La implantología dental del siglo XXI
Desde el neolítico, el hombre ha intentado sustituir los dientes perdidos. Desde este primer intento, hace miles de años, ha habido muchísimos a lo largo de la historia, pero no es hasta el siglo XX hasta cuando podemos hablar de lo que hoy conocemos con el nombre de implantología.
El Dr. Ignacio García Recuero, cirujano maxilofacial y craneofacial del Hospital Nuestra Señora del Rosario, explica que en la actualidad la implantología es una práctica habitual donde el titanio es el material más usado. El motivo no es otro que casi el 30% de la población mayor de 70 años ha perdido todas las piezas dentales.
Las nuevas tecnologías ayudan al cirujano maxilofacial a crear implantes totalmente a medida de cada paciente, incluso cuando no existe mucha masa ósea en la encía, y la cirugía asistida por ordenador permite utilizar guías tridimensionales intraoperatorias para que la adaptación sea perfecta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir