El Hospital Nuestra Señora del Rosario pone en marcha un nuevo Servicio de Cardiología

,

Profesionales de primer nivel y tecnología puntera definen el nuevo Servicio de Cardiología del Barrio de Salamanca. El Hospital Nuestra Señora del Rosario ha puesto en marcha un servicio completo de consultas, urgencias 24 horas, pruebas diagnósticas y procedimientos cardíacos innovadores con un equipo dirigido por los doctores Carlos Macaya, Julián Pérez-Villacastín y Antonio Álvarez-Vieitez.

Dr MacayaDr Pérez VillacastinDr Alvarez Vieitez

 

 

 

 

El Servicio está dividido en tres Unidad médicas: Unidad de Cardiología Clínica, Unidad de Arritmias y Unidad de Intervencionismo cardíaco.

Leer más

75 aniversario de la fundación de la Clínica San Miguel

,

El pasado 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar, se han cumplido 75 años de fundación de la Clínica San Miguel, ubicada en Madrid (España) y dedicada a la atención integral de personas con enfermedad mental.

La Institución, fundada en Ciempozuelos el 31 de mayo de 1881, nació con la misión de encarnar el carisma de la hospitalidad en la acogida, asistencia y cuidado de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades, con preferencia por los más necesitados.

Caridad Hospitalaria

Pasados unos años, la “Casa Madre” de Ciempozuelos convertida en «central de la caridad hospitalaria» quiso extender su obra a Madrid capital. Con ese objetivo se fundó el Sanatorio Nuestra Señora de los Ángeles en la calle del Pinar, era el año 1915. Sin embargó, en 1930 un proyecto urbanístico del Ayuntamiento de Madrid pone en peligro la continuidad del edificio por lo que las hermanas buscan un nuevo emplazamiento, encontrándolo en la finca «LA ARBOLEDA » de Ciudad Lineal, concretamente en la calle de Arturo Soria.

Allí se fundó el centro denominado Sanatorio de San Miguel Arcángel que nace con la finalidad de atender a «mujeres con enfermedad mental susceptibles de curación en régimen hospitalario». El día 10 de octubre de 1941 se constituye la comunidad formada por siete hermanas y el día 12, de ese mismo mes, se bendice la capilla y se celebra la primera misa. A finales de enero de 1942 ingresa la primera enferma.
Durante esto 75 años en el centro se han tratado cerca de 18.000 personas con enfermedad mental, gracias a la colaboración de hermanas y profesionales comprometidos y preparados, entre los que no podemos dejar de citar al Dr. Enrique Escardo que durante 40 años dirigió esta Clínica. El año 2007, después de la rehabilitación de parte de las instalaciones, el centro concertó sus servicios, sanitarios y sociosanitarios, con la Comunidad de Madrid.
Hoy en el área sanitaria la Clínica cuenta con dos unidades de tratamiento y rehabilitación de 60 plazas de hospitalización y una unidad de trastornos de la personalidad con 17. Por otra parte, se ha creado una red de centros y servicio para la atención de personas con enfermedad mental grave y crónica denominada “Línea de Rehabilitación Psicosocial”. Esta red, implantada en Madrid y Extremadura, cuenta con 450 plazas en régimen residencial y 925 en recursos diurnos. También estamos comprometidos en un proyecto arquitectónico para completar la renovación de las estructuras.
Conoce la historia de la Clínica San Miguel a través de este VÍDEO CONMEMORATIVO 

Sobre las Hermanas Hospitalarias

Hermanas Hospitalarias es una Institución de la Iglesia Católica, sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace más de 135 años en la acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades, con preferencia por las personas más vulnerables según las necesidades de cada tiempo y lugar. En la actualidad, la acción hospitalaria está presente en 25 países, de 4 continentes, con más de 370 centros y dispositivos de atención socio-sanitaria y cerca de 2 millones de beneficiarios en el último año. Trabajo que se realiza gracias a la entrega y dedicación de más de 1.000 hermanas, 11.100 profesionales y numerosos voluntarios. www.hospitalarias.org

Acuerdo para la mejora asistencial entre el Complejo Asistencial Benito Menni y el Hospital de Móstoles

,

El Complejo Asistencial Benito Menni y el Hospital de Mostoles recientemente han firmado un acuerdo para la mejora asistencial de los pacientes del Complejo.

Este acuerdo consiste en que los profesionales del Hospital puedan  estar familiarizados de antemano con la situación de los residentes ingresados (su evolución, cuidados y tratamiento farmacológico) permitiendo así adaptar la asistencia a cada paciente, ajustar ingresos, realizar la preparación al alta, coordinar la medicación habitual que se precisa…etc

Leer más

 

 

El valor diferencial de Hospitales Católicos de Madrid

,

Tomás Martínez Chacón, presidente del Grupo HCM, da las claves del valor diferencial que ofrecen los Hospitales Católicos frente a otras entidades de la sanidad privada. Lo hace para el diario digital Isanidad, donde afirma que » el objetivo de Hospitales Católicos de Madrid es sumar la experiencia de cada uno de los centros para prestar un servicio clínico-asistencial de la máxima calidad, bajo los principios de excelencia médica y tecnológica, profesionalidad y eficiencia, y con el compromiso social y humano que deviene del ideario católico que prioriza el cuidado del paciente, su salud y su bienestar sobre cualquier otro.

Aportamos un valor diferencial que se plasma en la realidad con el enfoque integral que se ofrece al paciente como persona, con sus necesidades médicas y personales; el trato personalizado con la consideración del paciente como individuo único en sus necesidades; el espíritu de servicio y entrega al cuidado del enfermo por parte de nuestro personal; el compromiso con el restablecimiento de la salud, con un profundo respeto a la vida y un trato humano hacia nuestros pacientes; la apuesta firme por la innovación como medio para garantizar los mejores recursos para prestar el servicio que nuestros pacientes merecen y la profesionalidad y excelencia como máxima, que nos ha llevado a contar con un cuadro médico de prestigio y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores y mejores estándares de calidad».

Continuar leyendo en Isanidad

La Clínica Santa Elena abre una nueva Unidad especializada en Enfermedades Raras

,

La Clínica Santa Elena abre una nueva consulta monográfica enfocada a tratar de forma integral los trastornos que las enfermedades raras ocasionan en los pacientes.

La Unidad estará dirigida por el Dr. Aquilino Sánchez Purificación quien tiene un amplia experiencia demostrada en esta especialidad durante su estancia en el Hospital La Paz de Madrid.

Leer más

Clinica Santa Elena inaugura nuevos servicios: fisioterapia y psiquiatría

,

La Clínica Santa Elena, en su proceso de mejora y renovación para ofrecer mejores servicios a los pacientes, inugura en este nuevo trimestre un nuevo Servicio de Psiquiatría, dirigido por la Dra. María Ángeles Casado Prieto  y el nuevo Servicio de Fisioterapia donde además ofrecen rehabilitación del Suelo Pélvico, rehabilitación respiratoria, y Osteopatía pediátrica.

Nueva Unidad de Digestivo en el Hospital La Milagrosa

,

A partir del próximo 12 de septiembre el Hospital La Milagrosa pone en marcha la nueva Unidad de Digestivo donde, de forma integral, se dará cobertura a las necesidades del paciente desde la prevención, el diagnóstico y su tratamiento hasta la rehabilitación y readaptación social.

Para más información sobre los servicios que ofrecen, pinche aquí 

Hospital San Rafael pone en marcha el 8º Curso para Padres

,

Una vez más el Hospital San Rafael pone en marcha la octava edición del Curso para padres acercar a las familias a profesionales especialistas en los temas propuestos; conocer generalidades, terapias y alternativas frente a algunas complicaciones más frecuentes y favorecer la adquisición de conocimientos encaminados a incrementar el bienestar físico y calidad de vida de estos niños.

Esta nueva edición bajo el título «“Abordaje de las Principales complicaciones en Niños con Parálisis Cerebral y Otras Alteraciones Neurológicas” tendrá lugar el 24 de septiembre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael – Nebrija.

Para obtener más información e inscripciones, pinche aquí

Neuropsicología en pacientes infantiles con espasticidad

,

El Hospital Beata Maria Ana ha participado en el proyecto web de «Convives con espasticidad» para dar a conocer la importancia de la neuropsicología en niños que padecen este trastorno.

Para conocer en qué consiste esta enfermedad y cómo poder hacer frente a ella pincha aquí

Tomás Martínez-Chacón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid

,

Tomás Martínez Chacón, Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario –perteneciente a la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana-, ha sido designado Presidente de Hospitales Católicos de Madrid, cargo que desempeñará hasta julio de 2017. Martínez Chacón sustituye en el cargo a Jesus Morillo Velarde, que había ostentado la presidencia en el último año en representación del Hospital San Rafael-Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Tomas Martínez Chacón - Nuevo Presidente HCM IILa Presidencia en Hospitales Católicos de Madrid es un cargo rotativo anual en virtud de la antigüedad de los hospitales que forman parte del grupo, según se establece en los estatutos de constitución de HCM.
Tomás Martínez Chacón, toledano, de 58 años, con más de 40 años de experiencia en el mundo hospitalario, es Master en Gestión de Instituciones Sanitarias por el Instituto de Empresa (I.E.), inició su carrera profesional en una compañía de seguros –Esfera Medica-, posteriormente desempeño diferentes responsabilidades en un Centro emblemático de Madrid –Clínica los Nardos- y desde hace 30 años está comprometido con el proyecto asistencial de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana como Director Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario, liderando la remodelación, modernización y actualización de este Centro como Hospital General altamente cualificado tanto a nivel asistencial como humano.
Fundado en 1889, el Hospital de Ntra. Sra. del Rosario, es el tercer hospital más antiguo de HCM, por detrás del Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, que data de 1697, y el Hospital Beata María Ana, fundado en 1888.

Desde su nueva responsabilidad, Tomás Martínez Chacón ha expresado su deseo de continuar trabajando para poner en valor el papel de HCM en la sanidad privada madrileña y su aportación a la misma: profesionalidad y excelencia, con un cuadro médico de prestigio, apuesta por la tecnología sanitaria y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores estándares de calidad asistencial.