El implante coclear: sistema contra la sordera profunda bilateral y neurosensorial

,

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el próximo 25 de febrero, el equipo del Dr. Arístegui de la Clínica Santa Elena nos recuerda los beneficios que ofrece ese sistema que fue utilizado por primera vez en 1957.

Este sistema de alta tecnología y gran precisión, consiste en una prótesis que se instala oído interno para restablecer la audición de aquellas personas que padecen una sordera causada por la destrucción de las células de la cóclea o caracol (órgano cortical que contiene al verdadero órgano del oído), estimulando directamente las células del nervio auditivo mediante señales eléctricas encargadas de transmitir la información al cerebro.

Existe un riguroso protocolo consensuado por un equipo multidisciplinar quien analiza los pacientes que puede acceder a este tratamiento ya que precisa de unos requisitos específicos.

Si desea conocer más acerca del implante coclear y los requisitos del protocolo de admisión, pinche aquí 

El Ropero solidario, la solidaridad creativa

,

El Ropero Solidario es una iniciativa social puesta en marcha por la Línea  de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel cuya labor se centra en la recogida de ropa usada para posteriormente ofrecérsela a personas con escasos recursos económicos.

Según la organización en el año 2011 a más de 900 personas y se colaboró con más de 30 instituciones. La labor de divulgación de esta actividad la lleva a cabo los usuarios del Taller SERMAN del Centro Retiro.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa pincha aquí 

El Hospital Beata Maria Ana presenta su Unidad de Cuidados Paliativos

,

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Beata Maria Ana, dirigida por el Dr. Díaz-Albo, está formado por un equipo multidisciplinar con personal e enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y personal de la pastoral de la salud. Su objetivo es  promocionar el confort y la calidad de vida del paciente y de las familias, basándose en el control de los síntomas, el soporte emocional y la comunicación responsable.

Su actividad se inició en 2009 y en la actualidad cuenta con 23 camas, repartidas en habitaciones individuales y dobles y que acoge a pacientes privados, de sociedades médicas y del Servicio Madrileño de Salud, con el que existe un concierto vigente en la actualidad.

Para más información, pinche aquí

Coordinación multidisciplinar en la Unidad de Otorrinolaringología Infantil de la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena entendiendo que las características de los pacientes infantiles requieren del conocimiento de conceptos específicos de esta edad ha puesto en marcha la coordinación e integración de unidades especializadas en patologías pediátricas. Así la Unidad de Otorrinolaringología está  coordinada con la Unidad de Pediatría y la Unidad de Patología Cervicofacial pediátrica.

El objetivo es el que el diagnóstico de este tipo de patologías sea el más correcto, indicando precozmente cirugías o evitando intervenciones innecesarias.

Algunos de los tratamientos que se abordan en esta Unidad son:

  • el despistaje de la hipoacusia en el niño
  • el tratamiento de la apnea del sueño infantil
  • el tratamiento de la otitis recurrente y sus secuelas
  • patología adenoamigdalar
  •  patología congénita o adquirida del cuello (fistulas cervicales, quistes congénitos, adenitis, abscesos….)

Para más información,pinche aquí

El Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso de Padres

,

El próximo 14 de febrero el Hospital San Rafael organiza la tercera edición de su Curso para Padres enfocado a ayudar a los padres y cuidadores de los más pequeños de la casa a identificar y prevenir situaciones de riesgo y en caso de producirse, como conseguir una actuación rápida.

El curso, de carácter gratuito, será impartido por profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael-Nebrija.

Para más información y descarga del programa, puede pincha aquí 

 

 

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios recibe el Premio Ciudadano Europeo por su lucha contra el ébola

,

El pasado lunes, 19 de enero, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios a la que pertenece el Hospital San Rafael del Grupo HCM, recibió en Madrid el premio Ciudadano Europeo, otorgado por el Parlamento Europeo, por su labor constante en la lucha contra la enfermedad del ébola.

El Premio fue entregado por el eurodiputado, Gabriel Mato y recogido por el Hermano José Luis Fonseca, Superior de la Provincia de Aragón quien estuvo acompañado por un amplio número de personas pertenecientes a la Orden Hospitalaria.

Para ver el vídeo de la entrega del Premio pincha aquí

El Hospital Beata Maria Ana adquiere nueva tecnología para la detección de tumores incipientes en el Aparato Digestivo

,

La Unidad de Digestivo Médica-Quirúrgica de Hospital Beata Maria Ana ha adquirido una nueva tecnología que permite  la detección de lesiones incipientes en el aparato digestivo. La Endoscopia de Alta Definición HD permite una delimitación más precisa de la extensión y los bordes de estos tumores propiciando una resección más completa y segura en las lesiones del esófago, estómago y colon.

Por otro lado incorpora también la cromendoscopia  virtual computada CVC, MBI, FICE. Esta nueva técnica se basa en aprovechar la capacidad de las células tumorales, tanto benignas como malignas de absorber ciertos espectros de luz. Al iluminarse se obtiene una imagen que identifica y delimita la extensión de esas células tumorales permitiendo un diagnóstico de mayor calidad y precisión.

Para más información, pinche aquí

El Hospital Beata Maria Ana presenta su Memoria de Solidaridad 2014

,

El Departamento de Pastoral de la Salud del Hospital Beata Maria Ana ha elaborado una memoria con todas las acciones llevadas a cabo durante el año 2014 y los logros conseguidos.

Si quiere descargar la memoria pinche aquí 

Nuevo programa de Educación para niños y jóvenes con Diabetes, organizado por el Hospital San Rafael

,

A partir del próximo 20 de enero, la Unidad de Diabetes Pediátrica del Hospital San Rafael va a poner en marcha un nuevo programa de Educacional Grupal para niños y adolescentes con Diabetes.

El programa consta de 3 sesiones a lo largo del año donde se desarrollarán talleres talleres de alimentación, de técnicas de autoinyección y de aspectos psicológicos asociados al manejo de la diabetes.

El objetivo de este programa es ayudar a los niños y adolescentes a adquirir una mayor autonomía en el control de su enfermedad y mejorar así su calidad de vida

Para más información, pinche aquí

La Clínica Santa Elena adquiere el primer Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta intensidad de Madrid para la extirpación de tumores sin cirugía

,

Hospitales Católicos de Madrid continua siendo pionero y líder en cuanto a tecnología sanitaria se refiere. Esta vez, ha sido la Clínica Santa Elena que ha adquirido el primer Sistema HIFU de Madrid.

Gracias a este sistema se consigue extraer tumores sin necesidad de intervención quirúrgica. El Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad consigue mediante la concentración ultrasónica, un aumento de la temperatura en el punto del cuerpo seleccionado produciendo su eliminación, evitando al paciente las cicatrices cutáneas que se producían con la cirugía tradicional.

Otra de las ventajas que ofrece es que gracias a su precisión, no produce lesión de los tejidos sanos próximos a la misma, ni altera la fertilidad en casos de intervenciones sobre el útero.

Esta técnica no requiere hospitalización lo que permite al paciente una recuperación rápida y pronta incorporación a la vida normal.

Para conocer más detalles sobre esta técnica, pinche aquí