Hospitales Católicos de Madrid incide en la formación para alinear a su plantilla en valores – acta sanitaria

,

Hospitales Católicos de Madrid han comunicado que en su primera encuesta sobre valores destaca su apuesta por la formación como herramienta para trasladar a sus cerca de 2.000 empleados los valores que identifican su propuesta de servicio en el campo de la Sanidad.

La primera encuesta sobre valores en los servicios hospitalarios de la Iglesia, en la que participaron gerentes y responsables de las congregaciones religiosas al frente de estas instituciones, identificaron como rasgos particulares de la cultura de sus centros sanitarios: la hospitalidad y la humanidad, como modo de acogida, asistencia y cuidado; la profesionalidad y el compromiso con la mejora continua; el favorecimiento de una relación de confianza con el paciente y el trabajo en equipo.

Ver noticia en Acta Sanitaria

Hospitales Católicos de Madrid sitúa cuatro de sus centros en el ranking de hospitales con mejor reputación en España – isanidad

,

El Hospital San Rafael, el Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Hospital San Francisco de Asís y La Milagrosa son los cuatros centros que, pertenecientes al grupo hospitalario privado Hospitales Católicos de Madrid se sitúan entre los 50 mejores hospitales de toda España con mejor reputación en el presente año en relación a sus servicios clínicos según el Monitor de Reputación Sanitaria que, ya, en su quinta edición, elabora Merco.

En concreto, en el ranking de los 50 hospitales con mejor reputación del país, el Hospital San Rafael figura en la posición 30; el Hospital Nuestra Señora del Rosario en la número 37; San Francisco de Asís en la 41, y La Milagrosa en la 46.

Ver noticia en isanidad

Los hospitales del tercer sector apuestan por la unión de recursos – Alimarket

,

Aunque históricamente han estado especializadas en disciplinas médicas que el sistema público no cubría en su totalidad, las entidades no lucrativas llevan años generalizando cada vez más sus centros hospitalarios, hasta llegar a competir en determinadas áreas geográficas casi en igualdad de condiciones que las organizaciones privadas. Además, los principales promotores de hospitales del tercer sector están apostando progresivamente por la unión de recursos.

Así se desprende del Informe 2018 de Hospitales del Tercer Sector en España, que ha publicado recientemente Alimarket Sanidad y Dependencia. Un estudio donde se observa como dos congregaciones religiosas de gran vocación médica controlan en la actualidad prácticamente siete de cada 10 camas operativas en este ámbito.

Ver noticia en Alimarket

El 80% de los empleados de Hospitales Católicos de Madrid son fijos – acta sanitaria

,

El informe de gestión de Hospitales Católicos de Madrid (HCM) correspondiente a 2017 ha reflejado que los centros que forman parte de este grupo sanitario presentan un volumen de empleados fijos de un 80 por ciento, llegando a alcanzar el 90 por ciento en alguno de ellos.

A su vez, HCM subraya, en este documento, que “la estabilidad de los equipos que trabajan en estos centros impacta directamente en la calidad asistencial que reciben los pacientes y constituye además la base para hacer realidad un modelo hospitalario basado en valores”.

Este mismo informe pone de manifiesto que la media de antigüedad de los 2.000 profesionales que constituyen la plantilla global de HCM asciende a 12 años, llegando en algunos casos a acercarse a los 17. “Contar con plantillas estables y consolidadas favorece que los equipos estén alineados en todos los sentidos, tanto en valores como en protocolos y objetivos, y eso redunda además muy favorablemente en la atención hospitalaria que se dispensa a los pacientes”, señaló el gerente de HCM, José Cordero.

JOSÉ CORDERO, DIRECTOR-GERENTE DE HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID. Los valores como motor de una sanidad moderna – sanitaria 2000 (IDIS)

,

Si tuviéramos que delimitar el contorno del sector sanitario en España, nos encontraríamos con dos realidades bien delimitadas. Por un lado, un sector público presionado por retos como la sostenibilidad financiera, el mantenimiento de los estándares de calidad, la reducción de las listas de espera o la consecución de mayores cotas de eficiencia, y por otro,  un sector privado que ha detectado una importante oportunidad en su capacidad para cubrir las disfunciones que presenta la sanidad pública, lo que se traduce en un rápido acceso de los pacientes a especialistas y pruebas diagnósticas, servicios médico-quirúrgicos muy especializados y tiempos más ajustados para todo tipo de intervenciones.

El avance de la sanidad privada en estos últimos años podemos verlo reflejada en algunos indicadores clave. Por ejemplo, representa ya el 57% de los hospitales y un tercio del número total de camas ofertadas.  Y resulta también significativo reflejar que el número de personas aseguradas continúa en crecimiento. Hablamos de cerca de 11 millones de personas y con una perspectiva positiva para los próximos años. Estas interesantes expectativas, como cabía esperar, han desatado en los últimos años una ola de movimientos de concentración vía adquisiciones o mediante la entrada de vehículos de inversión en busca de interesantes rentabilidades. Y en esta coyuntura nos encontramos aún.

Ver tribuna en sanitaria 2000

Los centros que integran los Hospitales Católicos de Madrid atendieron 245.000 urgencias en 2017 – isanidad

,

Durante el año pasado, los centros que integran Hospitales Católicos de Madrid (HCM) atendieron 245.000 urgencias, una cifra que representa aproximadamente un 19% de todas las urgencias de la capital de España y el 3,7% de las nacionales, tal y como indica un comunicado del grupo hospitalario.

