HCM News 31 de Octubre de 2019
DÍA DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: LA NEUROPSICÓLOGA BEGOÑA GONZÁLEZ, DE HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, REVISA ASPECTOS CLAVE DE ESTA DOLENCIA
Con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se celebra el 26 de octubre, Begoña González Rodríguez, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del hospital Beata María Ana y profesora colaboradora del Máster Universitario en Neuropsicología de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, es entrevistada por la neuropsicóloga y directora de este postgrado, la Dra. Elena Muñoz, en el blog Salud con Ciencia, que edita esta universidad. El dolor de hombro es más habitual de lo que parece. De hecho, se calcula que entre el 6 y 11% de los menores de 50 años y entre el 16 y el 25% de los mayores de esta edad lo padecen en algún momento de sus vidas. Este dolor puede deberse a múltiples causas con origen en el hombro, pero también, como apunta el Dr. Fernando Marco, jefe de equipo de EQAL Traumatología en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, a muchas otras alejadas de esta articulación (lesiones de la columna cervical como la artrosis, hernias de disco o patologías más complejas como un infarto agudo o, incluso, un tumor en el tórax). DIA MUNDIAL DEL ICTUS EN CLINICA SANTA ELENA El ictus es, además, la primera causa de mortalidad en la mujer y la tercera en el hombre en nuestro país. Actualmente, en España, cada año, mueren unas 27.000 personas a causa del ictus, una cifra que también se prevé que se incremente un 39% en 2035. DÍA MUNDIAL DEL ICTUS 2019 EN HOSPITAL BEATA MARÍA ANA Con motivo de la celebración de el Día Mundial del ictus, el Dr. Juan Pablo Romero Muñoz, neurólogo de Hospital Beata Maria Ana, nos responde a las preguntas: ¿Qué es un ictus y cuales son sus causas? ¿Cómo debemos actuar ante los primeros síntomas de un ictus? EL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS NOS ENSEÑA LA UNIDAD DEL SUEÑO Según los estudios publicados por la Sociedad Española de Neurología, se estima que entre el 20 y el 48% de la población adulta sufre en algún momento de su vida dificultad para iniciar o mantener el sueño. ALTA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DÍA MUNDIAL DEL ICTUS EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Más de un centenar de ciudadanos han participado en la mañana de este martes, 29 de octubre, en la jornada informativa y de prevención organizada por el Hospital Nuestra Señora del Rosario, a través de su Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), con motivo del Día Mundial del Ictus. 18º CURSO PARA PADRES EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL El Servicio de Pediatría del Hospital San Rafael organiza el 18º Curso Para Padres, bajo el título “Hablemos de Prevención y evitemos complicaciones”, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija. |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir