El Hospital San Francisco de Asis incorpora el primer microscopio quirúrgico con escaner ocular OCT
En el mundo sólo hay otros tres equipos como este, en cuyo desarrollo ha colaborado activamente el Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital.
Como parte del espíritu del Hospital San Francisco de Asís de incorporar siempre la última tecnología de mayor precisión y eficacia al servicio de sus pacientes, recientemente el centro ha incorporado el primer sistema de microscopía quirúrgica guiado por OCT (Escáner Oftalmológico) que se instala en nuestro país y uno de los tres que funcionan actualmente en el mundo, una tecnología aún no disponible en el mercado y con la que el Hospital está participando en un estudio de evaluación.
La OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) es una tecnología diagnóstica con la que cuentan desde hace unos 10 años los especialistas en oftalmología en el campo de la retina (para evaluar el alcance de la degeneración macular asociada a la edad, edemas maculares, agujeros maculares, membrana epiretiniana, coroidopatia central serosa y distrofias retinianas hereditarias) y del nervio óptico, para ver el grado de afectación por glaucoma.
La novedad del microscopio quirúrgico ZEISS RESCAN 700 con que cuenta el Hospital San Francisco de Asís es la icorporación de la OCT, trasladando esta poderosa herramienta del ámbito diagnóstico al terapéutico, de modo que el cirujano tiene información en tiempo real sobre la evolución de las estructuras del ojo, puede comprobar el progreso de la operación y puede tomar decisiones quirúrgicas con mayor información y precisión, verificando los resultados durante el proceso, evitando así reintervenciones.
Ver Noticia completa en Hospital San Francisco de Asís