El Hospital San Francisco de Asís presenta su ampliación en el foro sobre «Modernización y Rehabilitación de centros sanitarios»

,

El gerente del Hospital San Francisco de AsísJosé Manuel López, ha presentado esta mañana el proyecto de ampliación y reforma del Hospital en el foro sobre Modernización y Rehabilitación de Centros Sanitarios que organiza el Grupo Vía, y en el que este año ha colaborado Hospitales Católicos de Madrid.

Este proyecto, cuya ejecución se inició el pasado verano, supone la ampliación y reforma de 7.400m2 y obedece a la necesidad de dar cabida a las “crecientes necesidades de incrementar nuestra cartera de servicios y nuestro cuadro médico, modernizar el centro y ofrecer unos estándares de calidad y de confort a nuestros pacientes acordes a la filosofía del Instituto de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, que consisten en dar la mejor atención con los mejores recursos y los mejores profesionales”, según ha explicado José Manuel López.

La ampliación del Hospital contempla la construcción de un nuevo edificio, el nuevo Pabellón 2, que permitirá contar con un nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos, nuevas consultas externas de Otorrinolaringología, Neurología, Traumatología y Endoscopia; ampliar la UCI, un nuevo Hospital de Día, 22 nuevas habitaciones de Hospitalización, 2 nuevos controles de Enfermería y 2 nuevos Quirófanos de Oftalmología, además de una nueva Cafetería.

Más información

Hospital San Rafael, embajador de la Excelencia Europea 2016

,

El pasado 31 de marzo tuvo lugar la reunión del Jurado del Club de la Excelencia en la Gestión y Marca España para nominar a los premiados de 2016.

Hospital San Rafael ha sido una de las cuatro entidades nominadas para difundir su imagen identificada con los valores de la excelencia europea y la Marca España, a nivel nacional e internacional, a través del Programa Embajadores de la Excelencia Europea.

El próximo 9 de junio tendrá lugar la ceremonia de reconocimiento a los Embajadores

Encuentro de las Hermanas Hospitalarias de Madrid

,

El pasado 2 de abril tuvo lugar el encuentro de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias de la Provincia de Madrid para conmemorar los 65 años desde su creación.

Más información, pinchando aquí

2.000 nacimientos en Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2015

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario se convierte así en el centro privado del centro de Madrid que más alumbramientos ha atendido durante 2015.

En permanente renovación, el Hospital ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy: un hospital general con todos los servicios y la mayor parte de especialidades médicas y quirúrgicas, con tecnología puntera y servicios de maternidad de referencia en la salud privada madrileña donde a lo largo de su historia han nacido en él más de 100.000 madrileños.

Más información, aquí 

 

Nuevo “Taller de Cocina” y “Taller Solidario» en Arroyomolinos

,

La Residencia de Discapacidad Intelectual de Arroyomolinos pone en marcha los talleres de cocina y el taller solidario donde los  participantes elaborarán diferentes productos gastronómicos y artesanales para su posterior venta.

La recaudación irá destinada al  Proyecto Solidario que las Hermanas Hospitalarias asumen en Yaoundé (Camerún),  atendiendo a personas con enfermedad mental en la calle.

 

Jornada sobre Neumología Pediátrica en Hospital San Rafael

,

El Hospital San Rafael celebra el próximo 21 de abril una Jornada de Actualización sobre Neumología Pediátrica. El objetivo de esta Jornada es revisar los temás más interesantes relacionados con la especialidad, analizar las novedades correspondientes a patologías más relevantes como el asma y los trastornos respiratorios del sueño y realizar un repaso de las técnicas de fisioterapia respiratoria y el uso adecuado de inhaladores.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario San  Rafael-Nebrija y está dirigida a Dirigida pediatras y médicos de atención primaria y especializada, profesionales de enfermería y fisioterapia, así como a alumnos/as de último curso de Medicina y Enfermería o Fisioterapia.

Más información, pinchando aquí

23 y 30 de mayo, talleres de lactancia del próximo mes en la Clínica Santa Elena

,

Los talleres de lactancia y cuidados del recién nacido que ha organizado la Clínica Santa Elena para mayo se celebrarán los días 23 y 30. Estas iniciativas formativas, dirigidas a las madres o futuras mamás, sobre todo en el último trimestre de gestación, son impartidas por enfermeros/as de los servicios de Maternidad y Neonatología del centro.

Ambos talleres son gratuitos y comenzarán a las 13 horas. Se distribuirán en dos sesiones, con una primera en la que se aportará documentación y se tratará todo lo relativo a la lactancia materna, y una segunda sesión en la que se abordarán todas las cuestiones y dudas que suelen surgir a las madres sobre los cuidados al recién nacido.

El Hospital Beata María Ana instala un puesto de enfermería para celebrar el Día Mundial de la Salud

,

El Hospital Beata María Ana instalará el jueves 7 de abril, Día Mundial de la Salud, un puesto de enfermería donde se tomará la tensión y se medirán los niveles de glucosa, entre otros análisis.

Durante el Día Mundial de la Salud, que este año se celebra bajo el lema ‘Vence a la diabetes’, el centro hospitalario contará también con la presencia de un autobús de la Cruz Roja para todos aquellos que quieran donar sangre.

Las necesidades traumatológicas de la Federación Madrileña de Voley, cubiertas por el Hospital La Milagrosa

,

El Hospital La Milagrosa se encargará de atender las necesidades traumatológicas de la Federación Madrileña de Voley, mediante la consulta médica especializada y el servicio de urgencias presenciales 24 horas, según han acordado ambas entidades con la firma de un convenio.

Los miembros del Servicio de Traumatología del Hospital La Milagrosa son expertos en cirugía de la mano, el tobillo, el hombro y la rodilla con el empleo de técnicas quirúrgicas punteras para el tratamiento de la paotlogía tedinosa, la tenosinotivis D Quervain, lesiones en los ligamentos cruzados, el cartílago de rodilla, inestabilidad del tobillo y luxaciones, entre otras patologías.

ACUERDO I

Colonoscopia virtual, procedimiento diagnóstico puntero del Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta con procedimientos y tecnología innovadora en el ámbito del diagnóstico y el tratamiento de las patologías, entre las que cabe destacar la colonoscopia virtual. Se trata de una prueba no invasiva y más rápida que la colonoscopia tradicional y que permite analizar el colon entero en búsqueda de pólipos o tumores.

Indicada para pacientes que no pueden tomar laxantes o no toleran la colonografía tradicional, si con ella se localiza algún pólipo, se procedería entonces a realizar una endoscopia para hacer la biopsia e intetar eliminarlo. Según la doctora Fabiola Arenal, radióloga del hospital, permite una mayor detección precoz de un posible cáncer de colon, uno de los más frecuentes del aparato digestivo.

La colonoscopia virtual resulta idónea en los casos en los que el endoscopista no puede llgar al final del colon. Como ventajas de esta prueba, cabe destacar que no hace falta introducir un endoscopio por el recto a través del colon, de forma que se trata de un examen no invasivo y no presenta contraindicaciones.

Para más información, pinche aquí