El valor diferencial de Hospitales Católicos de Madrid

,

Tomás Martínez Chacón, presidente del Grupo HCM, da las claves del valor diferencial que ofrecen los Hospitales Católicos frente a otras entidades de la sanidad privada. Lo hace para el diario digital Isanidad, donde afirma que » el objetivo de Hospitales Católicos de Madrid es sumar la experiencia de cada uno de los centros para prestar un servicio clínico-asistencial de la máxima calidad, bajo los principios de excelencia médica y tecnológica, profesionalidad y eficiencia, y con el compromiso social y humano que deviene del ideario católico que prioriza el cuidado del paciente, su salud y su bienestar sobre cualquier otro.

Aportamos un valor diferencial que se plasma en la realidad con el enfoque integral que se ofrece al paciente como persona, con sus necesidades médicas y personales; el trato personalizado con la consideración del paciente como individuo único en sus necesidades; el espíritu de servicio y entrega al cuidado del enfermo por parte de nuestro personal; el compromiso con el restablecimiento de la salud, con un profundo respeto a la vida y un trato humano hacia nuestros pacientes; la apuesta firme por la innovación como medio para garantizar los mejores recursos para prestar el servicio que nuestros pacientes merecen y la profesionalidad y excelencia como máxima, que nos ha llevado a contar con un cuadro médico de prestigio y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores y mejores estándares de calidad».

Continuar leyendo en Isanidad

Hospital La Milagrosa adquiere un nuevo mamógrafo con Tomosíntesis

El Hospital La Milagrosa, continuando con su proceso de mejora y renovación de sus instalaciones para continuar ofreciendo un servicio asistencia de alta calidad ha llevado a cabo durante los meses de julio y agosto una reforma de su Servicio de Radiología y ha incorporado a su dotación tecnológica un nuevo mamógrafo con Tomosíntesis que permite obtener imágenes 3D que facilitan la visualización de los contornos y ubicación de las lesiones mamarias.

 

JZP-16web JZP-32web

Más información 

La Clínica Santa Elena abre una nueva Unidad especializada en Enfermedades Raras

,

La Clínica Santa Elena abre una nueva consulta monográfica enfocada a tratar de forma integral los trastornos que las enfermedades raras ocasionan en los pacientes.

La Unidad estará dirigida por el Dr. Aquilino Sánchez Purificación quien tiene un amplia experiencia demostrada en esta especialidad durante su estancia en el Hospital La Paz de Madrid.

Leer más

Clinica Santa Elena inaugura nuevos servicios: fisioterapia y psiquiatría

,

La Clínica Santa Elena, en su proceso de mejora y renovación para ofrecer mejores servicios a los pacientes, inugura en este nuevo trimestre un nuevo Servicio de Psiquiatría, dirigido por la Dra. María Ángeles Casado Prieto  y el nuevo Servicio de Fisioterapia donde además ofrecen rehabilitación del Suelo Pélvico, rehabilitación respiratoria, y Osteopatía pediátrica.

Nueva Unidad de Digestivo en el Hospital La Milagrosa

,

A partir del próximo 12 de septiembre el Hospital La Milagrosa pone en marcha la nueva Unidad de Digestivo donde, de forma integral, se dará cobertura a las necesidades del paciente desde la prevención, el diagnóstico y su tratamiento hasta la rehabilitación y readaptación social.

Para más información sobre los servicios que ofrecen, pinche aquí 

Hospital San Rafael pone en marcha el 8º Curso para Padres

,

Una vez más el Hospital San Rafael pone en marcha la octava edición del Curso para padres acercar a las familias a profesionales especialistas en los temas propuestos; conocer generalidades, terapias y alternativas frente a algunas complicaciones más frecuentes y favorecer la adquisición de conocimientos encaminados a incrementar el bienestar físico y calidad de vida de estos niños.

Esta nueva edición bajo el título «“Abordaje de las Principales complicaciones en Niños con Parálisis Cerebral y Otras Alteraciones Neurológicas” tendrá lugar el 24 de septiembre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael – Nebrija.

Para obtener más información e inscripciones, pinche aquí

Neuropsicología en pacientes infantiles con espasticidad

,

El Hospital Beata Maria Ana ha participado en el proyecto web de «Convives con espasticidad» para dar a conocer la importancia de la neuropsicología en niños que padecen este trastorno.

Para conocer en qué consiste esta enfermedad y cómo poder hacer frente a ella pincha aquí

Tomás Martínez-Chacón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid

,

Tomás Martínez Chacón, Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario –perteneciente a la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana-, ha sido designado Presidente de Hospitales Católicos de Madrid, cargo que desempeñará hasta julio de 2017. Martínez Chacón sustituye en el cargo a Jesus Morillo Velarde, que había ostentado la presidencia en el último año en representación del Hospital San Rafael-Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Tomas Martínez Chacón - Nuevo Presidente HCM IILa Presidencia en Hospitales Católicos de Madrid es un cargo rotativo anual en virtud de la antigüedad de los hospitales que forman parte del grupo, según se establece en los estatutos de constitución de HCM.
Tomás Martínez Chacón, toledano, de 58 años, con más de 40 años de experiencia en el mundo hospitalario, es Master en Gestión de Instituciones Sanitarias por el Instituto de Empresa (I.E.), inició su carrera profesional en una compañía de seguros –Esfera Medica-, posteriormente desempeño diferentes responsabilidades en un Centro emblemático de Madrid –Clínica los Nardos- y desde hace 30 años está comprometido con el proyecto asistencial de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana como Director Gerente del Hospital Ntra. Sra. del Rosario, liderando la remodelación, modernización y actualización de este Centro como Hospital General altamente cualificado tanto a nivel asistencial como humano.
Fundado en 1889, el Hospital de Ntra. Sra. del Rosario, es el tercer hospital más antiguo de HCM, por detrás del Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, que data de 1697, y el Hospital Beata María Ana, fundado en 1888.

Desde su nueva responsabilidad, Tomás Martínez Chacón ha expresado su deseo de continuar trabajando para poner en valor el papel de HCM en la sanidad privada madrileña y su aportación a la misma: profesionalidad y excelencia, con un cuadro médico de prestigio, apuesta por la tecnología sanitaria y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores estándares de calidad asistencial.

Hospital Beata en La Mañana de TVE

El Dr. Gregorio Escribano, jefe del Instituto de Urología y Suelo Pélvico del Hospital Beata Maria Ana ha explicado en La Mañana de TVE los tipos de Incontinencia Urinaria, sus síntomas y tratamientos.

Máxima especialización y alta tecnología neuroquirúrgica en HCM

,

El pasado 23 de junio se realizó la primera intervención neuroquirurgica de esta características en la Clínica Santa Elena a manos del Dr. Gregorio Rodríguez-Boto.

La fosa posterior es un espacio pequeño en el cráneo,entre el  tronco encefálico y el cerebelo. Este último es el responsable del movimiento, el equilibrio y la coordinación. El tronco encefálico es responsable de controlar las funciones corporales vitales, como la respiración.

Si un tumor crece en el área de la fosa posterior, puede bloquear el flujo de líquido cefalorraquídeo y ocasionar un aumento en la presión sobre el cerebro y la médula espina.

El cirujano llevo a cabo el cierre completo de la malformación a través del sello de la vena de drenaje consiguiendo que ell paciente evolucione muy favorablemente sin secuela neurológica.

Esta es una muestra más de la alta especialización de los equipos médicos de los Hospitales Católicos de Madrid. Además de equipo del equipo del Dr. Rodriguez Soto eRobotRosa_BRn la Clínica Santa Elena, El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta también con el Instituto de Técnicas Avanzadas de Madrid (INEAMAD) un centro de referencia nacional en abordaje multidisciplinar de las enfermedades y trastornos del sistema nervioso central y Periférico. El Instituto aglutina a cuatro equipos con una amplia experiencia en los campos de la Neurología (Dr. Anciones), Neurocirugía (Dr. García de Sola), Neurodiagnóstico por la Imagen (Dr. Viaño)y Terapéutica Endovascular (Dr. Casasco). Además cuenta con una Unidad de Ictus y un Servicio de urgencias 24 horas nuerológicas y neuroquirúrgicas, único de la zona

 

También dentro del Grupo HCM el Hospital La Milagrosa cuenta con el equipo del neurocirujano. Avelino Parajón y un sistema de navegación para cirugía cerebral y espinal de última generación como el Stealth Station S7 de Medtronic® (séptima generación en neuronavegación) que, asociado al TC intraoperatorio O-arm de que ya disponía el centro permite la realización de cirugías complejas cerebrales y de columna con menor riesgo para el paciente. O-arm_small