Más de 200 pacientes neurológicos atendidos mediante el Código Ictus en Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2015
Un total de 212 pacientes neurológicos fueron intervenidos a lo largo de 2015 en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, en Madrid, a través de su Código Ictus, el primero puesto en marcha por un centro privado madrileño. El hospital cuenta también con un Servicio 24 horas de Urgencias Neurológicas y Neuroquirúrgicas.
Según detalla el neurólogo Francisco Gilo, miembro del equipo del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), integrado en Nuestra Señora del Rosario, el hospital ha creado un procotolo de coordinación de los especialistas implicados en la atención del ictus, desde el domicilio del afectado con el equipo de urgencias y de guardia que lo tratarán.
Emergencia, diagnóstico precoz, cuidados específicos, traslado prioritario y coordinación asistencial son los principios bajo los que se rige el Código Ictus, activado por el Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2008. La finalidad es que el paciente acuda al centro dentro de las dos primeras horas desde que empiezan los síntomas, puesto que la atención rápida es vital en el ictus a la hora de salvar vidas y evitar secuelas.
Por cada minuto que pasa hasta la atención del ictus, se pierden 1,9 millones de neuronas y 14.000 millones de sinapsis; de forma que por cada minuto que se gana en tratar al paciente, se suman 1,8 días de vida saludable, subraya el doctor Ventura Anciones, responsable del Servicio de Neurología de INEAMAD.