Atención hospitalaria y valores cristianos – Huelva Información

,

Desde la visión que tenemos en los hospitales católicos, el avance hacia mayores cotas de humanización y sentimiento de acogida en la medicina actuales constituye un fenómeno imparable, si bien su evolución se percibe muchas veces como lenta.

Atención hospitalaria y valores cristianos – Huelva Información [edición papel]

 

 

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID Y ADESLAS ESTABLECEN UN ESPACIO FORMAL DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LA CALIDAD Y GESTIÓN ASISTENCIAL DE LOS PACIENTES DE MADRID

,

Hospitales Católicos de Madrid (HCM) ha mantenido una reunión con ADESLAS con el fin de detectar y mejorar los procesos de gestión asistencial y administrativos que deben repercutir en la calidad asistencial de los afiliados de Adeslas y, por tanto, en su satisfacción como usuarios de los nueve centros que forman parte del Grupo hospitalario.

La reunión ha permitido formalizar un trabajo entre Adeslas y los centros de HCM, ahondando en los periódicos encuentros que se vienen desarrollando conjuntamente en los últimos años, para estudiar además nuevas posibilidades de colaboración con la entidad aseguradora.

Por parte de ADESLAS, asistieron a la reunión el Dr. Luis García Aparicio, delegado de la compañía en Madrid, y la Dra. Concepción Nieto, directora Médica, mientras que en representación de HCM acudieron su presidente, el Dr. Miguel Ortegón Sánchez, y los gerentes de los nueve centros que forman parte del Grupo.

HCM cuenta con la más completa cartera de servicios de la sanidad privada de Madrid, ofrecida por una red de centros con una estructura y tecnología asistencial vanguardista, a la que se suman unas unidades asistenciales y unos cuadros médicos de referencia en España. En los últimos años, los nueve centros que forman parte del Grupo, todos ellos instituciones sin ánimo de lucro, han incorporado las últimas tecnologías en procedimientos e innovaciones en el campo quirúrgico y asistencial.

HCM es uno de los mayores grupos hospitalarios privados de Madrid, con una amplia oferta de servicios en todas las especialidades médicas, quirúrgicas y sociosanitarias. Como Grupo, mantiene y promueve la atención integral, cercana y con valores propios de los centros católicos.

Forman parte de HCM: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y Hospital VOT San Francisco de Asís. Todos ellos representan una oferta superior a las 1.800 camas y emplean a más de 2.000 profesionales.

Atención hospitalaria y valores cristianos – Artículo de Miguel Ortegón, presidente de HCM en Religión Confidencial

,

La humanización de la medicina figura entre los asuntos de la máxima actualidad en la agenda del sector sanitario. Por humanizar la medicina se entiende la dispensación de unos de unos servicios médicos que, además de contraponer a la enfermedad unas terapias que conduzcan a la curación, generen un entorno de confianza con el paciente. Confianza, por cierto, que debe ser la consecuencia de recibir un trato humano, empático, cálido y acogedor por parte de los profesionales sanitarios, ya se trate de los médicos, del personal de enfermería y auxiliar, o de los voluntarios que acuden cada día a los hospitales para contrarrestar la soledad o mitigar el sufrimiento espiritual de muchos enfermos.

Tradicionalmente, este plano de la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes se ha considerado un terreno manifiestamente mejorable en la mayor parte de las especialidades médico-quirúrgicas. A su logro, no obstante, no ha ayudado la realidad de unos servicios sanitarios mediatizados tanto por la politización de determinadas decisiones como por la mala orientación de algunos temas económicos. Todo ello ha llevado a tiempos de atención y contacto directo con los pacientes muy cortos y, en muchos casos, a la prolongación de los tiempos de espera y a la existencia de barreras para su reducción.

Ver artículo completo en Religión Confidencial

MIGUEL ORTEGÓN, PRESIDENTE DE HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID, ELEGIDO NUEVO VICEPRESIDENTE DE ACHPM

,

La Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada (ACHPM) ha procedido recientemente a la renovación de su Junta Directiva con los nombramientos por unanimidad de  Isidro Díaz de Bustamante y Terminel como presidente y Miguel Ortegón Sánchez, actual Presidente de Hospital Católicos de Madrid, como vicepresidente.

En la reunión se dieron los hospitales más importantes del de la sanidad privada madrileña, ente los que se encontraban el Hospital Beata María Ana, representado por su gerente, Olga Ginés, y el Hospital La Milagrosa, con su gerente Tomás Vera al frente, ambos centros pertenecientes a Hospitales Católicos de Madrid. La sanidad privada de la Comunidad de Madrid se ha convertido en un sector de referencia con un elevado grado de satisfacción por parte de los pacientes gracias a su alto nivel tecnológico, la inversión en infraestructura y a la excelencia de sus profesionales. En este sentido, la Junta Directiva de la ACHPM ha acordado seguir trabajando en pro de la salud de las personas.

Ver noticia en Consalud.es

Ver noticia en La Vanguardia

Enfermería y personal auxiliar, pilares de la sanidad – El Economista

,

Muchas veces, al abordar el análisis sobre el sector sanitario, se suele incidir sobre los aspectos relativos a los avances tecnológicos en la intervención y detección de patologías, en la implementación de nuevas técnicas y nuevos tratamientos, en la gestión de los medios para ofrecer una respuesta de calidad a las demandas que plantean los ciudadanos, también en los recursos económicos y materiales que se ponen al servicio de estos campos… Y es lógico que así sea. Al fin y al cabo, nos referimos a uno de los asuntos más sensibles para la sociedad, en el que basa en buena medida la percepción que el ciudadano tienen respecto de nociones como las de equidad, bienestar o progreso.

Sin embargo, muchas veces, este necesario análisis obvia o deja en un segundo plano el papel esencial que juegan los profesionales de la enfermería y los auxiliares de clínica como soporte de los centros hospitalarios y del propio sistema sanitario. En estos profesionales recae la labor de cuidar a los pacientes, y con esta atención, que requiere de un trato personal, cercano, humilde y sensible, favorecer y acortar el proceso de su curación.

Ver artículo completo en Revista Sanidad – El Economista

Hospitales Católicos de Madrid incide en la formación para alinear a su plantilla en valores – acta sanitaria

,

Hospitales Católicos de Madrid han comunicado que en su primera encuesta sobre valores destaca su apuesta por la formación como herramienta para trasladar a sus cerca de 2.000 empleados los valores que identifican su propuesta de servicio en el campo de la Sanidad.

La primera encuesta sobre valores en los servicios hospitalarios de la Iglesia, en la que participaron gerentes y responsables de las congregaciones religiosas al frente de estas instituciones, identificaron como rasgos particulares de la cultura de sus centros sanitarios: la hospitalidad y la humanidad, como modo de acogida, asistencia y cuidado; la profesionalidad y el compromiso con la mejora continua; el favorecimiento de una relación de confianza con el paciente y el trabajo en equipo.

Ver noticia en Acta Sanitaria

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID INCIDE EN LA FORMACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA ALINEAR A SUS PLANTILLAS EN VALORES

,

La primera encuesta sobre valores en los servicios hospitalarios de la Iglesia identifica los atributos de los profesionales que ejercen su labor en estos centros

Hospitales Católicos de Madrid, una organización de la que forman parte nueve hospitales pertenecientes a congregaciones religiosas, apuestan por la formación como herramienta para trasladar a sus cerca de 2.000 empleados los valores que identifican su propuesta de servicio en el campo de la sanidad.

La primera encuesta sobre valores en los servicios hospitalarios de la Iglesia, en la que han participado gerentes y responsables de las congregaciones religiosas al frente de estas instituciones, ha identificado como rasgos particulares de la cultura de sus centros sanitarios: la hospitalidad y la humanidad, como modo de acogida, asistencia y cuidado; la profesionalidad y el compromiso con la mejora continua;  el favorecimiento de una relación de confianza con el paciente y el trabajo en equipo.

Para los participantes en la encuesta, la forma de incorporar estos valores entre el personal de sus plantillas se realiza mediante la formación permanente tanto en valores como en cultura hospitalaria, lo que se plasma tanto en manuales de acogida y cursos periódicos que se realizan en horario de trabajo. Además, en todos los centros está implantada la cultura de la calidad, que se materializa en la realización periódica de evaluaciones del desempeño y encuestas de satisfacción entre los pacientes.

