El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un equipo de atención al duelo

,

El Hospital Beata María Ana cuenta desde enero con un Grupo de Atención al Duelo dirigido a familiares en grupos reducidos que están en una situación de duelo tras el fallecimiento de un enfermo en la Unidad de Cuidados Paliativos del centro hospitalario.

Aunque sentir dolor es propio del ser humano en situaciones difíciles, en ocasiones ese necesario proceso de duelo puede quedar oculto u obstaculizado. La piscóloga Clínica Noelia González Páez y la trabajadora social Mariví Mazo Varas ayudan a hacer frente a esas dificultades y a afrontar ese momento de la mejor manera posible.

Normalizar el proceso, minimizar el impacto psicológico, reducir la probabilidad de psicopatologías, ayudar a restablecer el nivel de funcionamiento previo o facilitar la aceptación de la pérdida son algunos de los objetivos de este grupo, cuyo programa se basa en los resultados contrastados de diversas investigaciones.

El Complejo Asistencial Benito Menni, presente en el Congreso Internacional de Fisioterapeutas en Salud Mental

,

El Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, Madrid, estuvo presente en el VI Congreso Internacional de Fisioterapeutcas en Salud Mental, que se celebró en Madrid los pasados 9, 10 y 11 de marzo.

En este foro, al que acudieron expertos de 38 pasíes, se analizaron las últimas evidencias científicas de las aplicaciones de la fisioterapia en el campo de la salud mental. Además, el comité científico del congreso realizó una valoración muy positiva del trabajo realizado por los profesionales del Complejo Asistencial Benito Menni.

Depresión, esquizofrenia, trastornos de alimentación, demencias, conductas adictivas, alteraciones de la personalidad o ansiedad son algunas de las áreas en las que esta especialidad ha demostrado evidencia científica. Terpia psicomotra, reeducación postural global, equinoterapia, estimulación multisensorial o masoterapia adaptada son algunas de las técnicas que se emplean.

La Red Menni de Daño Cerebral y el Hospital Beata María Ana participan en el Congreso Mundial de Daño Cerebral

,

El XI Congreso Mundial de Daño Cerebral (‘International Brain Injury Association’) contó entre sus participantes con el director de la Red Menni de Daño Cerebral, Nacho Quemada, y el coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, Marcos Ríos.

Cabe destacar como novedades de la edición de este año, el abordaje de temáticas como el síndrome postconmocional, los trastornos de la vigilia, los traumatismos derivados de la actividad deportiva, los avances en la investigación de la cognición social y la fatiga y los trastornos del sueño como secuelas del traumatismo craneoncefálico.

Mareo, vértigo y sensación presincopal, cuadros que se abordan en la Unidad de Neurociencias de la Clínica Santa Elena

,

La Unidad Integral de Neurociencias Aplicadas de la Clínica Santa Elena, en Madrid, dispone de los méditos técnicos más avanzados para abordar cuadros de inestabilidad como mareos, vértigos y sensaciones presincopales, que reducen la calidad de vida de los pacientes.

Muchos de ellos tienen un tratamiento específico y los profesionales de la Unidad de Neurociencias de Santa Elena ofrecen un trato personalizado para solucionar este tipo de problemas. Por ejemplo, el tratamiento del mareo, que suele ser discapacitante, depende de si se produce por causas benignas o si deriva de una paotlogía más severa.

El vértigo, que se produce cuando hay sensación de que el entorno se mueve o es el propio paciente el que se mueve; la inestabilidad, que es la sensación de inseguridad al andar, o la sensación presincopal, justo antes de la pérdida de conciencia, son otros cuadros que se distinguen y abordan desde esta Unidad.

Usuarios y educadores de la Residencia de Arroyomolinos participan en el Día de la Mujer organizado por el Ayuntamiento

,

Usuarios de la Residencia de Arroyomolinos del Complejo Asistencial Benito Menni participaron el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, junto a educadoras del centro en los actos organizados por la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento para festejar esa jornada.

 

El 8 de marzo se trata de una fecha que se celebra en numerosos países con el fin de recordar el papel de las mujeres como artífices de la historia y luchadoras por su igualdad y sus derechos. La idea de celebrar este día comenzó a finales del siglo XIX.

Residentes del Complejo Benito Menni participan en los actos de honor a San Juan de Dios en Ciempozuelos

,

Los residentes del Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, en Madrid, participaron el pasado fin de semana en los actos en honor a San Juan de Dios. En concreto, realizaron dos salidas: a la ofrenda floral al Santo y a la procesión, que se celebraron el sábado y el domingo, respecticamente.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios organiza en torno al 8 de marzo, día de la festividad de este santo, distintas iniciativas para celebrarlo. El Complejo Benito Menni ha enriquecido al municipio al refundar la obra de San Juan de Dios y con el germen de un instituto religioso.

