Hospital La Milagrosa adquiere un navegador de última generación para la cirugía cerebral y espinal

,

Hospital La Milagrosa de Madrid, dentro de su plan de ofrecer el mejor servicio, con los mejores profesionales y tecnología de última generación, ha adquirido el neuronavegador Stealth Station S7 de Medtronic® que, asociado al TC intraoperatorio O-arm de que ya disponía el centro, aporta al cirujano las siguientes ventajas:

– Navegar con mayor precisión en la delicada anatomía de la columna y el cerebro
– Usar incisiones menores
– Preservar los tejidos sanos con mayor seguridad
– Disminuir las complicaciones, el dolor postoperatorio, el tiempo de recuperación, la necesidad de controles radiológicos postoperatorios, y la necesidad de reintevenciones.

NAVEGACION 3

Ofrece también grandes ventajas para el paciente en la cirugía cerebral y en la cirugía de columna. Segúnel Dr. Avelino Parajón, jefe del servicio de neurocirugía del Hospital La Milagrosa “En la actualidad las guías de tratamiento de tumores cerebrales recomiendan la combinación de todas estas técnicas para minimizar las complicaciones en las intervenciones de tumores cerebrales. Sin embargo pocos centros tienen la posibilidad de disponer de ellas en España en el momento actual»

Para más información, pinche aquí

 

 

 

 

La Residencia de Discapacidad intelectual del Complejo Benito Menni abre una nueva Unidad

,

La Residencia para personas con discapacidad intelectual de Arroyomolinos, inaugurada el pasado mes de julio, abre una nueva Unidad para hombres, consolidándose así como proyecto asistencial mixto.

La residencia cuenta con 17 nuevas plazas y cuenta con un grupo de profesionales especializados en la atención y cuidado de personas con discapacidad,

Para más información, pinche aquí

Hermana Micaela Gárriz, presidenta del Hospital San Francisco de Asís, destaca los valores diferenciales de los Hospitales Católicos y defiende la humanización de la gestión empresarial

,

La Hermana Micaela Gárriz preside desde 2011 el Hospital San Francisco de Asís de Madrid y reivindica en una entrevista publicada este domingo en el Diario La Razón los valores diferenciales de los Hospitales Católicos con una gestión profesional basada en prestar el mejor servicio a nuestros pacientes, con los mejores profesionales y el mejor equipamiento.

«Somos una institución sin ánimo de lucro y, en este sentido, la finalidad del trabajo que hacemos aquí no es obtener un beneficio, sino prestar un servicio acorde a nuestros principios y, evidentemente, para poder seguir prestando un servicio y mantener la labor que se lleva a cabo en las misiones, el resultado económico tiene que ser positivo. La diferencia es que el beneficio no es un fin, es el medio que nos permite seguir prestando un servicio de calidad, con la mejor tecnología y los mejores profesionales en unas instalaciones en las que nuestros pacientes puedan sentirse a gusto».

Defensora de una mayor humanización de la gestión empresarial, la Hermana Micaela Gárriz defiende una gestión de recursos humanos que nos permitan, «sobre todo, mantener el equilibrio entre su vida personal –en primer lugar- y su vida profesional. Para eso, lo primero es facilitar la conciliación. Luego además esto es un hospital y nuestros profesionales tienen que estar al día en su formación».

Diplomada en Administración, la Hermana Micaela es una misionera y una gestora experimentada. Habla cuatro idiomas: español, inglés, francés y coreano, ha vivido 17 años en Corea y 14 en Roma y desde 2003 desempeña su labor en Madrid, actualmente al frente del Hospital San Francisco de Asís

Hospital Beata María Ana participa en los cursos de INFOSAL de terapia orofacial infantil

,

Dos especialistas de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, Nayra Fernández de Pinedo y Estefanía Rodríguez, participarán como formadoras en terapia orofacial infantil, en los cursos organizados por la Asociación Infancia, Formación & Salud (INFOSAL) los próximos días 29 y 30 de noviembre en Madrid y 13 y 14 de diciembre en Barcelona.

Los trastornos de lenguaje y alimentación en los niños pueden deberse a diferentes causas, desde estructurales, funcionales o sensoriales. Por eso, los cursos están dirigidos a profesionales especializados en diferentes ramas terapéuticas, como logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y otros profesionales que trabajen con niños con estos problemas

El curso tiene como fin profundizar en los conceptos anatomo-fisiológicos relacionados con la alimentación y el lenguaje y formar en las diferentes técnicas de estimulación de la función orofacial, entre otros.

Nayra Fernández de Pinedo, es especialista en el vendaje neuromuscular, técnica que ayuda a la función muscular sin limitar los movimientos ni la circulación sanguínea, favoreciendo la recuperación.

Por su parte, Estefanía Rodríguez es logopeda infantil y experta en terapia miofuncional y orofacial.

 

 

Para más información aquí

 

Hospital San Francico de Asís junto con las Hermanas Franciscanas de María celebran la festividad de su patrón

,

Hoy 3 de octubre de 2014, la Orden Hermanas Franciscanas de Madrid y el Hospital San Francisco de Asís celebran por adelantado la festividad de San Francisco de Asís, su patrón, que tiene lugar el 4 de octubre.

IMG-20141003-WA0005

Durante la Eucaristía celebrada, la Hermana Micaela, Presidenta del Hospital San Francisco de Asís ha recordado el espíritu de la presencia de las Hermanas en el Hospital donde el cuidado de la salud y la humanización de los cuidados representa una parte importante de su labor social y solidaria.

IMG-20141003-WA0007

Hermanas Franciscanas de Madrid

IMG-20141003-WA0006

Hermana Micaela y José Manuel López, Presidenta y Gerente del Hospital San Francisco de Asís

 

La Clínica Santa Elena destina parte de sus recursos a ayudar al Instituto de Religiosas San José y su labor social

,

Los Centros pertenecientes al Instituto de Religiosas San José de Gerona ofrecen una atención integral a personas con dificultades sanitarias y sociales.

La Clínica Santa Elena, dentro de su programa de Obra Social, destina los recursos que genera a contribuir en la labor de este Instituto que está presente en Europa, África y America Latina.

Para más información pinche aquí

 

Dr. García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nª Señora del Rosario, presenta el manual «Cirugía Raquimedular»

,

Este proyecto que consta de dos volúmenes aborda la situación actual de los tratamientos quirúrgicos de las patologías relacionadas con la columna vertebral y la médula espinal.

El manual «Cirugía Raquimedular»  ha sido coordinado por el Dr. Rafael García- Sola, jefe de servicios de Neurocirugía del Hospital Nª señora del Rosario y del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD) y han colaborado también más de 130 especialistas en Neurocirugía, Reumatología y Neurofisiología, entre otras.

FOTO II smallAl acto de presentación acudieron más de 200 personas del entorno sanitario junto con la Ministra de Fomento, Dª Ana Pastor y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Javier Rodriguez.

Para más información pinche aquí 

Hospital San Rafael pone en marcha el 1er Curso para Padres sobre la salud de los hijos

,

Dirigido por los Doctores Fernando Uribarri y Xamila Salcedo y la Unidad de Urgencias Infantil, tiene como objeto formar a los padres de una forma clara y cercana sobre los aspectos de la salud de los hijos que más dudas ofrecen durante el periodo de desarrollo infantil e incluso de la adolescencia.

Este primer curso, gratuito y con una duración de 5 horas, tendrá lugar el próximo día 18 de octubre en el Salón de Actos del Centro Universitario San Rafael- Nebrija en el que participarán diferentes especialistas del Hospital San Rafael.

Para mayor información e inscripciones, pinche aquí

Da comienzo la VI Semana del Mayor en el Complejo Asistencial Benito Menni

,

Desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre tiene lugar la VI Semana del Mayor celebrada en el Complejo Benito Menni, en Ciempozuelos.

PROGRAMA_SEMANA_DEL_MAYOR_14

Al igual que en ediciones anteriores,se organizan múltiples actividades con un alta participación de los residentes y de los usuarios del Centro de Día.

El próximo día 1 de octubre tendrá lugar la Jornada de Puertas abiertas con numerosos talleres y actividades.

Para más información pinche aquí 

El Hospital La Milagrosa ha renovado su bloque quirúrgico e incorporado nuevos servicios y tecnología

,

El Hospital La Milagrosa de Madrid ha llevado a cabo una reforma de su bloque quirúrgico, dividiéndolo en dos áreas, la primera destinada a los quirófanos de cirugía mayor y ambulante y la segunda destinada a las pruebas endoscópicas.

Nuevos quirófanos del Hospital La Milagrosa de Madrid

Por otro lado ha adquirido un Neuronavegador Medtronic de última generación y ha puesto en marcha la Unidad de Oncolog´´ia Médica y el Servicios de Rehabilitación y Fisioterapia.

Para mayor información pinche aquí