HCM es una red que presidida por el recién nombrado Dr. Miguel Ortegón Sánchez, está formada por nueve hospitales generales y sociosanitarios pertenecientes a instituciones religiosas católicas, y que suman 1.800 camas y 2.000 empleados, todos ellos ubicados en el centro urbano de Madrid.

Ver noticia en isanidad

ENTREVISTA A JOSE CORDERO, GERENTE DE HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID EN ALIMARKET SANIDAD

,

José Cordero: “Estamos avanzando con gran rapidez en el plano de la imagen y de la representación institucional”

Alimarket Sanidad y Dependencia: ¿Cómo ha sido la evolución del grupo Hospitales Católicos de Madrid desde su creación?

José Cordero:El balance que hacemos del corto camino recorrido, apenas cuatro años, es muy positivo, teniendo en cuenta que estamos hablando de nueve instituciones que son independientes desde el punto de vista societario, pero a las que nos une un ideario y unos valores comunes, los de la Iglesia Católica.Por ejemplo, en el campo del branding, hemos logrado dar coherencia y visibilidad a todos nuestros hospitales. Y en la vertiente institucional, hablamos con una sola voz para intensificar nuestro papel de partners del Sistema Público de Salud dentro de nuevas áreas. Estamos también avanzando, aunque más despacio, en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que nos doten de mayor eficiencia en el plano de la gestión.

A.S,D.: ¿Cuáles son sus grandes cifras en cuanto a inversión acumulada en activos realizada por sus socias, camas hospitalarias, quirófanos (híbridos/inteligentes) y equipamiento médico y diagnóstico, etc.?

J.C.: En losúltimos años, estamos hablando, en cifras agregadas, de una inversión superior a los de 25 M€.De esta cantidad, 20 M se han destinado a trabajos de ampliación de la capacidad de los centros y a proyectos de reforma y modernización de las instalaciones.Y otros 5 M se han invertido en la compra de medios diagnósticos, quirúrgicos y de rehabilitación que vienen a completar un parque tecnológico de ultimísima generación.

En cuanto a los medios que ponen a disposición los hospitales de HCM, hablamos de una fuerza agregada compuesta por 1.800 camas, 60 quirófanos, 15 paritorios, 5 UCI Neonatales, 1 UCI Pediátrica, 7 UCI de Adultos, 7 Hospitales de día quirúrgicos, 6 Hospitales de día oncológicos, 6 Urgencias médico-quirúrgicas, 11 Salas de endoscopia, 7 Centros de día para personas con trastornos mentales y 1 hospital de día Geriatría. Además, contamos con 2.000 empleados.

Ver entrevista completa en Alimarket

Los Hospitales Católicos de Madrid atendieron el 19% de las urgencias en la capital durante 2017 – acta sanitaria

,

Los Hospitales Católicos de Madrid (HCM) han comunicado que atendieron 245.000 urgencias a lo largo del pasado ejercicio, correspondiente a 2017, lo que representa, aproximadamente, un 19 por ciento de todas las urgencias de la capital y el 3,7 por ciento de las nacionales.

Según los datos de gestión recabados por este grupo de centros sanitarios, el tiempo medio de espera de los pacientes en los servicios de Urgencias de HCM se situó en torno a los 30 minutos. Por otro lado, el tiempo medio de las estancias en los hospitales de HCM, se situó en 2017 en 5,44 días, mientras que las estancias quirúrgicas supusieron como media 2,29 días.

Ver noticia en acta sanitaria

 

 

 

Miguel Ortegón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid – Diario Médico

,

La Junta Directiva de Hospitales Católicos de Madrid ha nombrado presidente de la agrupación a Miguel Ortegón Sánchez, gerente de la Clínica Santa Elena. Asimismo, ha designado como vicepresidente a Tomás Vera Romeorecientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa.

Precisamente, Ortegón sustituye en el cargo a Gaspar Paletnombrado en julio pero que abandonó la gerencia de La Milagrosa hace unos días.

La representación de Ortegón al frente de Hospitales Católicos de Madrid se prolongará hasta el mes de julio de 2019, momento en el que Vera tomará el relevo.

Ver noticia en Diario Médico

Miguel Ortegón, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid – actasanitaria

,

La Junta Directiva de Hospitales Católicos de Madrid ha nombrado presidente de la agrupación a Miguel Ortegón Sánchez, quien ejerce como gerente de la Clínica Santa Elena. Asimismo, se designó como vicepresidente a Tomás Vera Romeo, recientemente nombrado gerente del Hospital La Milagrosa. La representación de Miguel Ortegón al frente de Hospitales Católicos de Madrid se prolongará hasta el mes de julio de 2019, momento en el que tomará el relevo como presidente Tomás Vera Romeo.

Miguel Ortegón Sánchez es Licenciado en Medicina y Cirugía y está especializado en Gerencia de Servicios de Salud. Asimismo, cuenta con un Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria y un Executive MBA por el IESE Business School. Asumió la dirección de la Clínica Santa Elena de Madrid en 2013 y anteriormente ocupó puestos de la máxima responsabilidad en el Instituto de Religiosas de San José, en Barcelona.

Ver noticia en actasanitaria