Según se refleja en los resultados de la encuesta, los atributos que deben formar parte de los profesionales de la medicina que ejercen su labor en los centros sanitarios católicos, al margen de sus conocimientos científicos y técnicos, son, por este orden:  humanidad en la atención; centralidad del paciente; acogida liberadora; atención como encuentro personal; respeto a la persona, a su dignidad, cultura, valores y creencias, y una actitud de escucha permanente.

Además de estos atributos, los participantes en la encuesta señalan que entre las cualidades del personal facultativo y asistencial deben figurar: la integridad, la sinceridad, la cercanía y la capacidad de generación de confianza.

“La hospitalidad que nos define como instituciones sanitarias nos conduce a salir de nuestro propio interés y caminar hacia el encuentro con el otro. Todo ello nos lleva a responder a las necesidades del paciente, ofreciéndole siempre un servicio eminentemente humano,  tanto en la vertiente terapéutica como espiritual”, declara José Cordero, gerente de Hospitales Católicos de Madrid.

Hospitales Católicos de Madrid está integrado por los siguientes centros: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y VOT San Francisco de Asís.

Hospitales Católicos de Madrid sitúa cuatro de sus centros en el ranking de hospitales con mejor reputación en España – isanidad

,

El Hospital San Rafael, el Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Hospital San Francisco de Asís y La Milagrosa son los cuatros centros que, pertenecientes al grupo hospitalario privado Hospitales Católicos de Madrid se sitúan entre los 50 mejores hospitales de toda España con mejor reputación en el presente año en relación a sus servicios clínicos según el Monitor de Reputación Sanitaria que, ya, en su quinta edición, elabora Merco.

En concreto, en el ranking de los 50 hospitales con mejor reputación del país, el Hospital San Rafael figura en la posición 30; el Hospital Nuestra Señora del Rosario en la número 37; San Francisco de Asís en la 41, y La Milagrosa en la 46.

Ver noticia en isanidad

Reunión de la Pastoral Sanitaria Intercentros de HCM: la importancia de ofrecer una atención espiritual a los pacientes

,

En la última reunión de la Pastoral Sanitaria Intercentros de Hospitales Católicos de Madrid, celebrada en el Hospital Beata María Ana, fueron aprobadas las líneas sobre las que se seguirá trabajando durante 2019. Básicamente, se acordó profundizar en modelos de formación en los campos de Identidad y Atención Espiritual, al tiempo que se incidirá, desde una perspectiva del estudio y la formación, en los fundamentos antropológicos de la atención espiritual y las buenas prácticas a la hora de atender a los pacientes.

Dentro del campo sobre “identidad”, en la reunión se expusieron las experiencias que se están llevando a cabo por parte de las distintas congregaciones, dirigidas principalmente a ofrecer pautas de acogida a los gerentes, equipo directivo, mandos intermedios y resto del personal laboral de los centros, además de profundizar sobre los valores hospitalarios.

 

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID FIGURA CON CUATRO CENTROS EN EL RANKING DE LOS CENTROS SANITARIOS CON MEJOR REPUTACIÓN EN ESPAÑA

,

Hospitales Católicos de Madrid figura con cuatro centros, el Hospital San Rafael, el Hospital Nuestra Señora del Rosario, el Hospital San Francisco de Asís y La Milagrosa, en el ranking de los cincuenta hospitales de toda España con mejor reputación durante 2018 en función de sus servicios clínicos, según el Monitor de Reputación Sanitaria elaborado por Merco.

El Monitor de Reputación Sanitaria se realizar a partir de una múltiple evaluación que incluye, por una parte, las percepciones de médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios, y, por otra, un análisis de indicadores objetivos de calidad asistencial y méritos reputacionales.

En el ranking de los 50 hospitales con mejor reputación en España, Hospital San Rafael figura en la posición número 30; Hospital Nuestra Señora del Rosario, en la número 37; San Francisco de Asís, en la 41, y La Milagrosa, en la 46.

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es uno de los monitores de referencia en el mundo. Se trata de un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000 y basado en una metodología multistakeholder.

Ver ranking monitor de reputación sanitaria 2018