Doctor Sergio Martínez: “Es una experiencia imprescindible para cualquier profesional de la medicina”

Tras su vuelta de Camerún, el traumatólogo, miembro del equipo de Cirugía de la Mano del Hospital Beata María Ana, cuenta cómo ha sido trabajar como voluntario en el proyecto de Cirujanos Ortopédicos del Mundo en España (COEM).

 

¿En qué consiste el proyecto de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM) en Camerún?

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo la cooperación médica en África en el Hospital Notre Dame de la Santé (Siervas de María) de la región de Dchang (Camerún). Su finalidad como tal es proporcionar asistencia especializada en la disciplina de la Cirugía Ortopédica y Traumatología a aquellos ciudadanos cameruneses que sufran enfermedades y traumatismos del aparato locomotor y que no tengan acceso a este tipo de atención.

¿Qué le llevó a querer formar parte de este proyecto?

Sin duda alguna, lo que más me llamó la atención del proyecto de COEM es la regularidad de las visitas. A diferencia de otras misiones en las que he participado, este proyecto brinda una atención continuada, de tal manera que cada tres semanas, un grupo de traumatólogos, enfermeras y otros profesionales sanitarios españoles atienden a la población camerunesa.

¿Podría explicarnos qué tipo de pacientes acuden al Hospital Notre Dame de la Sante de Camerún y cuáles son las principales patologías a tratar en el ámbito de la cirugía ortopédica y la traumatología?

Principalmente, podemos hablar de dos grandes grupos: por un lado, los que acuden con fracturas abiertas debido a la enorme cantidad de accidentes de tráfico y moto que hay y, por otro lado, están los pacientes que asisten al hospital debido a infecciones óseas.

¿Hubo algún caso que le llamase especialmente la atención?

Aunque hubo varios, destacaría el caso de una paciente de un año de edad con una malformación denominada pseudoartrosis congénita de tibia, a la cual realizamos una cirugía compleja que sólo se puede realizar en centros especializados.

¿Qué destacaría de esta experiencia?

Considero que es una experiencia imprescindible e imperdible para cualquier profesional de la medicina. En estas misiones te das cuenta de lo afortunados que somos simplemente por haber nacido en otro país, aunque a veces no lo valoremos…

¿Recomendaría participar en este proyecto de COEM o en otros similares a otros profesionales del mundo de la traumatología?

¡Sin lugar a dudas! Se trata de una experiencia vital, no solamente por el tipo de casos que puedes atender, sino también por el gran ambiente de colaboración, humanidad y dedicación del equipo.

Si estás interesado en participar en el Proyecto de voluntariado de Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo, inscríbete en el siguiente formulario.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *