Entradas

El Hospital Beata María Ana estrena la Unidad del Hombro

,

El Hospital Beata María Ana cuenta desde el pasado mes de septiembre con una nueva Unidad del Hombro, dirigida por el Dr. José Silberberg y formada por médicos expertos en Traumatología y Ortopedia y en la que se abordarán problemas que sufre esta importante articulación, la de mayor movilidad del cuerpo.

Luxación de hombro, esguince de la articulación acromioclavicular, lesiones del manguito rotador, fracturas, artrosis del hombro, rigidez del hombro u hombro congelado son algunos de los trastornos que puede sufrir esta parte del cuerpo, sobre todo en las personas deportistas, según comenta  el doctor José Silberberg, miembro y jefe de esta nueva unidad.

Las lesiones deportivas se suelen dar sobre todo en personas jóvenes porque son las que practican con más frecuencia ejercicio físico, además de por el tipo de deportes que realizan, según investigaciones epidemiológicas. Estos estudios realizados en otros países apuntan a las mujeres como las más vulnerables a las lesiones de hombro.

Este tipo de problemas se tratarán con diferentes técnicas poco invasivas, como la atroscopia, en la que se emplea una pequeña cámara para ver o tratar los tejidos dañados del hombro. En el caso de que la lesión no se pueda reparar con esa clase de tecnología, se utilizará la cirugía abierta.

Para más información, pinche aquí

Hospital Beata Maria Ana abre nueva consulta con el Servicio Médico-Quirúrgico de Madrid

,

El equipo de profesionales del Servicio Medico-Quirúrgico Madrid (SMQM) ha abierto una nueva consulta en el Hospital Beata Ana María para atender los casos de cirugía general compleja, en concreto de la especialidad de Cirugía Hepato-Bilo-Pancreática (HPB).

Recientemente su actividad ha sido valorada como la mejor dentro de la categoría de Hospitales Privados por el primer monitor nacional de reputación sanitaria (MERCO. http://www.merco.info/)

Entre las técnicas quirúrgicas utilizadas se encuentran la técnica de ablación tumoral mediante radiofrecuencia y microondas, así como nuevas técnicas como el tratamiento de tumores mediante Electroporación Irreversible (NANOKNIFE).

Para mas información pinche aquí.

El Hospital Beata Maria Ana organiza el XVIII Programa de formación para familiares y cuidadores de personas con Daño Cerebral Adquirido

,

Un año más, la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata Maria Ana, en su afán de apoyar a las familias de pacientes con Daño Cerebral Adquirido ha organizado, durante todo el mes de junio, un programa de formación para ayudar a conocer las alteraciones que sufren las personas afectadas por DCA.

Los seminarios y exposiciones se realizan en el aula de formación del Hospital Beata Maria Ana, situado en la calle Doctor Esquerdo, 83, planta 1 de 16.15 a 17.30 horas.

A continuación se muestra el calendario de las diferentes sesiones:

Para más información pinche aquí

Un estudio sobre Esquizofrenia realizado por los centros de las Hermanas Hospitalarias será publicado en la revista internacional Schizophrenia Bulletin

,

Próximamente la revista científica internacional Schizophrenia Bulletin publicará las conclusiones obtenidas en el estudio Estudio Cog-Rehab, proyecto de investigación, llevado a cabo por profesionales sanitarios de los centros de las Hermanas Hospitalarias.

La investigación se ha basado en el estudio de la efectividad de estimulación cognitiva por ordenador en personas con esquizofrenia. Dirigido por el Dr. Francisco del Olmo se ha llevado a cabo en 8 centros de las Hermanas Hospitalarias y en la que han participado 126 pacientes de estos centros.

Para conocer más detalles de esta noticia, pinche aquí  

El Hospital Beata Maria Ana difunde su modelo sanitario y social en relación al Daño Cerebral

,

El Director de la Red Menni y coordinador de Daño cerebral del Hospital Beata Maria Ana participó en una jornadas organizada por el Complejo Acamán de Tenerife para dar a conocer la problemática del daño cerebral.

