Presentación oficial del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD)

,

Durante el acto de conmemoración del 125 aniversario del Hospital Nuestra Señora del Rosario, tuvo lugar la presentación del nuevo Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), referente sanitario en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central y periférico.

INEAMAD está formado por cuatro Unidades de reconocido prestigio y experiencia en el campo de la Neurocirugía, Neurología, Neurodiagnóstico por la Imagen y Terapéutica Endovascular, que hasta este momento, venían desarrollando su labor en el Hospital Nuestra Señora del Rosario y que ahora lo realizarán bajo el nombre de Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid.

Para más información, pinche aquí

 

Hospital Nuestra Señora de Rosario celebra hoy su 125 Aniversario

,

El Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro y la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, clausuran hoy los actos de conmemoración del 125 aniversario de la fundación del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

El Hospital fue inaugurado en 1889 por la Reina María Cristina como Casa de Salud de Convalecientes. Actualmente es un referente en Neurociencias y en Obstetricia.

A lo largo de su historia, el hospital ha atendido a más de un millón de pacientes y en él han nacido más de 100.000 madrileños

Para más información sobre el Hospital y los actos de conmemoración, pinche aquí

El Hospital Beata Maria Ana pone en marcha un ciclo formativo sobre daño cerebral adquirido

,

Con motivo del Día Nacional de Daño Cerebral, el Hospital Beata María Ana ha organizado,a lo largo de los meses de noviembre, diciembre y enero de 2015, un nuevo ciclo de conferencias para familias y cuidadores de personas con Daño Cerebral Adquirido.

Hospital Beata Maria Ana inauguró su Unidad de Daño Cerebral en 1999. Desde entonces, siempre ha manifestado su interés en generar una estrecha colaboración entre los profesionales sanitarios y las familias y cuidadores de estos enfermos.

Para más información pinche aquí

 

El Hospital San Rafael organiza una nuevas Jornadas sobre inmunización y vacunología

,

El próximo 20 de noviembre tendrán lugar las XV Jornadas de Avances en Vacunología, con el objeto de mejorar el conocimiento de las vacunas, formar sobre las posibles actuaciones ante reacciones adversas, formar sobre cómo actualizar el calendario de un niño no vacunado e informar sobre recursos aptos en internet, entre otros.

programa jornada vacunasEstas Jornadas están dirigidas a especialistas en pediatría, enfermeros, médicos de atención primaria, medicina preventiva y salud pública, y médicos de empresa.

 

Para más información pinche aquí

 

EL TAC. LA REVOLUCIÓN EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

,

El primer dispositivo de Tomografía axial computerizada (TAC) fue utilizado en los años 70 y supuso toda una revolución en el diagnóstico de trastornos y enfermedades. Esta nueva tecnología daba paso a todo un avance en la medicina permitiendo a los profesionales sanitarios obtener imágenes radiográficas del interior del organismo o de secciones concretas del mismo.
Sus imágenes ofrecen mayor claridad y muchos más detalles que las de la técnica convencional de los Rayos X, consiguiendo que los radiólogos, de una forma no invasiva e indolora, puedan diagnosticar patologías y trastornos con mayor facilidad y rapidez.

300-_____TACsmallJPG pequeña

¿Para qué sirve un TAC?
El TAC ha supuesto una verdadera revolución en el diagnóstico no invasivo de un gran número de patologías. Desde las enfermedades coronarias, (sin necesidad de practicar cateterismo), colonoscopias virtuales (con reconstrucción de imágenes fiable para el estudio de las paredes del colon y detección de anomalías), Angio TAC, oncología y detección de crecimiento anormal de tejido, exploraciones urgentes de variado alcance como embolias pulmonares, rotura de huesos y politraumatismos y estudios cerebrales, entre otros.
Gracias a los avances de la ingeniería se ha ido profundizando en la mejora de las herramientas diagnósticas. Existen varios modelos en el mercado que se distinguen por el número de cortes, y que ofrecen mejoras significativas respecto a los primeros que se utilizaron en el entorno hospitalario:
 El corto periodo de tiempo en realizar la exploración.
 La excelente calidad de las imágenes obtenidas.
 La posibilidad de ver imágenes tridimensionales y reconstrucciones orgánicas.
En Hospitales Católicos de Madrid, conscientes de la importancia de ofrecer a nuestros pacientes la más avanzada tecnología sanitaria para el diagnóstico de sus patologías, contamos, en la actualidad, con siete equipos de TAC, de los cuales cuatro son de 64 cortes (Hospital Beata María Ana, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís y Hospital San Rafael), uno de 32 cortes en el Hospital VOT San Francisco de Asís y dos TAC Helicoidales en el Hospital La Milagrosa y la Clínica Santa Elena.

