Entradas

El Hospital Beata María Ana recibe el reconocimiento de Cruz Roja por sus acciones sociales

El Hospital Beata María Ana de Madrid ha recibido el reconocimiento de Cruz Roja por su colaboración y apoyo en diferentes acciones sociales, proyectos humanitarios y campañas de concienciación durante más de una década.

En representación del Consejo de Dirección del Hospital Beata, Iñaki Martínez (Director de Gestión) fue el encargado de recoger el diploma honorífico de Cruz Roja, entregado en este caso por Daniel Morata, Técnico de Alianzas con Empresas.

Campañas de sensibilización y concienciación, programas de captación de fondos y cesión de espacios para realizar talleres y charlas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, así como la participación del hospital en el Sorteo del Oro de Cruz Roja para apoyar a personas en situación de exclusión social son algunas de las acciones que han llevado a lograr este galardón.

De hecho, tal y como la propia Cruz Roja indica, gracias al apoyo del centro hospitalario madrileño en el Sorteo de Oro de la Cruz Roja, se vendieron 1.805 boletos en su última visita, por lo que con la recaudación obtenida podrán:

– Dotar de alojamiento y ayuda psicológica de emergencia para víctimas de violencia de género durante 30 jornadas.

– Repartir 90 mochilas con material escolar a niños en riesgo de exclusión social

– Acompañar y trasladar a 14 personas mayores a sus respectivos centros de salud u hospitales.

– Entregar 181 kits familiares de higiene básica.

– Dar de merendar a 60 niños de manera saludable durante un mes en base al Programa de Éxito Escolar de Cruz Roja.

Hospital Beata Maria Ana organiza el II Curso de Manejo Integral del Daño Cerebral

,

Hospital Beata María Ana los próximos 15,16 y 17 de febrero organiza el II Curso de Manejo Integral de Daños Cerebral em horario de 15.00 a 20.00 horas.

Esta edición abarca más aspectos del daño cerebral, desde los aspectos legales y los hallazgos clínicos a la última innovación tecnológica y biología molecular de daño cerebral.

En las jornadas está prevista la asistencia de notables profesores, científicos y profesionales sanitarios con reconocidas habilidades docentes a participar en esta edición en la que contamos con la colaboración de los científicos del grupo GNEC del CSIC.

El daño cerebral adquirido es una patología compleja y variada en la cual es fundamental el manejo interdisciplinar. Por eso este curso busca dar a conocer a los participantes, de manera sencilla y práctica, una visión amplia del daño cerebral.

Este año se llevará a cabo nuevamente la realización de una visita de observación a nuestra unidad de daño cerebral y se contará con la demostración de varios robots de nuevo desarrollo del grupo gNEC del CSIC que colabora en esta edición.

El curso está dirigido a Profesionales y estudiantes de Grado y Postgrado en Medicina, Biotecnología, Enfermería, Fisioterapia, Psicología y titulaciones afines, interesados en la neurorehabilitación y neurociencientíficos en general.

Aquellas personas que estçen interesadas en inscribirse deben dirigirse a

www.ufv.es/iibs hasta las 12:00h. del 6 de febrero de 2017.

Importe: 100 euros.

 

Nueva gerente en el Hospital Beata Maria Ana

,

Olga Ginés, madrileña de nacimiento, es desde el 13 de julio la nueva gerente del Hospital Beata María Ana. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y completado sus estudios con varios postgrados entre los que figuran el programa PDG del IESE y Máster en Gestión Clínica, ha desarrollado su carrera profesional como Directora General de Casta Salud, organización nacional que presta servicio en el sector sociosanitario.

Más información aquí