En la jornada estuvieron presentes varias autoridades locales como el  presidente y el vicepresidente del Cabildo, Carlos Alonso y Aurelio Abreu, que se mostraron muy interesados ya que el tratamiento de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido es uno de los retos del Cabildo para los próximo años.

 

Para más información pinche aquí

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID EN LA JORNADA DE ARQUITECTURA HOSPITALARIA DEL GRUPO VIA

,

Hospitales Católicos de Madrid ha presentado en la Jornada Modernización y Rehabilitación de Centros Sanitarios que organiza el Grupo Vía los proyectos más representativos de ampliación, modernización y rehabilitación de instalaciones de la red de centros que constituyen HCM.

El arquitecto Joaquín López Fando presentó el pasado y el presente de los centros de Hospitales Católicos de Madrid, unos hospitales y clínicas con una larga trayectoria en la Comunidad de Madrid, que entre todos suman más de 1.100 años, por lo que se trata de centros en un continuo proceso de reforma y modernización.

Durante la presentación, se hizo referencia al proyecto de modernización del Hospital de la VOT San Francisco de Asís, un Hospital del S. XVII en en S.XXI; la modernización del Hospital La Milagrosa, la obra del Hospital Beata María Ana para albergar el búnker en el que se encuentra el True Beam STx, el acelerador lineal más avanzado de Europa, la ampliación del Complejo Asistencial Benito Menni y de la Clínica San Miguel, la reforma y ampliación de la Clínica Santa Elena, la reforma del Hospital San Rafael para albergar el Bloque Obstétrico, la reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís, con el nuevo área de Consultas Externas; y la reforma del Hospital Nuestra Señora del Rosario, para albergar el Instituto de Neurociencias Avanzadas Madrid.

Jornada de Arquitectura Hospitalaria

Hospital Beata Maria Ana festeja la celebración de San Benito Menni

,

Como cada año, el Hospital Beata Maria Ana junto con la Casa Provincial de Madrid han festejado la celebración de Benito Menni que este año coincide también con la clausura del centenario de su muerte.

Durante los días 14 y 16 de abril se han venido realizando diferentes actividades y actos conmemorativos como la conferencia ofrecida por el Hermano Pascual titulada «“San Benito Menni: carismático hospitalario, un corazón sin fronteras”

Para conocer más datos sobre los actos de celebración, pinche aquí

El Hospital Beata María Ana nos acerca la actualidad sobre la Tuberculosis

,

En el Día Mundial de la Tuberculosis, el Dr. Rodríguez González Moro, neumólogo del Hospital Beata María Ana, explica cual es la situación actual de la enfermedad y los avances en su tratamiento.

Para acceder al artículo, puede pinchar aquí

Prevención cardiovascular, prioridad en el Hospital Beata Maria Ana

,

En el día Mundial de la Hipertención Arterial, el Hospital Beata María Ana destaca en su web una entrevista al Dr. Lombera quien señala la importancia de un buen diagnóstico precoz en el tratamiento de la Hipertensión Arterial. Para ello, comenta, es fundamental una actuación médica integral y coordinada de prevención del médico de atención primaria, del médico internista y del cardiólogo.

En el Hospital Beata María Ana, la prevención cardiovascular es uno de los objetivos de su especialidad donde el equipo médico junto con las técnicas adecuadas estudian cada caso para poder adaptar el tratamiento adecuado a cada paciente.

Para acceder a la entrevista, pinche aquí

El Hospital Beata María Ana ha ofrecido una conferencia sobre la importancia de la rehabilitación neurocognitiva en el daño cerebral adquirido infantil

,

La Dra. Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata Maria Ana ha impartido una conferencia sobre la importancia que tiene la rehabilitación neurocognitiva en el daño cerebral adquirido en la población infantil. Durante su exposición , la doctora expuso la necesidad de ofrecer un tratamiento realizado por un equipo especializado en daño neurológico y población infantil, dada la importancia que tiene la aplicación de una rehabilitación especializada ya que ofrece importantes resultados, no sólo a nivel neuropsicológico sino también sobre el impacto que tienen en su vida escolar y socioemocional del paciente.

La ponencia tuvo lugar en Valladolid y acudieron psicólogos clínicos y médicos, en su mayoría de la sanidad pública.

Para más información, pinche aquí