 

Una jornada sobre el estigma en salud mental en el Complejo Benito Menni, inaugurada por el consejero madrileño de Sanidad

,

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, fue el encargado de inagurar el pasado viernes, 4 de marzo, la jornada ‘Lucha contra el estigma y por la humanización de la asistencia en salud mental’, que se celebró en el Complejo Asistencial Benito Menni, en Ciempozuelos, Madrid.

En el evento, Sánchez Martos ressaltó la puesta en marcha por el Gobierno madrileño de la ‘Declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental’. El presidente de la Asociación Bipolar de Madrid, Diego Oliver, expuso su experiencia de superación y lucha contra el esigma.

Sensibilizar sobre el estigma social y la discriminación que afectan a la enfermedad mental fueron los objetivos de esta iniciativa, organizada por la Oficina Regional de Salud Mental y la Dirección General de Planificación, Investigación y Formación de la Comunidad de Madrid en colaboración con Hermanas Hospitalarias.

Más de 200 personas asistieron a esta jornada. en la que se expuso una visión realista de las personas con trastorno mental grave, evitando estereotipos negativos y actitudes discriminatorias.

El doctor Antonio de la Fuente, al frente del Servicio de Cirugía Estética del Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

Desde el pasado mes de febrero, el doctor Antonio de la Fuente está al frente del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Experto de reconocido prestigio en rinoplastia y lifting facial, el doctor de la Fuente incorpora a la cartera de servicios de Nuestra Señora del Rosario la cirugía estética avanzada. Otoplastia, blefaroplastia, lipofilling, remodelación facil, mentoplastica, cirugía mamaria y del abdomen son algunos de los tratamientos que realiza.

El jefe de Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del hospital es miembro de diversas sociedades nacionales e internacionales del ramo, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, de la que fue presidente, o miembro de honor de la Asociación Española de Microcirugía, entre otras.

En marcha la nueva consulta de Oncología Médica en la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena ha puesto en marcha la consulta de Oncología Medica, que dirige el doctor José Luis González Larriba y está a cargo de IMOncology. Desde ella, se aconsejará sobre el tratamiento antes o depués de la cirugía a los pacientes, en coordinación directa con su médico, y se le administrará en sus hospitales de día para completar el tratamiento no quirúrgico.

En colaboración con la dirección médica del centro, se creará un Comité de Tumores que se reunirá periódicamente. Esta nueva consulta pretende aportar valor añadido al área oncológica, que está actualmente desarrollando protocolos para los cánceres más prevalentes en la Clínica: de mama, digestivo, urológico y ginecológico.

“Aunque la mayoría de los pacientes se han atendido de forma ambulatoria, a través del hospital de día, otros 500 han sido vistos en interconsultas al estar hospitalizados”, explica el doctor González. Este especialista subraya que el nivel de satisfacción de los pacientes es “muy alto” por:

  •  la excelente atención médica y de cuidados de enfermería
  • el trato personalizado
  •  la alta calidad humana de los profesionales
  • el alto nivel tecnológico y de confort de las instalaciones
  • el cumplimiento de los horarios

Más de 200 pacientes neurológicos atendidos mediante el Código Ictus en Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2015

,

Un total de 212 pacientes neurológicos fueron intervenidos a lo largo de 2015 en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, en Madrid, a través de su Código Ictus, el primero puesto en marcha por un centro privado madrileño. El hospital cuenta también con un Servicio 24 horas de Urgencias Neurológicas y Neuroquirúrgicas.

Según detalla el neurólogo Francisco Gilo, miembro del equipo del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), integrado en Nuestra Señora del Rosario, el hospital ha creado un procotolo de coordinación de los especialistas implicados en la atención del ictus, desde el domicilio del afectado con el equipo de urgencias y de guardia que lo tratarán.

Emergencia, diagnóstico precoz, cuidados específicos, traslado prioritario y coordinación asistencial son los principios bajo los que se rige el Código Ictus, activado por el Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2008.  La finalidad es que el paciente acuda al centro dentro de las dos primeras horas desde que empiezan los síntomas, puesto que la atención rápida es vital en el ictus a la hora de salvar vidas y evitar secuelas.

Por cada minuto que pasa hasta la atención del ictus, se pierden 1,9 millones de neuronas y 14.000 millones de sinapsis; de forma que por cada minuto que se gana en tratar al paciente, se suman 1,8 días de vida saludable, subraya el doctor Ventura Anciones, responsable del Servicio de Neurología de INEAMAD.