¿Cómo podemos sostener la sanidad? – Tribuna del gerente de HCM en CincoDías
Probablemente, la demografía sea uno de los aspectos que a medio y largo plazo más impacto y presión ejercerán sobre los servicios asistenciales públicos, y en especial en países como España, donde contamos con un modelo de reparto en lo que concierne a las pensiones y un sistema universal de acceso a los servicios de salud. En ambos casos, la pirámide población constituye un elemento determinante.
En el primero, porque las pensiones de los jubilados se sufragan con las cotizaciones de los trabajadores en activo, y la coyuntura actual nos indica un peligroso desequilibrio entre contribuyentes netos y beneficiarios, cuya curva se irá ensanchado en los próximos diez años por la incorporación de la llamada generación del baby boom de los sesenta. Y en el segundo, porque esa extensa generación, que en pocos años llegará a la edad de retiro, se convertirá, precisamente por razones del ciclo vital, en demandantes activos de atención sanitaria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir