Cristina Polidura, nueva Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial

,

Cristina Polidura se ha incorporado como Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, puesto que dejó recientemente Alberto Martín de la Mata para asumir la Dirección de la recientemente constituida Provincia de España.

Cristina Polidura cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la consultoría y gestión de proyectos en instituciones públicas y empresas privadas y se incorpora con el objetivo de mantener la calidad técnica y humana inherente a la misión hospitalaria de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón.

Más información

 

Nueva gerente en el Hospital Beata Maria Ana

,

Olga Ginés, madrileña de nacimiento, es desde el 13 de julio la nueva gerente del Hospital Beata María Ana. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y completado sus estudios con varios postgrados entre los que figuran el programa PDG del IESE y Máster en Gestión Clínica, ha desarrollado su carrera profesional como Directora General de Casta Salud, organización nacional que presta servicio en el sector sociosanitario.

Más información aquí 

La Universidad de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija imparte un nuevo Máster Universitario Oficial para titulados en Fisioterapia

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, perteneciente a los Hermanos de San Juan de Dios, incorpora para el curso académico 2016- 2017  una nueva titulación oficial en su programa de Máster Universitarios Fisioterapia Musculoesquelética Avanzada Basada en Razonamiento Clínico

Dirigido a titulados en Fisioterapia dará comienzo en Octubre y se impartirá durante los fines de semana alternos, de viernes a sábado.

Para más información consultar aquí

El tratamiento del dolor en Hospitales Católicos – La Unidad del Dolor

,

En Hospitales Católicos el cuidado de los pacientes y la mejora de su calidad de vida es una máxima que rige la actividad de cada uno de los centros. Por ello, muchos de los Hospitales pertenecientes al Grupo, ofrecen dentro de su cartera de servicios Unidades del Dolor con tecnología de última generación y grupos multidisciplinares formados en las últimas técnicas minimamente invasivas como son:

Nueva Unidad del Dolor del Hospital San Rafael 

La Unidad del Dolor Intervencionista del Hospital La Milagrosa especializada en tratamientos ecoguiados 3D y terapia celular

La Unidad del Dolor del Hospital Nuestra Señora del Rosario

La Unidad del Dolor de la Clínica Santa Elena

La Unidad del Dolor del Hospital Beata Maria Ana,

Y en el Hospital San Francisco de Asís, la medicina del Dolor

 

Hospital Nuestra Señora del Rosario contra la Trata de personas

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario en el mes de julio ha colaborado con la ONG Anesvad en su lucha contra la trata de personas. Desde el 4 al 7 de julio, un grupo de voluntarios de la ONG han estado informando en el Hospital sobre la campaña puesta en marcha «Tolerancia 0 contra la trata de Personas» para sensibilizar a la sociedad y conseguir captar fondos para promover el acceso a la salud de grupos vulnerables de la sociedad.

Proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial

,

El Grupo Permanente de Solidaridad ha mantenido una reunión informativa para obtener información de primera mano de una de las Hermanas que actualmente desarrolla el proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial concretamente, en el Centro de Salud Mental de Bata.

Actualmente y según ha explicado la Hermana Sor Sonsoles, gran parte de los esfuerzos solidarios de las Hermanas se destinan a la compra de leche, medicación para tratar la epilepsia como secuela del paludismo, niños de padres con VIH, niños con alguno de los padres con alguna enfermedad mental y ayudar en la higiene de los niños (aunque parezca algo muy simple a muchos niños se les regala jabón debido al elevado precio).

Leer más 

Clínica Santa Elena pone en marcha una nueva web informativa para la preparación al parto

,

La Clínica Santa Elena, con objeto de reforzar el apoyo a las mujeres embarazadas, ha puesto en marcha una nueva plataforma www.prepara9.es donde las futuras mamás podrán encontrar toda la información referente a los cursos de preparación al parto que se llevan a cabo en la Clínica, así como consultas médicas, programas de rehabilitación del Suelo Pélvico, etc.

Actualmente la Clínica Santa Elena ya dispone de nuevas sesiones programadas:

1.- Anatomía y fisiología materna en el embarazo. Teoría del movimiento y la respiración
2.- Alimentación y dietética del embarazo
3.- Cuidado de la postura y suelo pélvico  en el embarazo
4.- Técnicas para aliviar el dolor
5.- El proceso del parto
6.- Cuidados del recién nacido y conservación de células madre
7.- La lactancia materna
8.- Asistencia al posparto

Más información aquí

 

Exito de la I Jornada organizada por la Clínica Santa Elena sobre patología de mama

,

El pasado día 16 de junio, la Clínica Santa Elena reunió en sus instalaciones a personal médico y colaborador en la I Jornada sobre patología de mama cuyo objetivo se centró en poner en común las actividades y servicios que se llevan a cabo en torno al diagnóstico y tratamiento de patología de mama.

Durante el encuentro tuvo lugar la presentación de la Unidad Multidisciplinar de patología de mama la cual alberga a un equipo médico de prime nivel junto a tecnología de alta gama.

La Jornada contó con una gran asistencia de público y una agenda moderada por el director médico del Hospital,compuesta por las siguientes ponencias:

Presentación Unidad de Mama CSE. Dr. Miguel Ortegón Sánchez. Dr. Javier de Castro Martínez

– Tumor Benigno de Mama: HIFU. Dr Antonio Ruíz Ollero. Dra. Silvia Ortega Lamota

– Ecografía de Mama: Cirugía Ecoguiada. Dra. Soledad Peco Adrover

– Mamografía por Tomosíntesis y RM de la Mama. Dra. María Esther Domínguez Franjo

– Ganglio Centinela. Dr. José Manuel Castro Beiras (Clínica Gamma)

– La Mama de Alto Riesgo. Dra. Elena Armisen Bobo

– Cirugía de la Mama: Técnicas de Reconstrucción. Dr. Jorge Fernández Delgado

– Grupo IMOncology. Presentación. Oncología Médica. Cyberknife. Dr. Ignacio Azinovic Gamo

– Proceso de Acreditación por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). Dr. José Ignacio Sánchez Méndez

– Actividades de Comunicación de la Unidad de Mama. D.Eduardo Gismera Tierno

Más información, aquí 

 

IV Jornada de Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados

,

Una vez más, la orden perteneciente a las Hermanas Hospitalarias, por medio del Complejo Asistencial Benito Menni, colaboró en la organización de la jornada, junto al resto de instituciones que poseen este tipo de unidades en Madrid, como son los Hermanos de San Juan de Dios, entre otros.

Dr. Jesús Rodríguez, director gerente del Complejo,  ofreció una ponencia explicando el proceso de construcción de la Residencia de Discapacidad Intelectual en Arroyomolinos, la próxima reconstrucción de la sede de Ciempozuelos.

Leer más

Nueva Unidad de Arritmias en el Hospital La Milagrosa de Madrid

,

El Hospital La MIlagrosa, en su proceso de incorporación de nuevos equipos y servicios de cara a poder ofrecer a nuestros pacientes un servicio completo y diferenciado, ha puesto en marcha la nueva Unidad de Arritmias que cuenta con una zona de consulta y una sala de Electrofisiología recién instalada dotada con tecnología de última generación.

Dirigida por el  doctor Julián Pérez Villacastín dispone además de camas monitorizadas y cuenta con la colaboración del Servicio de Cardiología, Anestesia, Cirugía Cardíaca e Intensivos para tratar de la manera más eficaz posible a los pacientes que lo precisen.

Para más información, pinche aquí