Comprensión, tolerancia y cariño, valores ‘sanadores’ que deben ostentar todos los profesionales sanitarios
El director general de Coordinación y Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Hospitalaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco, considera que queda “aún mucho por hacer en la rehumanización de los profesionales”. A su juicio, hay valores como la comprensión, la tolerancia y el cariño que son “sanadores” y deben ostentar todos los profesionales sanitarios.
“Valores que tienen que despertar en nosotros nuestra verdadera vocación de personas, pues manejamos el material fungible más importante, la persona, que se encuentra en verdadero estado de precariedad”, afirmó Zarco durante su intervención en la I Jornada EAPS San Rafael, celebrada este miércoles en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija bajo el título ‘Cuidar: una necesidad al final de la vida’.
En esta jornada organizada en colaboración con la Obra Social ‘La Caixa’ y el Grupo Sanyres, Zarco señaló que la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD) es “cuna de estos valores de humanización y un referente en gestión sanitaria y de los seres humanos”. También trasladó el mensaje del consejero de Sanidad de la Comuniad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, de que la consejería está con la OHSJD, el Hospital San Rafael y todas sus acciones.
A ello el hermano Miguel Ángel Varona, superior provincial de la OHSJD Provincia de Castilla, añadió: “Cuidar al final de la vida es una necesidad que, en realidad, ya se ha convertido en un derecho de los pacientes y sus familias y, a la vez, una obligación por nuestra parte”.