El Hospital Beata Maria Ana incorpora un nuevo Director Médico

,

El pasado 23 de febrero el Dr. Aurelio Capilla, ha sido  nombrado Director Médico del Hospital Beata Maria Ana. Con una amplia experiencia en la dirección médica del Hospital Quirón en Pozuelo, pasa a hacerse cargo del ámbito médico de las Unidades asistenciales así como de los servicios de Farmacia y Trabajo Social del Hospital Beata María Ana.

Ciclo formativo en el Complejo Asistencial Benito Menni

,

Durante los días 17 y 18 de febrero el Complejo Asistencial Benito Menni ha celebrado la Jornada “Prevención, detección y pautas de actuación en casos de abuso a personas en situación de vulnerabilidad” a través de la cual se quiere dotar a los profesionales de la Residencia y de otros centros, de las herramientas necesarias y procedimientos de actuación para detectar situaciones de abuso en personas vulnerables.

Por otro lado, el 24 de febrero ha llevado a cabo otra formación bajo el título  “Técnicas de contención verbal y autoprotección” donde se quiere formar a los profesionales en las técnicas psicológicas requeridas para afrontar situaciones de violentas entre los residentes.

Para más información, pinche aquí

 

El Hospital San Francisco de Asís pone en marcha una nueva Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico

,

El Hospital San Francisco de Asís ha inaugurado la Unidad de Rehabilitación de Suelo pélvico donde estudiará el diagnóstico de patologías relacionadas con el debilitamiento de la musculatura del suelo pélvico tanto en hombres como en mujeres.

Esta Unidad está dirigida por el Dr. Jesús Vara Paniagua y cuenta con el apoyo de un equipo de fisioterapeutas especializados en el tratamiento de estas patologías.

Para más información, pinche aquí

El Hospital San Rafael, primer centro en poner en marcha el programa «Mentes en forma»

,

El Hospital San Rafael, ha sido el primer Hospital de España que junto con la plataforma Unobrain, empresa especializada en la fabricación de programas de estimulación cognitiva, ha puesto en marcha el programa «Mentes en forma» dirigido a cuidar la salud mental de niños entre 6 y 14 años.

El objetivo principal de esta iniciativa es el de ofrecer apoyo a los niños/as durante su estancia en el hospital, haciendo que se diviertan y mejorando sus capacidades cognitivas y emocionales mientras lo hacen.

Para conocer más sobre esta iniciativa, pincha aquí

 

El implante coclear: sistema contra la sordera profunda bilateral y neurosensorial

,

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el próximo 25 de febrero, el equipo del Dr. Arístegui de la Clínica Santa Elena nos recuerda los beneficios que ofrece ese sistema que fue utilizado por primera vez en 1957.

Este sistema de alta tecnología y gran precisión, consiste en una prótesis que se instala oído interno para restablecer la audición de aquellas personas que padecen una sordera causada por la destrucción de las células de la cóclea o caracol (órgano cortical que contiene al verdadero órgano del oído), estimulando directamente las células del nervio auditivo mediante señales eléctricas encargadas de transmitir la información al cerebro.

Existe un riguroso protocolo consensuado por un equipo multidisciplinar quien analiza los pacientes que puede acceder a este tratamiento ya que precisa de unos requisitos específicos.

Si desea conocer más acerca del implante coclear y los requisitos del protocolo de admisión, pinche aquí 

El Ropero solidario, la solidaridad creativa

,

El Ropero Solidario es una iniciativa social puesta en marcha por la Línea  de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel cuya labor se centra en la recogida de ropa usada para posteriormente ofrecérsela a personas con escasos recursos económicos.

Según la organización en el año 2011 a más de 900 personas y se colaboró con más de 30 instituciones. La labor de divulgación de esta actividad la lleva a cabo los usuarios del Taller SERMAN del Centro Retiro.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa pincha aquí 

El Hospital Beata Maria Ana presenta su Unidad de Cuidados Paliativos

,

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Beata Maria Ana, dirigida por el Dr. Díaz-Albo, está formado por un equipo multidisciplinar con personal e enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y personal de la pastoral de la salud. Su objetivo es  promocionar el confort y la calidad de vida del paciente y de las familias, basándose en el control de los síntomas, el soporte emocional y la comunicación responsable.

Su actividad se inició en 2009 y en la actualidad cuenta con 23 camas, repartidas en habitaciones individuales y dobles y que acoge a pacientes privados, de sociedades médicas y del Servicio Madrileño de Salud, con el que existe un concierto vigente en la actualidad.

Para más información, pinche aquí

Coordinación multidisciplinar en la Unidad de Otorrinolaringología Infantil de la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena entendiendo que las características de los pacientes infantiles requieren del conocimiento de conceptos específicos de esta edad ha puesto en marcha la coordinación e integración de unidades especializadas en patologías pediátricas. Así la Unidad de Otorrinolaringología está  coordinada con la Unidad de Pediatría y la Unidad de Patología Cervicofacial pediátrica.

El objetivo es el que el diagnóstico de este tipo de patologías sea el más correcto, indicando precozmente cirugías o evitando intervenciones innecesarias.

Algunos de los tratamientos que se abordan en esta Unidad son:

  • el despistaje de la hipoacusia en el niño
  • el tratamiento de la apnea del sueño infantil
  • el tratamiento de la otitis recurrente y sus secuelas
  • patología adenoamigdalar
  •  patología congénita o adquirida del cuello (fistulas cervicales, quistes congénitos, adenitis, abscesos….)

Para más información,pinche aquí

El Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso de Padres

,

El próximo 14 de febrero el Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso para Padres enfocado a ayudar a los padres y cuidadores de los más pequeños de la casa a identificar y prevenir situaciones de riesgo y en caso de producirse, como conseguir una actuación rápida.

El curso, de carácter gratuito, será impartido por profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

Para más información y descarga del programa, puede pincha aquí 

 

 

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios recibe el Premio Ciudadano Europeo por su lucha contra el ébola

,

El pasado lunes, 19 de enero, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios a la que pertenece el Hospital San Rafael del Grupo HCM, recibió en Madrid el premio Ciudadano Europeo, otorgado por el Parlamento Europeo, por su labor constante en la lucha contra la enfermedad del ébola.

El Premio fue entregado por el eurodiputado, Gabriel Mato y recogido por el Hermano José Luis Fonseca, Superior de la Provincia de Aragón quien estuvo acompañado por un amplio número de personas pertenecientes a la Orden Hospitalaria.

Para ver el vídeo de la entrega del Premio pincha aquí