Entradas

Hospital Beata Maria Ana pone en marcha un nuevo servicio de atención telefónica para atender dudas de pacientes

,

El Hospital Beata Maria Ana ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención telefónica de medicina de familia para resolver sus dudas asistenciales que se puede originar en el domicilio y que no se sabe muy bien cómo actuar.

Dudas como ¿tendré que tomar esta medicación? ¿Con qué especialista tengo que pedir cita?, serán resueltas por especialistas de medicina de familia podrán dar a las personas que utilicen este servicio telefónico una orientación acerca de su salud en función de la conversación telefónica.

El Servicio, en una primera etapa de iniciación), estará operativo de Lunes a Viernes en horario de 11:00 a 12:00 horas

Debe contactarse con el  914097423, marcando el número 1 y seguidamente la extensión 30528 y el médico contestará directamente.

Más información 

 

Proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial

,

El Grupo Permanente de Solidaridad ha mantenido una reunión informativa para obtener información de primera mano de una de las Hermanas que actualmente desarrolla el proyecto de atención a la infancia de las Hermanas Hospitalarias en Guinea Ecuatorial concretamente, en el Centro de Salud Mental de Bata.

Actualmente y según ha explicado la Hermana Sor Sonsoles, gran parte de los esfuerzos solidarios de las Hermanas se destinan a la compra de leche, medicación para tratar la epilepsia como secuela del paludismo, niños de padres con VIH, niños con alguno de los padres con alguna enfermedad mental y ayudar en la higiene de los niños (aunque parezca algo muy simple a muchos niños se les regala jabón debido al elevado precio).

Leer más 

El Dr. Pedro Aramburo, jefe de Oncología de Itacc en Hospital Beata explica por qué las bebidas muy calientes podrían generar cáncer de esófago

,

El Dr. Pedro Aramburo, jefe de Oncología del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (ItAcC) del Hospital Beata Maria Ana de Madrid, explica en informativos de TVE, por qué las bebidas calientes pueden generar cáncer de esófago, afirmación realizada por la OMS.  Y es que según señala el doctor, la ingesta continua y mantenida de bebidas por encima de los 60 -65º, además de provocar quemaduras, provocan una agresión en la mucosa del esófago para la cual no está preparada y esta agresión mantenida en el tiempo podría hacer que las células muten generando un proceso neoplásico como puede ser el cáncer.

La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, en TVE

,

El programa de TVE La Mañana de La 1 ha estado en directo esta mañana desde la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana donde hemos podido ver distintas técnicas con las que se trabaja el equilibrio en personas que han sufrido un ictus o bien un traumatismo craneal.

Durante la conexión, la Dra. Paulina Oliva, Médico Rehabilitadora de la Unidad de Daño Cerebral nos ha explicado qué es una plataforma de equilibrio y para qué se usa y cómo enseñamos a un paciente con problemas de equilibrio a levantarse del suelo tras una caída.

 

Musicoterapia en cuidados paliativos

,

El Hospital Beata Maria Ana y el Instituto Música, Arte y Proceso han alcanzado un acuerdo para diseñar y desarrollar un modelo de atención integral de los pacientes en Cuidados Paliativos, basado en el modelo biopsicosocial de atención a la salud.

Según los impulsores de este proyecto “cuando no se puede curar, se puede cuidar”, tal y como persigue la propia filosofía de los cuidados paliativos, y la música es una buena herramienta para colaborar en este cuidado junto al resto del equipo. La música, facilita la expresión y comunicación del mundo emocional del paciente y los familiares, que están viviendo un duelo.

Más información, pinchando aquí 

 

El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un equipo de atención al duelo

,

El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un Grupo de Atención al Duelo dirigido a familiares en grupos reducidos que están en una situación de duelo tras el fallecimiento de un enfermo en la Unidad de Cuidados Paliativos del centro hospitalario.

Aunque sentir dolor es propio del ser humano en situaciones difíciles, en ocasiones ese necesario proceso de duelo puede quedar oculto u obstaculizado. La piscóloga Clínica Noelia González Páez y la trabajadora social Mariví Mazo Varas ayudan a hacer frente a esas dificultades y a afrontar ese momento de la mejor manera posible.

Normalizar el proceso, minimizar el impacto psicológico, reducir la probabilidad de psicopatologías, ayudar a restablecer el nivel de funcionamiento previo o facilitar la aceptación de la pérdida son algunos de los objetivos de este grupo, cuyo programa se basa en los resultados contrastados de diversas investigaciones.

El Hospital Beata María Ana se introduce en las redes sociales

,

Desde el 1 de marzo, el Hospital Beata María Ana ha abierto la posibilidad de compartir los contenidos de su página web en las redes sociales de quienes lo deseen, metiéndose de lleno en la era de la Web 2.0.

Desde sus propias noticias, el internauta tiene la opción de elegir la red social en la que quiere compartir su información y difundirla a los contactos para los que considere que puede resultar útil.

El papel de la Unidad de Daño Cerebral en la rehabilitación, eje de un curso en el Hospital Beata María Ana

,

La rehabilitación integral de personas con daño cerebral adquirido en las unidades de daño cerebral, con un tratamiento adecuado a cada fase de la patología y según las necesidades del enfermo y sus familiares, fue uno de los temas principales que se abordaron en un curso celebrado en el Hospital Beata María Ana.

También se analizaron los problemas médicos del paciente con daño cerebral, una cuestión que se suele pasar por alto en los cursos formativos pero que tiene gran importancia para que la rehabilitación de los afectados tenga éxito. Y, además, se puso sobre la mesa la necesidad de incorporar nuevos tratamientos validados científicamente para estos enfermos.

En este I Curso de Manejo Integral del Daño Cerebral, organizado en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, participaron numerosos profesionales de la Unidad de Daño de Cerebral del Hospital Beata María Ana, además de especialistas de instituciones dedicadas a la investigación en neurociencias aplicadas.

Nueva Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Hospital Beata María Ana

,

El Hospital Beata María Ana ha creado una Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), al frente de la cual está la doctora Silvia Gómez Senent. Este nuevo servicio se encargará de:

– diagnosticar la patología gracias a sistemas endoscópicos, radiológicos y análisis y, posteriormente

– hacer un seguimiento del paciente

– diseñar el tratamiento

– hacerle recomendaciones

Los síntomas de esta patología suelen ser diarrea crónica y sangre en las deposiciones como consecuencia de la inflamación del revestimento del tracto gastrointesinal. Los pacientes aquejados de EII también pueden sufrir dolor abdominal.

Más información, pinche aquí

El Hospital Beata María Ana cuenta con una nueva Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo

,

El Hospital Beata María Ana tiene en su cartera de servicios una nueva Unidad especializada en la Cirugía del Pie y el Tobilo, liderada por el doctor Felipe Benito del Carmen, experto en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Su finalidad es tratar quirúrgicamente las enfermedades que deforman o provocan dolor en las articulaciones del pie y el tobillo.

Hallux valgus, metatarsalgia, dedos martillo, fascitis plantar, espolón calcáneo, neuroma de morton, juanete de sastre, pies planos, artrosis y secuelas de fracturas de pie y tobillo son las patologías más frecuentes que se tratarán mediante cirugía percutánea o mínimamente invasiva.

Para más información, pinche aquí