Entradas

El Hospital Univ. San Francisco de Asís presenta la I Jornada de Concienciación sobre el Cáncer de Próstata

El Hospital Universitario San Francisco de Asís, junto con varias organizaciones del sector privado, llevó a cabo hace unos días la I Jornada de Concienciación sobre el Cáncer de Próstata bajo el lema “No te quedes de brazos cruzados: Tu salud no espera”.

Este evento se celebró con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, la cual tiene una probabilidad de supervivencia alta con un diagnóstico precoz. El cáncer de próstata es el primer tipo de cáncer diagnosticado en hombres, por delante del cáncer de pulmón y el colorrectal.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España, más del 80% de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres de 65 años o más, pero se recomienda comenzar las revisiones a partir de los 50 años en caso de no tener antecedentes familiares. Para pacientes con antecedentes de cáncer de próstata, se recomienda acudir a la consulta de un especialista en urología a partir de los 45 años.

El Hospital Universitario San Francisco de Asís ha compartido algunas fotografías del evento, en el que participaron más de treinta pacientes, siendo todo un éxito en su primera edición y esperando que sea un precedente para otros años.

Nueva planta de agua y renovación de monitores de Hemodiálisis del San Francisco de Asís

Desde enero del 2023 el hospital cuenta con la más novedosa planta de agua de la Unidad de Hemodiálisis

Desde enero del 2023, el Hospital Universitario San Francisco de Asís cuenta con la más novedosa planta de agua de la Unidad de Hemodiálisis. El centro tiene una capacidad de 52 puestos de hemodiálisis, con la más avanzada tecnología, gracias a la actualización del tratamiento de agua, brindando así la mejor técnica que se puede ofrecer en la actualidad.

Además, dispone de un servicio de hemodiálisis online, que añade el poder convectivo a la terapia exclusivamente difusiva que poseía la hemodiálisis convencional. Esta técnica ha demostrado disminuir la mortalidad de los pacientes debido a la depuración de moléculas de mayor tamaño involucradas en la morbimortalidad de nuestros pacientes.

Su unidad de Hemodiálisis tiene unas peculiaridades que la hacen excepcional dentro de las unidades de la Comunidad de Madrid, ya que lo habitual es que existan 2 posibilidades. La primera (y más habitual) es que los pacientes realicen sus sesiones de hemodiálisis en un centro extrahospitalario, adscrito al hospital del área de salud correspondiente a cada paciente.

Esto supone la mayor parte de las plazas de hemodiálisis y suelen ser centros de altas capacidades con un gran número de pacientes, habitualmente con tres turnos de hemodiálisis al día, desde las 7:00 horas hasta las 23:00 horas, conllevando una sobrecarga asistencial relevante.

En estos centros no se dispone de otras coberturas médicas que no sea la propia sesión de hemodiálisis por lo que, ante cualquier incidencia médica, se deriva al paciente al centro hospitalario correspondiente; por este motivo, los pacientes de estos centros suelen ser más jóvenes y clínicamente estables.

La otra posibilidad es realizar la sesión de hemodiálisis en el centro hospitalario correspondiente al área sanitaria, esta modalidad es mucho más limitada, ya que hay pocas plazas y éstas se reservan a pacientes con mayor comorbilidad e inestables clínicamente. Esta modalidad sí dispone de más coberturas ya que estarán a disposición todas las especialidades médicas que ofrezca cada hospital así como unidades de cuidados intensivos, quirófanos, urgencias, etc.

En el Hospital Universitario San Francisco de Asís poseen una unidad de Hemodiálisis intrahospitalaria con una capacidad nada despreciable, para pacientes con una cobertura sanitaria ofrecida por las aseguradoras privadas, así como funcionarios de ISFAS y MUFACE.

La cartera de servicios es inmensa, ya que confluyen todo tipo de especialidades médicas y quirúrgicas, así como una Unidad de Cuidados Intensivos de alta capacidad y un servicio de urgencias adyacente a nuestra sala de hemodiálisis. Todo esto, sumado a la reciente inversión en la renovación integral del tratamiento de agua y los monitores de hemodiálisis, hacen que nuestro servicio sea muy completo para sus pacientes.