¿En qué consiste una liposucción o intervención de remodelación del contorno corporal?
La liposucción o liposescultura tienen como objetivo eliminar la grasa del cuerpo localizada en determinadas zonas y que es resistente a ejercicios y dieta.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay hospitalescatolicosadm contribuciones y 675 entradas.
La liposucción o liposescultura tienen como objetivo eliminar la grasa del cuerpo localizada en determinadas zonas y que es resistente a ejercicios y dieta.
El pasado 26 de junio la compañía E-Motions, vinculada a la Línea de Rehabilitación Psicosocial, debutó en el Teatro de la Sede de Psicoballet Mayte León. Esta compañía está formada por bailarines con y sin diagnóstico de enfermedad mental.
La otitis es una de las enfermedades otorrinolaringológicas más comunes en verano, explica el Dr. Pablo Ortiz, Jefe del servicio del Hospital La Milagrosa.
El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta con un comité de tumores en el que se estudian cánceres de varias especialidades: mama y ginecológicos, urológico, neumológico (pulmón), etc.
El Jefe de Neurología del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid del Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Dr. Ventura Anciones, es de la opinión de que la jubilación debería marcarla la biología, es decir, la salud.
Una de las verdades sobre las cabinas de rayos UVA es que multiplican por tres los efectos de los rayos del sol sobre la piel. Así lo asegura la dermatóloga del Hospital La Milagrosa, la Dra. Cristina Nuñez.
El Jefe del Servicio de Urología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Dr. Pedro Sánchez de la Muela, ha recibido el Premio A tu Salud del diario La Razón por su excelencia en el tratamiento urooncológico del cáncer de próstata.
Cada año se diagnostican 26.000 nuevos casos de cáncer de mama en España, lo que se traduce en que 1 de cada 8 mujeres en nuestro país tendrá esta enfermedad. Sin embargo, el Dr. Juan Luna, director médico y ginecólogo del Hospital La Milagrosa, afirma que sólo entre el 8-10% son hereditarios.
Las cataratas es una de las patologías más frecuentes en las personas con edades superiores a los 65 años. Según el Dr. Ramón Torres Imaz, Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nuestra Señora del Rosario, la catarata no es más que la opacificación del cristalino, la lente a traves de la que vemos.
El Profesor Fernando Marco, Jefe de EQAL Traumatología, equipo de traumatólogos del Hospital Nuestra Señora del Rosario, ha sido nombrado miembro de la Real Academia Nacional de Medicina por los logros obtenidos en su especialidad.