Entradas

Se consolida la Comisión de Ética de la Línea de Rehabilitación Psicosocial

,

La Línea de Rehabilitación Psicosocial-Clínica San Miguel ha consolidado su Comisión de Ética, un grupo integrado por profesionales que inicialmente se creó para la realización de una Guía de apoyo para la toma de decisiones éticas y que actualmente se ha constituido como Comisión, como un servicio de apoyo a los profesionales de la institución, que necesitan trasladar casos y consultas.

Más información 

«Un lugar llamado Mundo» para celebrar el Día Internacional del Voluntariado

,

La Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial celebraron hace unos días el X Día Mundial del Voluntariado con un evento bajo el lema «Un lugar llamado Mundo» en el que participaron casi 300 voluntarios, profesionales y usuarios de los dos centros.

La jornada fue divertida y transcurrió en la sede del Centro de Formación Padre Piquer y estuvo amenizado por un concierto del grupo «Suspenso total», mercadillos solidarios, percusión africana a cargo del grupo senegalés Ekalama y talleres. Los fondos recaudados se han destinado al Centro de Salud Mental que las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón tienen en Bata, Guinea Ecuatorial.

Desde Hospitales Católicos de Madrid agradecemos la labor que desempeñan los voluntarios que colaboran en nuestros centros

¡¡GRACIAS!!

Más información

Cristina Polidura, nueva Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial

,

Cristina Polidura se ha incorporado como Directora Gerente de la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial, puesto que dejó recientemente Alberto Martín de la Mata para asumir la Dirección de la recientemente constituida Provincia de España.

Cristina Polidura cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la consultoría y gestión de proyectos en instituciones públicas y empresas privadas y se incorpora con el objetivo de mantener la calidad técnica y humana inherente a la misión hospitalaria de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón.

Más información

 

Sello de Excelencia para la Clínica San Miguel y LRHP

,

El Club Excelencia en Gestión ha otorgado el Sello de Excelencia EFQM 400+ y su convalidación europea ‘Recognised for Excellence’ a la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP) como reconocimiento de las mejoras en su sistema de gestión. Para concederlo, cuatro evaluadores visitaron las instalaciones del Complejo San Miguel y Retiro.

En concreto, se valoró la gran implicación de la plantilla con los valores y el desempeño de la actividad y el elevado nivel de comunicación entre los usuarios de los servicios y sus familiares. Este reconocimiento impulsa a sus profesionales a seguir trabajando para mantener el nivel del centro y ofrecer la máxima calidad asistencial.

Más información, pinche aquí 

Alberto Martín de la Mata, actual Gerente de la Clínica San Miguel nombrado Director Gerente de la nueva Provincia Canónica de España

,

En el proceso de constitución de la nueva Provincia de España dentro del Proyecto de las Hermanas Hospitalarias para la creación de una Provincia Única Canónica, que se hará efectivo el próximo 24 de abril, la Superiora general, Anabela Carneiro, ha nombrado en este gcargo a D. Alberto Martín de la Mata, actual Gerente de la Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial de Madrid.

D. Alberto nació en Madrid el 04.09.1972. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1990-1995). Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC (Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, Padres Reparadores) (1999-2000). PADE, programa de alta dirección de empresas por el IESE, Universidad de Navarra en 2015.

Más información en: http://www.hospitalarias.org/index.php/director-gerente-de-la-nueva-provincia-de-espana

Premiado el documental «El Gran Salto» con colaboración de la Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial

,

El Festival Internacional de Videodanza FIVER2016 ha galardonado con el Premio a la Creación al documental ‘El gran salto’, en el que ha colaborado la Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial de las Hermanas Hospitalarias.  En él se exponen los beneficios de la danza en la rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental.

Dirigido por Domingo Fernández, se trata de un proyecto de investigación documental con imágenes de las clases de danza, testimonios de los alumnos y explicaciones de los profesores de danza. El festival que lo ha premiado se organiza todos los años en enero para premiar piezas de videodanza, con un jurado formado por profesionales del sector y las artes visuales.