Para más información, pinche aquí

El Hospital La Milagrosa crea un nuevo Servicio de Atención a los accidentados de Tráfico

,

El Hospital La Milagrosa ha puesto en marcha un nuevo Servicio en el que aquellas personas que hayan sufrido un accidente de tráfico, pueden verse beneficiadas de la asistencia gratuita para la gestión de sus trámites administrativos relacionados con el accidente de tráfico y una serie de servicios médicos como atención en urgencias, pruebas diagnósticas, hospitalización, consulta de especialidades y tratamiento en el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital.

Para más información, pinche aquí

Hospital Beata María Ana pone en marcha la Unidad Endocrino-Metabólica Especializada

,

El Hospital Beata Maria Ana como fruto de la continua investigación médica en el campo de la Cirugía General y Aparto Digestivo, ha puesto en marcha la nueva Unidad Especializada Endocrino-Metabólica, una Unidad renovada de la que hace años fue creada, donde el objetivo es la optimización terapéutica en el diagnóstico y tratamiento y la máxima seguridad del paciente.

Para mayor información, pinchar aquí

 

Hospital San Rafael organiza un concurso de felicitaciones navideñas entre empleados y pacientes

,

Hospital San Rafael ha convocado la IV edición del concurso de felicitaciones navideñas entre colaboradores, empleados y pacientes, en el que se invita a los participantes a plasmar en un dibujo su idea del Nacimiento, símbolo no sólo de la Natividad del Niño Dios, sino también de una nueva vida que llega a nosotros.

«¡Qué bello momento el del Nacimiento» es el motivo sobre el que deberán versar las obras originales que se presenten en dos categorías: Infantil (de 4 a 14 años) y Juvenil/Adultos (15 años en adelante).

Leer más

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios recibe la Medalla al Mérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo

,

El Rector de la Universidad CEU San Pablo, Juan Carlos Domínguez Nafría, impone la Medalla al Mérito de la Facultad de Medicina al Hermano Miguel Angel Varona, Superior Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios

 

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, titular del Hospital San Rafael, ha recibido la Medalla al Mérito de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. La Medalla, que recogió el Superior Provincial de la Orden, el Hermano Miguel Ángel Varona, reconoce la atención sanitaria que los Hermanos de San Juan de Dios llevan a cabo en África Occidental, en especial en las zonas afectadas por el brote de Ébola.

En su emotivo agradecimiento, el Hermano Miguel Ángel Varona ha expresado su gratitud por el especial recuerdo realizado a  los Hermanos Miguel Pajares y Manuel García Viejo,  y ha ensalzado la labor que llevan a cabo otros miembros de la Orden y personal sanitario de origen africano que también han fallecido. «Este reconocimiento nos fortalece como Institución para seguir luchando a llevar el mensaje cristiano de ayudar a los demás», ha afirmado.

El Rector de la Universidad, Juan Carlos Domínguez Nafría, ha ensalzado la contribución de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, como testimonio en la búsqueda de la verdad y ha recordado que la misión más importante de la Universidad es formar personas y fomentar en ellas el valor del compromiso con los demás, y le ha entregado al Hermano Varona el bastón de Rector «símbolo de autoridad y justicia».

El acto de entrega de la Medalla al Mérito se celebró el pasado lunes en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo.

El Hospital San Francisco de Asís recauda fondos para sus proyectos solidarios en África

,

El Hospital San Francisco de Asís ,de Madrid, ha organizado un mercadillo solidario para recaudar fondos e impulsar los proyectos solidarios que tiene puestos en marcha en la República Democrática del Congo, en África.

Proyectos Solidarios en África. Hospital San Francisco de Asís

Más información, pinche aquí