda causa de ceguera en el mundo. En España hay un millón de personas con glaucoma, pero la mitad no sabe que lo padece porque no da síntomas.

Por este motivo el Servicio de Oftalmología del Hospital La Milagrosa ha puesto en marcha una campaña gratuita de diagnóstico precoz que se desarrollará los días 13, 14 y 15 de marzo. El chequeo consistirá en la toma de la presión intraocular, la evaluación funduscópica del nervio óptico y, en casos de sospecha, se realizaría una tomografía de coherencia óptica. Solo hay que pedir cita llamando al 91 444 11 40.

Más información