 

Si quieres ver el trailer del documental «El Gran Salto», pincha en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=AmEOtmb-pG8

La Residencia San Juan Bautista cumple 10 años

,

El pasado 14 de enero, la Residencia San Juan Bautista, en Madrid, de la Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias celebró su décimo aniversario. En el acto de celebración, estuvieron familiares, amigos y colaboradores del centro compartiendo recuerdos, deseos y proyectos futuros.

Este tipo de residencias, con entre 24 y 30 plazas, tienen carácter abierto, flexible y polivalente, proporcionando de modo temporal o indefinido alojamiento, manutención, cuidado y soporte personal y social a las personas con alguna patología mental grave y duradera. La atención es siempre desde una perspectiva de rehabilitación psicosocial.

La revista ‘Informaciones Psiquiátricas’ publica un número especial sobre las VI jornadas de salud mental organizadas por la Clínica San Miguel y Complejo Benito Menni

,

La revista ‘Informaciones Psiquiátricas’ ha publicado un número especial monográfico sobre las ‘VI Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial’, celebradas los pasados 29 y 30 de junio a cargo de la Línea de Rehabilitación y el Área de Salud Mental del Complejo Asistencial Benito Menni y la Clínica San Miguel de Hermanas Hospitalarias.

En esta edición se incluyen artículos sobre las ocho comunicaciones expuestas durante las jornadas. Así, la revista expone cuestiones como la comunicación ganadora del Premio de fomento I+D+i, que apuesta por trabajar para conocer las características neurocognitivas y funcionales que son predictoras de éxito en esta integración laboral, que es el objetivo fundamental de los centros de rehabilitación laboral.

El Día Internacional del Voluntariado, muy presente en los centros de Hospitales Católicos de Madrid

,

Con motivo del IX Día Internacional del Voluntariado, la Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP) y la Clínica San Miguel celebraron el 3 de diciembre un evento conmemorativo. Al día siguiente, el 4 de diciembre, fue el Complejo Asistencial Benito Menni (CABM) el que dedicó una jornada a los voluntarios.

El acto de LRHP y San Miguel, celebrado bajo el lema ‘Sembrando sueños’ en el Centro de Formación Padre Piquer, en Madrid, reunió a unas 400 personas que pudieron disfrutar de mercadillos solidarios, cuya recaudación se destinó al Servicio Jesuita para los Refugiados, y la percusión africana del grupo senegalés Ekalama.

Música, bailes, teatro y poesías son otras actuaciones que enriquecieron el evento, en el que participaron activamente usuarios, profesionales, voluntarios, alumnos y profesores y en el que los protagonistas fueron todos aquellos que están sensibilizados e involucrados en la experiencia del voluntariado.

Por su parte, la jornada del Complejo Asistencial Benito Menni se celebró junto a residentes, hermanas y profesionales, quienes dieron testimonio de lo que supone el voluntariado en sus vidas. La institución está agradecida por la labor desinteresada que realizan las personas voluntarias.

Se estima que en torno a un millón de personas realizan labores de voluntariado en España, que ocupa el sexto puesto en el conjunto de la Unión Europea en cuanto al número de personas que realiza alguna activida voluntaria regular u ocasionalmente, según datos de 2011.

Una enfermera de la Clínica San Miguel, premio a la mejor publicación científica en 2014 de Hermanas Hospitalarias

,

La enfermera especialista en salud mental María Victoria Borrego Espárrago, adjunta a supervición de enfermería en la Clínica San Miguel, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Publicación Científica del año 2014 Hermanas Hospitalarias Provincia Madrid.

Su artículo ‘La presencia de enfermería como intervención principal ante un episodio de psicosis puerperal’, publicado en la revista ‘NURE’, una publicación que recoge investigaciones en temas de enfermería, hizo que la Comisión Técnico Asistencial resolviera otorgarle el premio.

Más información aquí